VIE, 29 / JUL / 2011

¿El Samsung Galaxy SII comenzó a fabricarse en Tierra del Fuego?

No pudimos confirmar el rumor por parte de la empresa, sin embargo nos llegó a la redacción un comentario de un supuesto empleado de Samsung que asegura el desembarco del super smartphone para el mes que viene.

El comentario apareció en la encuesta sobre smartphones y no podíamos dejar de reproducirlo:

Anónimo

Gente, soy de Samsung, les anuncio que la fabricación del GT-I9100 (Galaxy S II) está fijada en la semana 31 (del 1 al 5 de Agosto) para la Argentina. Ponganle que con suerte 2 semanas después estará en la calle…

Para los sabidos en el tema no hace falta decirles que no existe otro equipo como este. Si quieren detalles, se lanzarán 800 equipos liberados, 1000 compró Claro, y 2000 Personal y Movistar. El precio es incierto ya que le toca a cada prestadora ajustarlo a los planes, etc…

Espero que les sirva la información

Como les dijimos anteriormente, esta información no pudo ser chequeada en su totalidad, pero sí tenemos un avance de parte de Samsung a través de la cuenta de Twitter donde el fabricante comunica las novedades.

Para quienes aún no saben de qué estamos hablando, les dejamos una breve introducción al equipo.
Especificaciones

Network
HSPA+ 21Mbps/ HSUPA 5.76Mbps
EDGE/ GPRS Class 12
Quad band GSM 850/900/1800/1900
Quad band UMTS 850/900/1900/2100

AP
Dual Core Application Processor

Dimensions
125.3X66.1X8.49mm

Display
4.3″ WVGA SUPER AMOLED Plus *

Memory
16GB/32GB
MicroSD (up to 32GB)

Camera
8MP AF with LED Flash + 2MP Front

Connectivity
Wi-Fi a/b/g/n
BT v3.0+HS
USB v2.0

Connectors
MicroUSB, 3.5mm Ear Jack

Battery
1650mAh

OS
Android Platform 2.3

Message
SMS/MMS (OMA v1.2)
Email (POP3/IMAP/SMTP, SSL/TLS)
Exchange ActiveSync Email

Audio
MP3, OGG, AAC, AAC+, eAAC+, AMR-NB
AMR-WB, WMA, WAV, MID, AC3, IMY, FLAC, XMF

Video
MPEG4, H.264, H.263, WMV, DivX, Xvid, VC-1
Recording & Playback 1080@30fps

Image
JPEG, PNG, GIF, WBMP, BMP, AGIF

Convergence
Easy Set-up (WPS PIN/PBC, Wi-Fi Direct)
AllShare (DLNA1.5)
Samsung Kies 2.0, Samsung Kies air

4 Hubs
Social Hub / Readers Hub /
Music Hub / Game Hub

Others
TouchWiz
Google Mobile Services

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

44 Comments

  1. Jcden1 dice:

    alguno ya probo el galaxy s2 ensamblado en tierra del fuego? tiene las mismas caracteristicas que el impoprtado o tiene algunos cambios?

  2. Pablo dice:

    Lo de humo, me parece que lo dicen porque te venden que los fabrican acá cuando en realidad los ensamblan solamente, ahora no me parece mal que hagan eso, es un buen paso y si algún día se puede fabricar todo y ensamblar, y es mas redituable mejor.

  3. Diego dice:

    Ha y De Nada! por los 4 comentarios, Chau

  4. Diego dice:

    Por favor dejen de pensar que por tener mas comentarios en su pagina son mejores que otras!

  5. Diego dice:

    Loco yo antes compraba la revista PCUsers y PowerUsers, que les paso a los que hacian las notas de las revistas porque uno entra a la pagina y nos encontramos con estos titulos que lo unico que hacen es subir el numero de los comentarios contra la redacccion, Que paso Men!

  6. Diego dice:

    Fabricarse = Ensamblarse ?????????????????????????

  7. marito dice:

    Pepe, siempre han entrado productos “nuevos” que en realidad son reacondicionados en Miami para distribuirlos en latinoamerica. El Samsung S2 ya esta en mercadolibre a 1200 dolares, en su version “americana”…. de donde crees que salieron?

