Por: Andrés Fiorotto [tw: @andresfiorotto] / LUN, 25 / JUN / 2012

Samsung presentó ChatON en la Argentina, su alternativa a WhatsApp

La firma surcoreana hizo una fuerte apuesta para competir con exponentes como WhatsApp o BlackBerry Messenger, a partir de una aplicación que funciona en casi todas las plataformas, incluyendo la computadora.

Desde que las empresas proveedoras de servicios de telefonía celular incorporaron la posibilidad de acceder a redes de Internet Móvil (3G, 3.5G o 4G), casi sin quererlo provocaron la aparición de un importantísimo competidor para sus principales servicios: el paquete de aplicaciones que usa a Internet para reemplazar al SMS y las llamadas de voz.

Actualmente aplicaciones como WhatsApp, con la particularidad de funcionar en plataformas tan diversas como AndroidiOSBlackBerry, o Nokia, permiten chatear sin generarnos ningún gasto adicional al abono mensual que pagamos de manera fija para acceder a Internet (además su consumo en cuanto a transferencia de datos es mínimo, cosa que se potencia si solemos conectarnos asiduamente a redes Wi-Fi).

La aparición de un “estándar” de estas características provocó que el SMS, una de las principales fuentes de ingreso de la telefonía móvil de los últimos tiempos, empezara a mermar considerablemente para ser reemplazado por un producto que no funciona debiendo pagarse por mensaje, sino con valor adicional prácticamente nulo (mal negocio para la operadora).

Uno de los puntos “flojos” de WhatsApp o BlackBerry Messenger (su equivalente para el mercado de smartphones de RIM), es que no poseen versión para computadoras, por lo que la comunicación es sólo entre smartphones. Si bien ése es su objetivo principal, en ocasiones sería interesante poder contar con la comodidad de nuestro teclado QWERTY para mandar un mensaje rápido al móvil de un amigo.

En este punto es donde entra la ChatON, la interesante propuesta de Samsung. Este servicio de chat nos permite interactuar de manera individual o grupal, pudiendo enviar textos, imágenes, notas escritas a mano o incluso videos. Pero como valor agregado permite además usar la computadora para comunicarnos, a través del servicio online que ofrece la misma página.

Otro punto a favor de ChatON es que está disponible en 120 países y 62 idiomas, y en las plataformas más diversas (de manera gratuita): Android, iOS, Bada, BlackBerry y Windows Mobile, convirtiéndolo así en uno de los más inclusivos del rubro.

El servicio funciona registrando una Samsung Account, que es la misma cuenta que la empresa habilita a través de otros productos para servicios como Samsung AppsAllShare Play, Find My Mobile, CasterFamily Story. Además de esto, debemos registrar nuestro número de móvil mediante la confirmación de un código que se nos envía vía SMS.

 

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

13 Comments

  1. julio dice:

    como es el codigo para chatON

  2. Andres dice:

    Pero el Guasap es super inseguro! solo necesitas sniffear la red porque no encripta los datos, envia el msj en un txt chongo!! por suerte la nueva actualización algo encripta, aunque sigue siendo fácil…

  3. Augusto Mc Carthy dice:

    para iphone el whatsapp sale 1 dolar cuando lo compras y listo, nunca mas te cobran

  4. Martin dice:

    Chaton es muy bueno incluso mejor que whatsapp, simplemente la gente todavía lo desconoce

  5. Martin dice:

    Chaton es muy bueno incluso mejor que whatsapp, simplemente la gente todavía lo desconoce

  6. ranko dice:

    amigos! todos los teclados no son qwerty, no sean ignorantes!!!

  7. ranko dice:

    amigos! todos los teclados no son qwerty, no sean ignorantes!!!

  8. Jorge dice:

    Es cierto. Es muy barato. Pero el rpblema es pagar el servicio. Yo que no tengo tarjeta de credito y solo dispongo de una cuenta de ahorro de Banco Nacion Argentina, la cual no me sirve para Paypal, no tengo manera de pagar el servicio. Les he escrito a muchos de los servicios que me interesan de que habiliten su venta del mismo a traves de pago de una boleta de Pagofacil o Rapipago. Mientras tanto, millones de usuarios como yo, que queremos pagar el servicio, no podemos hacerlo

  9. yo dice:

    RATA, son 5 dolares anuales por un servicio en el cual, de lo contrario, estarias gastando fortuna!

  10. Ariel Perez dice:

    WhatsApp es por un año gratis, despues sale 5 dolares, por lo menos yo cuando pase el periodo de prueba lo dejo de usar y me paso a otra alternativa gratis y creo que la mayoria lo va a hacer.

  11. SuckIT dice:

    1. A WhatsApp no lo volteas con nada.
    2. ChatON tiene mas de un año…asi que imaginate la repercusion de mierda que tuvo

  12. Lucho dice:

    Hace muchisimo que lo saco..de que me estan hablando???

  13. POL dice:

    digamos ke yo lo tengo desde hace un año…

Leave a Reply