Para ser sinceros, teníamos la sensación de que Mozilla era el jugador que nos estaba faltando en el “mundo smartphone”. Y se decidieron a entrar haciendo mucho ruido, con un sistema operativo al que, por ahora, denominan Firefox OS (originalidad aparte), y que basará la mayoría de su estructura en el estándar HTML5. De hecho, las funciones del dispositivo (llamadas, mensajes, agenda, etc.) se podrán incorporar como aplicaciones HTML5, lo que sin dudas marcaría un nuevo paradigma en el desarrollo de software móvil a partir de una simbiosis casi perfecta con la tecnología web del momento. A su vez le daría la libertad a las operadoras para trabajar con sus propias aplicaciones para lo que es la base de las comunicaciones, adaptando al sistema de una manera más eficiente en relación a sus servicios (y en el marco de la sinceridad, también para limitarlo).
Justo hace unos días hablábamos de la decisión de Adobe de abandonar el desarrollo de Flash Player para Android, considerando que la plataforma ya no tenía mucho más para dar frente al HTML5. Si el emprendimiento de Firefox se convirtiera en una realidad, se estaría dando entonces un salto enorme hacia una web totalmente diferente a como la conocemos ahora.
El sistema operativo se desarrollaría bajo estándares abiertos (de hecho garantizan que esto será así) y, siempre según la gente de Mozilla, ya tendría el apoyo de grandes firmas como Deutsche Telekom, Etisalat, inteligente, Sprint, Telecom Italia, Telefónica y Telenor.
Por supuesto que la primera pregunta que surge al respecto se relaciona a quiénes tendrán a su cargo la fabricación de los primeros equipos basados en este sistema. Y ya tenemos una “casi confirmación”: Alcatel One Touch y ZTE (con equipos basados en procesadores Qualcomm Snapdragon). Aunque el primero de todos aparecería en Brasil durante el transcurso del 2013, a cargo de la marca Vivo (perteneciente a Telefónica).
Gary Kovacs, CEO de Mozilla, aseguró que éste es un desarrollo que veían necesario en función de que en los próximos años seremos testigos de miles de millones de usuarios conectándose por primera vez a Internet a través de su móvil, y para eso es fundamental una plataforma sólida que además cualquiera pueda usar, no sólo por la facilidad de uso sino también por la versatilidad en cuanto a precios.
[…] quieren más claro? Mozilla está más entusiasmada en proyectos como su futuro Firefox OS (el sistema operativo para móviles) que en una aplicación para PC. Por otro lado, Mitchell Baker […]
[…] de las noticias que más revuelo generó en las últimas semanas fue el lanzamiento de Firefox OS, conocido también como Boot to Gecko, el sistema operativo […]
[…] de las noticias que más revuelo generó en las últimas semanas fue el lanzamiento de Firefox OS, conocido también como Boot to Gecko, elsistema operativo […]
[…] de las noticias que más revuelo generó en las últimas semanas fue el lanzamiento de Firefox OS, conocido también como Boot to Gecko, el sistema operativo […]
[…] Mozilla nos sorprendía la semana pasada con el anuncio del lanzamiento de su nuevo OS móvil Firefox. […]
[…] quieren más claro? Mozilla está más entusiasmada en proyectos como su futuro Firefox OS (el sistema operativo para móviles) que en una aplicación para PC. Por otro lado, Mitchell Baker […]
[…] OS será mejor y más barato que Android 4.225 Visitas 17 Comentarios 02-07-2012 ¡Sacudón en el mercado Smartphone! Mozilla lanzará Firefox OS en 2013 3.446 Visitas 9 Comentarios 26-06-2012 Firefox 14 para Android con novedades 2.058 […]
[…] Mozilla nos sorprendía la semana pasada con el anuncio del lanzamiento de su nuevo OS móvil Firefox. […]
[…] con Mozilla ofrecerá mejor experiencia que Android. NOTAS RELACIONADAS 02-07-2012 ¡Sacudón en el mercado Smartphone! Mozilla lanzará Firefox OS en 2013 3.196 Visitas 9 Comentarios 26-06-2012 Firefox 14 para Android con novedades 2.016 […]
Con lo saturado que está el mercado con SO para celulares, poco y nada de futuro le veo. Samsung relegó su SO Bada a teléfonos de gama baja por esta razón. Va a recorrer el mismo camino que Meego y Maemo y y encima ahora tendrá que competir con WP8 y el SO de Amazon, sin olvidar el decadente RIM, para terminar en la nada. Mozilla no tiene, en este terreno, ni la experiencia ni el aparato publicitario que tiene Google, Microsoft,
Amazon
y Apple.
Llegaron muy tarde al mercado de SO.
[…] a internet desde su móvil gracias a una plataforma más sólida, fácil y económica.Fuente: Red UsersPLISTA.items.push({"objectid":34615,"title":"Mozilla lanzaru00e1 su FireFox OS el au00f1o que […]
Era lógico que iba a pasar. Los navegadores conquistaron a la gente, dejando de lado una pelea eterna como lo fue Windows, Linux, Mac, Bsd. Con el tiempo afianzaron sus clientes, potenciaron a Java llevándolo a lo que realmente quiso ser desde apareció, luego inventaron las webApps y se dieron cuenta recién allí que tenían casi el mismo poder que un sistema operativo. Los programadores empezaron a diseñar aplicaciones basadas en un HTML pocket. Y ese fue el batacazo que impulso a todas las compañías que tienen un browser a apostar al futuro, (ya presente), modelo de negocios que es el usuario móvil.
un saludo
Franlu
Le tengo fé, lamentablemente android no me llega a gustar. Ojo, no digo q sea malo android, simplemente no me gusto la experiencia q tuve con mi celular con android. Ahora tengo un nokia con symbian y tampoco me llega a convencer.
quue lindooo, ya veo mi N9 con Firefox Os jeje
que buena noticia la verdad, ya lo empiezo a esperar con ansias, me encanta que haya diversidad en SO, ojalá llegue pronto y sea muy lindo y rapido, por mientas con Android a full
Claro que si! Tiembla Android!
Yo creo q sí, ojalá!!! ..aunq por ahora, otro más q entra a complicar la vida de los desarrolladores buuua
¿Llegará el día cuando uno compre el equipo, y pueda descargarse de internet el SO que prefiera, como hacemos hoy en día con los navegadores en nuestra PC?
que violento!!! sera un so libre???