  8. holysoldier dice:

    El Ignorante sos vos GERTESTER, no se si inmundo porque no te puedo sentir el olor, pero igualmente me tomo la molestia de explicarte algunas cosas:

    El Gobierno Nacional SIEMPRE impulsó las industrias de valor agregado para nuestra producción agrícola, pero la Suciedad Rural es quien quiere sacar TODO CRUDITO AL EXTERIOR sin darle ningún tipo de valor agregado, sin industrializar NADA. Y esto por qué preguntarás? Porque si ellos tienen que proveer a industrias que fabriquen “productos elaborados de comestibles” lo deben hacer a precio interno adecuado y no al que se lo pagan fuera de nuestras fronteras. Es por ello que NO quieren pagar retenciones, ellos quieren precio internacional, quieren BORRAR LAS FRONTERAS. No les interesa hayan industrias DE NINGÚN TIPO, eso va en contra DE SUS GANANCIAS A PRECIO INTERNACIONAL. De más está decir que si pudieran tratarían de formar su propia nación SIN industria y sólo exportadora de materias primas.

  9. Anónimo dice:

    Estimados, tengo dos noticias que informarles:

    La primera es que por cuestión de calidad los equipos NO se ensamblarán en TDF sino que ingresarán al país ya fabricados.

    La segunda es que por acciones de la Aduana Argentina se retrasará el ingreso por restricciones de importación aduanera.

    Si bien soy empleado de Samsung no desestimo que esta información no sea verídica con el objeto de desorientar al público por la publicación ya emitida. Espero sea falsa!!! Se verá…

  10. esteban dice:

    Tal vez lo rotule mal con la palabra comunista, pero es un termino muy parecido, no concuerdo en que sean políticas de protección de mercado, el fuerte plan social que hoy en día rige por parte del gobierno esta orientado a la distribución de las riquezas sin importar lo que uno que uno gano en buenas condiciones, de todos modos estoy a favor de la producción nacional, pero esto debe ir acompañado de políticas acorde a un plan. los países que dices que hoy tienen una fuerte producción no es justamente por tomar medidas como las que hoy tomamos nosotros, sino que fueron acompañadas de una fuerte inyección en la capacitación profesional y en el incentivo, aca no hay nada de eso.

    Ya este gobierno ha demostrado mucho como hacen las cosas, y el comentario que hice de que no me resulta extraño de que se llegue a un acuerdo con las prestadoras es peor que el comunismo es corrupción!

  11. Pepe dice:

    Además de muchos beneficios que tiene fabricar en Argentina, les cuento que si no fuera por esto estarían trayendo al país teléfonos de segunda mano reacondicionados desde los países desarrollados.
    Hacemos el esfuerzo para estar en primera línea o siempre nos van a pasar por arriba y tomar por tontos.

  12. Alejandro dice:

    Desarmando una máquinas viejas y partes de discos rígidos me he encontrado con innumerables partes -de los componentes básicos- pegadas en las plaquetas con inscripciones detallando su origen, las hay de China, de Corea, de Malasia; aunque todavía no encuentro compoentes de orígenes como Brasil, Argentina o EE.UU. La mayoría de las empresas que producen estos componentes son de capital Norteamericano, Japonés y en los últimos años las empresas Coreanas están tomado protagonismo. Por lo que veo, esta actividad no es para ser desarrollada todos los países, requiere de una gran tecnología -que queda obsoleta en pocos “meses”- y de una inversión económica muy grande, después competir con empresas gigantes.

    Destaco de países como Corea del Sur, que además desarrollan otros productos y compiten a nivel mundial con los mejores, como es la industria automotriz -Daewo, Kia-; es decir que tienen un base industrial poderosa que nosotros no tenemos.

