El secreto para el éxito de un sistema operativo móvil se basa en dos pilares: su propio desarrollo y el interés de los programadores para crear adaptaciones de las aplicaciones más populares.
En este sentido, el estado de situación actual nos marca que iOS y Android se llevan las porciones de la torta más grandes en todos los rubros, mientras que BlackBerry flaquea cuando de juegos se trata, y el resto la vienen peleando desde más atrás, con mayor o menor éxito.
Por el lado de Apple, el furor viene de la mano de la muy aceitada relación sistema-hardware, lógica si consideramos que están desarrollados el uno para el otro. Esto, sumado a una tremenda campaña de marketing que instaló sus equipos móviles en todo el mundo como objetos de deseo, hicieron que para casi ninguna aplicación faltase la versión compatible.
Por el lado de Android, el peso de la marca Google, un muy buen desarrollo en permanente crecimiento, y su carácter de libre, los pusieron al tope en cuanto a preferencias tanto de usuarios como de desarrolladores, estando presente incluso en equipos de marcas que tienen su propio sistema operativo, como Nokia o Samsung.
Y justamente hablando de Samsung, el sistema operativo de sus huestes es Bada, un muy buen soporte que podemos ver en exponentes como el Wave 3. El problema para los que compran smartphones como éste es enfrentarse a un sistema operativo más interesante, pero con lo básico en cuanto a aplicaciones. Por eso, la empresa decidió dar un giro de timón importante para 2012 y liberar a Bada, dejándolo en las mismas condiciones que Android.
Esto generará dos situaciones: por un lado le abrirá el camino para que otras marcas usen Bada en sus propios aparatos (aunque, personalmente, dudo que pueda ganarle demasiado terreno a Android). Pero lo más interesante es que facilitará muchísimo el desarrollo de aplicaciones, lo que puede convertirse en un incentivo importante para quienes tienen en sus manos la posibilidad de aportar un catálogo mayor de propuestas para Bada.
El objetivo principal de Samsung es “liberarse” todo lo posible de Android, que hay que reconocer le ha sentado perfecto a equipos como los de la línea Galaxy, y, con el apoyo que esperan obtener a partir de la liberación, poder ofrecer un catálogo más amplio de smartphones propios basados en Bada.
¿Qué opinan? ¿Lo conseguirá o seguirá dependiendo de Android?
Es lo más inteligente que podrían haber hecho. Espero que no sea demasiado tarde. No pueden depender de un SO como Android, propiedad de Google. Quién además, ahora produce también los teléfonos.
Los usuarios de Galaxy con Android no van a querer perder toda la customización que tanto tiempo lleva lograr con Android… que aplicaciones elegir, contactos, agenda, etc, etc… es un combo de comunicación que trasciende por lejos lo que es un telefono. Veo usuarios fieles a SO, y no a marcas de telefono. Samsung si discontinua android en sus equipos, perdera a todos sus clientes de Galaxy.
el resultado puede ser una onomatopeya…”BADA-BOOM”!! sin android no va a ser lo mismo…lo mismo que en las computadoras, ya vieron lo que le cuesta a la gente desprenderse de windows, no por gusto, sino por compatibilidad con la mayoria de las aplicaciones. Habiendo tantas apps free para android, siendo tan amigable, tas simple…quien se pasaria de sistema?
el resultado puede ser una onomatopeya…”BADA-BOOM”!! sin android no va a ser lo mismo…lo mismo que en las computadoras, ya vieron lo que le cuesta a la gente desprenderse de windows, no por gusto, sino por compatibilidad con la mayoria de las aplicaciones. Habiendo tantas apps free para android, siendo tan amigable, tas simple…quien se pasaria de sistema?
esta bu3nisiimo lo de samsung lanzar su propio barco a este inmenso oceano ojala le salga todo bien es una empresa que hace buenas cosas y que podamos ver pronto a Badaa, google no lo es todo.
Estaria bueno que Samsung siga manteniendo en sus telefonos celulares el sistema Android, pero que a la vez se especialize en generar un buen pack de aplicaciones para sus sistemas bada, ya que ellos mismos pretenden liberarse de google y actuar por su cuenta.. Es dificil que Samsung “use” a google para mantenerse en el mercado hasta sacar su so bada por completo y en buenas condiciones!
Me parece bárbaro, deberían de la googledependencia que existe hoy.
Buenísimo, así como hay diversas distribuciones de linux, ahora se tendrán más opciones para estos dispositivos móviles… Los desarrolladores empujaran para tener compatibilidad con android. Es interesante!
Samsung va a perder como la guerra si se desprende de Android, ya que este sistema operativo esta dominando el mundo en varias marcas de celulares y tables touch. Si Nokia a fin de año presenta los celulares con Windows Phone Samsung tiene que seguir luchando mantenienndo Android, con Bada va a perder.
bada es un SO buenisimo, tuve un samsung wave y la verdad que solo le faltaban apps, pero lo demas espectacular
Según leí por ahi la idea es que crezca para incluirlo en sus smart-tv
¡Uy, se vienen los juicios de Google y de Apple a Samsung por patentes!