Fabricado por los chinos de ZTE y Vetelca, una empresa del gobierno venezolano, estará disponible en el mercado de ese país a partir del día de la madre a tan sólo 14 dólares.
Más allá de todos los comentarios picantes que pueda levantar su nombre, el Vergatario fue producido con la intención de convertirse en el celular bolivariano, insignia tecnológica de Hugo Chávez.
Vergatario es un celular tipo “slide” que se produce en Paraguaná, estado Falcón, en una fábrica creada por el gobierno bolivariano junto a ZTE. La empresa ensamblará 600 mil aparatos al año, y en dos años llegará a un millón de teléfonos. Una segunda fábrica se construye en Cúa junto a Huawei.
Entre las características principales del nuevo equipo se destacan una cámara de fotos, radio FM y reproductor de MP3. Como es de esperar, sus especificaciones no serán nada sorprendentes, pero a juzgar por su reducido precio tampoco podemos pretender mucho más.
La idea de los fabricantes es romper el mercado de Venezuela para luego expandirlo hacia otras regiones. Supongo que si lo quieren traer a la Argentina lo primero que deberán hacer es cambiarle el nombre. Sugiero una nomenclatura latina y combativa, como “El Bolivarphone” o “El iChe”.
prefiero por iChe antes de Vergatario :S
jaja, debe ser medio verg… .No podes ponerle ese nombre, igual yo me quedo con el Nokia 1100, no hay con que darle.
Y lo que dijo hernanv50 por el celular que nunca se fabrico es una verguenza. Ahi te das cuenta que a nuestro pais le falta mucho para salir adelante.
“El Bolivarphone” o “El iChe”
jaja copadas propuestas de nombres jaja xD
De todas formas, mas alla de lo gracioso del nombre, creo que las prestaciones del telefono son muy buenas para su precio. Si tenemos en cuenta que con ese precio, aca en argentina, no nos compramos ni un celular de lo mas economico, que empiezan desde $100 si es con abono. ¿y que tenemos? Un movil que apenas muestra un par de colores y tiene sonidos polifónicos (si esta bien, tengo uno de esos xD).
Me parece que la iniciativa bolivariana es mas que interesante en el contexto mundial que estamos viviendo, pensando en el resurgimiento de los mercados de los paises mas postergados como los nuestros. Y no hablo solo de tecnologia.
Saludos redUsers!!!!!!!
mas allá del nombre, prestaciones, etc, da verguenza que un país como el nuestro aún no lo haya desarrollado como una solución útil para mas de un argentino
no se si se pueden postear links externos, si no es así por favor disculpen y borren el mensaje, pero esto fue sobre el triste intento del Argenmovil: http://www.perfil.com/contenidos/2009/03/09/noticia_0007.html
saludos.
igas, opino exactamente lo mismo. ¿Qué importancia tiene que se llame Vergatario mientras salga dos mangos y nos deje sacar fotos y escuchar FM y además, hablar? Realmente no se qué pasa con los editores, voy a reunirme con ellos para hacerlos reflexionar.
Mas alla del nombre, del cual no pienso hacer comentarios, vamos a la parte tecnologica que es precisamente lo que uno busca al estar en un sitio como este………… No tendra demasiadas prestaciones, pero si vemos las que tiene y comparamos con los aparatos que podemos comprar aqui, aun con precio “subsidiado” por las telefonicas, la idea en si es buena.
Como me pasa ultimamente con el sitio y las revistas, creo que los autores de los articulos en su afan de parecer graciosos estan siendo demasiados subjetivos al emitir su opinion (el nombre sugerido para el aparato), lo cual desmerece mucho la credibilidad de su opinion.
Propongo un nombre medio choto, jaja como el celular, chavezlar jajaja
Entre este y el openmoko no se con cual me quedo :S
No puedo esperar para comprármelo. Seguramente lo usaré encima de mi Mitsubishi Pajero.