    A nivel local, seguramente todos conocen la firma Agco Allis -Deutz-, que fabrica tractores para la actividad agropecuaria; desde hace unos años, la línea más pesada de más de 200HP no utiliza motores nacionales, en cambio los arman con motores Finlandeses -si aunque parezca extraño, de Finlandia- SISU http://www.agcosisupower.com/. También, puedo comentar sobre los New Holland y Jhon Deere, que los traen de Brasil. Creo que en este tipo de industria podríamos llegar a competir con el mundo, ya que tenemos los técnicos necesarios, el mercado local e internacional. A diferencia de producir microprocesadores o microcontroladores que es un club exclusivo de pocos países. Lamentablemente, hay que decir que la tan auspiciada industria, no son más que anuncios del gobierno nacional. Estamos muy lejos de tener una industria como los países desarrollados, o peor aún, como lo fue nuestro país desde la década del 40 al 80.

    Y para los que comentan sobre la inversión en ciencia y tecnología que hace el gobierno nacional, espero que sectores como este tengan tanta inversión de parte del estado y las empresas como reciben el fútbol y los LCD importados de Brasil. http://www.lanacion.com.ar/1393547-inversiones-pendientes-en-innovacion-el-progreso-de-la-argentina-mas-alla-de-tecnopolis

  13. Norberto dice:

    El Galaxy se fabricó en Estados Unidos en la década del 60. En los 70 se produjo en Brasil. Acá se fabricó un modelo muy parecido, el Fairlane; pero no en Tierra del Fuego sino en Gral. Pacheco

  14. martin dice:

    La pp…. m… me acabo de conprar un mot atrix no sabia q iva a llegar tan rapido a la arg…i

  15. DURO dice:

    Ojala sea así.
    Prefiero mil veces que lo ensamblen acá antes que nada.

    Nadie nació caminando, antes tuvimos que gatear.

  16. gertester dice:

    En tierra del fuego , con la plata que invirtieron y con la excencion de impuestos, es una miseria lo que se lleva la gente y la minima cantidad de puestos de trabajo, todos sabemos que lo tecnologico depreda los puestos de trabajo, son todos robots los que hacen las placas y sistemas neumaticos.
    Apuesten a productos elaborados de comestibles para el mundo pedazos de ignorantes inmundos.

  17. anónimo dice:

    waajaj cometí el mismo error que tu de comprarmelo antes de probarlo… incluso es el único celular con orificio “reset”. Deja que pensar no? jaja. Aún no probé el Windows 7 phone pero me comentaron que es muy estable, personalmente le veo una interfaz excedidamente insípida. Hoy por hoy se está viendo a “android” como el S.O. del hoy y del futuro… (menos para “CLARO” que está peleado con Google y sacan todos los widgets y programas que traigan jajaja, pendejos!!!)

  18. anónimo dice:

    jajaja, obvio que es verdad, yo no miento! xD… esta semana se capacitan tanto a la gente de, como decís vos, BGH y Electrofueguina y también a la gente de soporte técnico del 0800…

  19. anónimo dice:

    jaja Mario, seguro es un GT-E2120 o GT-E2121… salieron mal de fábrica las placas… el 2121 se inventó para corregir al 2120 pero tiene el mismo error xD

  20. anónimo dice:

    Coincido completamente contigo, el 9003 no tiene TV y tiene una tecnología en la pantalla “Super Clear LCD” que es una cagada que intentaron implementar solo porque es mil veces más económica que el Super AMOLED. Pero bueh, por lo menos la 9003 está más barata ja…

  21. anónimo dice:

    Gente… Principalmente les cuento que Samsung es una empresa Coreana y no China, por otro lado es como comenta Alfonso, los equipos se ENSAMBLAN en Tierra del Fuego y se fabrican en Korea. (no se si alguien está al tanto de la importación).

    De cualquier manera, creo que lo importante es que falta poquito para que llegue y puedan disfrutar de un producto inigualable. Yo lo tengo y es alucinante, tiene zoom apoyando 2 dedos e inclinandolo hacia adelante o hacia atras. Los botones de la cámara giran segun mueva el equipo y tiene muchisimas cosas interesantes. Eso si, la batería se fuma bastante rápido pero bueno, personalmente lo exijo mucho.

    Para los que pretenden comprarlo, tengan en cuenta que la pantalla de 4.3 es enorme y de querer volver a una pantalla “convencional” de 3.5 o inferior resulta algo muy molesto…

    Saludos!

  22. alfonso dice:

    Luis, la noticia es el rumor de un ANÓNIMO. No es una noticia en sí!

    Lo de FABRICAR, todos sabemos que se ensambla y no se fabrica o se FABRICA ” muy poco”.

    A los CHINOS, los AMERICANOS y los EUROPEOS les interesa BRASIL por su mercado y por su mejor política de estado. Nosotros solo estamos para consumir y no para FABRICAR.

    Pero algo es algo, espero que la integración ARGENTINA año a año aumente.

    Pero pretender que el IPHONE se haga acá ( en TIERRA DEL FUEGO) es de ilusos. Solo se hace en una sola parte del planeta y es en CHINA, en la fábrica de FOXCON.

    Peor es nada, pero puede que en un futuro no muy lejano mejoremos.

    Un abrazo a todos

  23. Luis de Cba dice:

    Caraduras !!! y ustedes también que falsean información, sólo se arma lo fabricado afuera, hecho en China ó introducido por Manaos en Brasil y fabricado también en China.-

  24. Incredulo dice:

    Dos comentarios:
    Parece una jugada de Marketing
    No digan FABRICAR (no se la cree nadie)

  25. adictoainternet dice:

    Esteban, realmente llamar comunista al gobierno es de una tremenda ignorancia, lo cual puede aceptarse. Pero decirlo con la intención de hacerles crees a los demás esa mentira es despreciable, porque tomás el hecho del proteccionismo del mercado interno (que necesitamos como país para desarrollar una industria nacional) para justificar tu calificación, cuando los países que hoy flamean la bandera del libre comercio fueron los más proteccionistas en el pasado (obviamente no tenían nada de comunistas) y por eso pudieron tener una fuerte industria a la cual resulta dificil competirle.
    Ahora esos paises se valen de su fuerte industria y el “libre mercado” para vendernos espejitos de colores (otra vez).

    Te recomiendo que leas esto: http://www.elblogsalmon.com/economia/algunos-mitos-claves-del-libre-comercio, que ahí se explica mejor.

  26. samang dice:

    1.Especifica como OS Android Platform 2.3 (¿o sea 2.3.0?)
    2.Google Talk funciona en 2.3.4 y no en 2.3.3 ¡Esto es muy importante porque solo Google Talk permite comunicación con video!
    3.Skype solo permite audio en Android (No video).
    Si tienen esperanza que funcione a futuro deberán tener mucha paciencia…

  27. esteban dice:

    me parece excelente que se ensamblen en argentina y espero que la calidad del producto (mas alla de las normas iso) sea igual que en las demas fabricas.

    No me resulta raro que vengan estas empresas al pais, ya que este gobierno comunista es capaz de cerrar las importaciones si asi no lo fabricasen/ensamblasen aqui.

    Tampoco me resulta raro que no se inyecten telefonos liberados al mercado y que este gobierno manipulador llegue a un acuerdo con las prestadoras de telefonia para que solo estas puedan vender el producto al precio que quieran

  28. Martin dice:

    Para todos los que destacan que son ensamblados y no fabricados en el país:
    No entiendo porque muchos toman como algo malo que se importen las piezas y se ensamblen aca? cual es el problema que pase eso. Acaso no es lo que hizo europa toda la vida, importaba los granos nuestros y producia comida y asi nos pasaron por arriba toda la vida. Es la misma ecuacion, importas materia prima (granos/componentes electronicos) y producimos valor agregado, productos elaborados (comida/celulares).
    La verdad que prefiero toda la vida que aca se ensamble con gente capacitada, se le cargue el soft, se testee y se haga control de calidad a ponernos a fabricar capacitores como los chinos para venderlos por centavos. Gran y certero paso para nuestro pais empezar a producir productos electrónicos “ensamblados”

  29. Hector dice:

    Tiene radio?

  30. Sarvan dice:

    uhhhh yo quiero ese celular, para remplazar de una vez por todas un omnia2 que tengo ,windows es una garchaa xD

  31. showmanic dice:

    Gracias por tu comentario, es bueno desaznar dudas o malintenciones.

  32. Cristian dice:

    Hola, vivo en Tierra del Fuego, soy suscriptor y trabajo en informática, ayer vino un muchacho coreano al negocio que se le había roto el disco de la Notebook (Samsung), el tipo es ingeniero de Samsung y lo mandaron para aca a capacitar a la gente de las Fabricas (B.G.H. y Electrofueguina) porque iban a empezar a fabricar un producto nuevo, el tipo pago con una visa corporativa de Samsung, así que es muy posible que sea verdad la información.

  33. Fabrizio dice:

    LA VERDAD QUE ESTÁ BUENO QUE SAMSUNG INVIERTA EN ARGENTINA COSA QUE TAMBIÉN HACE NOKIA. LA VERDAD QUE NOKIA Y SAMSUNG SON LAS DOS MEJORES MARCAS DE CELULARES.

  34. Tomás dice:

    Genial Ramiro! Me aclaraste el panorama.
    Yo suelo ser muy literal, y a veces no me cierran las cosas.
    Mil gracias!!

  35. Fede dice:

    Yo tengo un Samsung Galaxy S I9000B y esta hecho en Tierra del fuego, la verdad que no tengo de que quejarme la calidad es impresionante, no como la basura que sacaron despues el I9003 pantalla SLCD un asco

  36. Nano dice:

    Amigos:
    Trabajo en ingenieria en una fabrica en TDF. Los celulares podriamos decir que se “ensamblan” en la isla. Vienen todas las partes de a miles en contenedores, se clasifica el material, se lo ensambla en una linea de montaje, se le carga el software, se lo testea, se le hace el control de calidad, se lo embala (ahi si con material nacional) y sale para el continente.
    Este proceso emplea a miles de personas y no es “humo” como se dice por ahi. No sean obtusos.
    salu2

  37. Ramiro dice:

    EL problema deriva de la mala elección de términos. Ningún celular se ha fabricado en Argentina (Tierra del Fuego), pero hay varios modelos que se están ensamblando acá. Los componentes se fabricarán en China o Brazil, pero se los ensambla acá. De ahí que hay unos cuantos cuya calidad de ensamblado es inferior. Por ejemplo, en Motorola Milestone 2, hay varios con la parte superior “inclinada”. Así se evitan impuestos de importación y se los vende teóricamente a precios inferiores, además de dar trabajo acá y de ir avanzando hacia una verdadera industrialización.

    Estamos muy lejos de fabricar celulares acá y seguramente no empezaremos por el SGII, pero al menos estamos avanzando, ojalá algún día lleguemos a poder hacerlo.

  38. Mario dice:

    Mira, me dejaste con la intriga y abrí mi samsung (uno pedorrito no mas, no es smartphone! ) y dice:
    Industria Argentina / Hecho en Argentina.
    La verdad que no le había prestado atención a esto.
    Esta bueno.

  39. Martin dice:

    Samsung Galaxy SII mejor que Atrix ;-b

  40. mario dice:

    por supuesto como de la misma manera vos abris una caja de un N8 “argentino” y el cargador, cables auriculares, y (no se si la placa de adentro tmb) todo tiene la etiqueta “made in china”… aqui el unico que sale ganando es el camionero que trae del sur las cajitas, que el pobre argentino de a pie pague la diferencia

  41. Adrian dice:

    Adhiero Alejandro! Son vendedores de humo

  42. Alejandro dice:

    No insistan más, Samsung tiene sus plantas en Corea y Brasil. Cualquier modelo lo seguirán fabricando en esos lugares. Agarren cualquier celular, monitor, disco rígido y fíjense que atrás dice “MADE IN MANAUS, BRAZIL”. Esto solo le hace el juego al gobierno nacional para vender humo. Le voy a creer cuando el directivo de Samsung diga “acá tengo en mi mano el nuevo celular producido totalmente en la Argentina, con componentes locales y no está armado con piezas importadas de oriente”. :p

  43. Tomás dice:

    A ver si entiendo… De la nota concluyo que el Samsung Galaxy SII, podría empezar a venderse en Agosto. Mi pregunta es… ¿eso necesariamente implica que se estaría fabricando en Tierra del Fuego?

  44. bruno dice:

    como me gusta que en argentina apuesten a la industrializacion. el samsung galaxy ace se hace en tierra del fuego tambien

Leave a Reply