Por: Gabriel Pleszowski / SAB, 25 / AGO / 2012

Samsung debe pagar U$S 1.049 millones a Apple por infringir sus patentes

Tras 25 días de una intensa batalla legal, el jurado falló en favor de Apple, obligando a Samsung a pagar una suma millonaria en concepto de daños y perjuicios.

Luego de varios días llegó a su fin el trascendental juicio entre Apple y Samsung, y finalmente el jurado falló en favor de la compañía creadora del iPhone, obligando a su rival surcoreana a desembolsar la suma de exactamente U$S 1.049.343.540 en concepto de daños y perjuicios. Por su parte, los reclamos que Samsung presentó en contra de Apple no fueron considerados por el jurado, quien se tomó tres días para deliberar, un período bastante corto dada la enorme cantidad de decisiones (700) que tuvo que tomar. La única noticia que puede considerarse positiva para Samsung es que ninguno de los argumentos de Apple con respecto a tablets fue tenido en cuenta, es decir que para el jurado, ningún dispositivo de Samsung copió al iPad.

El juicio involucró mas de 12 patentes distintas, 30 dispositivos que las usaron indebidamente, y amplios reclamos con respecto a la propiedad de los diseños. Ambos lados presentaron sus casos y se defendieron al mismo tiempo, bajo el mandato de la jueza federal Lucy Koh. La demanda total de Apple era de U$S 2.525 millones, mientras que Samsung -quien reclamaba que el iPhone y el iPad infringían patentes suyas- exigía U$S 14,40 por cada unidad vendida.

La decisión del jurado seguramente tendrá implicancias de largo alcance para la industria, y sienta un fuerte precedente para futuros juicios de patentes, de los que se espera una buena cantidad en el futuro cercano. Apple actualmente está librando también una batalla legal contra HTC, y podría ir contra otros fabricantes impulsada por el fallo favorable de este juicio. Luego del veredicto, la empresa de la manzana alcanzó un nuevo récord de capitalización al subir su acción un 1,7%, cotizando a U$S 674,48.

Estas son las primeras declaraciones de ambas empresas luego del veredicto
Katie Cotton (Jefa de Relaciones Públicas de Apple)

“Agradecemos al jurado por su servicio y por invertir su tiempo en escuchar nuestra historia, estamos fascinados de haber podido contarla finalmente. La montaña de evidencia presentada durante el juicio muestra que Samsung copió nuestros productos mucho mas profundamente de lo que nosotros mismos sabíamos. Los juicios entre Apple y Samsung son acerca de mucho más que patentes o dinero. Son acerca de valores. En Apple, valoramos la originalidad y la innovación y dedicamos nuestras vidas a hacer los mejores productos del planeta. Hacemos estos productos para deleitar a nuestros clientes, no para que nuestros competidores los copien tan flagrantemente. Aplaudimos a la corte por entender que el comportamiento de Samsung fue intencional, y por enviar un mensaje claro acerca de que robar no está bien.”

El equipo de Relaciones Públicas de Samsung

“El veredicto de hoy no debe ser visto como una victoria de Apple, sino como una derrota para los consumidores estadounidenses. Va a provocar que existan menos opciones, menos innovación, y precios potencialmente más altos. Es desafortunado que la ley de patentes pueda ser manipulada para darle a una compañía el monopolio sobre rectángulos con bordes redondeados, o sobre tecnología que está siendo mejorada día a día por Samsung y otras compañías. Los consumidores tienen el derecho a elegir, y ellos saben lo que están comprando cuando compran un producto Samsung. No está dicha la última palabra en este caso o en batallas que están siendo libradas en cortes y tribunales de todo el mundo, muchos de los cuales han rechazado anteriormente los reclamos de Apple. Samsung va a continuar innovando y ofreciendo opciones para los consumidores”

Se espera que ambas compañías presenten una apelación en el futuro cercano, lo que hace que esta historia esté lejos de terminar.

Fuente: Techcrunch.com

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS ,

61 Comments

  1. […] había copiado las patentes de su teléfono insignia, además de características de su diseño. El jurado, liderado por Lucy Koh, había fijado el pago de una suma cercana a los US$1000 millones … de los cuales, más tarde, se ratificaron cerca de US$600 millones. Los US$290 millones que ahora […]

  2. lito81 dice:

    jajaja vos decis? Despues sale la “iAIO” y me lleno de guita! jajajaja

  3. Marcos dice:

    Me gusta como odian todos a Apple, y los applefans no se dan cuenta, que empresa garca…

  4. users fan dice:

    buena, me confundi de topic XD

  5. users fan dice:

    “Ninguno. Con mi Pentium MMX tengo todo lo que necesito.”

    ¿POR QUÉ NO TE VAS A LA RECONTRA #$%& ??? Si no tengo una Tablet Super Wow es que me conformo con una ColecoVision, no? Andá!

  6. alfonso gonzalez dice:

    Jose … te digo algo, si no diera ganancias … YA HUBIERAN CERRADO LA TIENDA DE APLICACIONES. Acordate que además venden contenido. Llamo contenido a canciones, películas, libros, trailers de peliculas. Estan locos si piensan que pagaré 3 U$$ por un trailer. Lo bajo de YOUTUBE y lo pongo en mi IPOD touch y listo. Tengo el libro de HARRY POTTER ” La piedra Filosofal”. Pero no consigo los otros, solo el último ” Las Reliquias de la Muerte”

    Estoy pensando seriamente en comprar los otros libros en formato digital … ya veremos.

    Un abrazo a todos

  7. yashirasu dice:

    Como me gustaria que samsung sacara los telefonos con Zoom Optico al mercado internacional ahi si van a romper colas =P

  8. yashirasu dice:

    Estan re buenos los diseños AiO, pero depende del uso que le des, yo me conformo con mi video integrado xD ahora si necesitas potencia par Diseño Grafico mandal un iCore con Nvidia Cuda =P

  9. […] de que durante el viernes Apple le ganara de local a Samsung en su larga pelea legal, hoy, en el primer día de actuación bursátil en la bolsa luego del fallo […]

  10. […] esquirlas del duro enfrentamiento entre Apple y Samsung comienzan a hacer estragos en el resto de la industria de dispositivos móviles. La sentencia del […]

  11. […] juicio entre Apple y Samsung ha llegado a su final, pero los de Cupertino no se han quedado quietos. Sin perder tiempo, durante la jornada de ayer sus […]

  12. wiggin dice:

    Pues yo rezo de todo corazón por que te equivoques en tu prediccion sobre los ordenadore personales, porque hay pocas cosas que deteste más que esos all in one. ya que nos tendriamos que conformar esos ordenadores de marca que, normalente son o bien mediocres o excesivamente caros para lo que normalmente ofrecen, que nunca acaban de ajustarse a lo que realmente estas buscando; encima de perder totalmente la escabilidad y olvidarte para siempre de cambiar un componente porque se te estropee o se quede anticuado.

    PW: me da igual lo que haga apple, mientras no se meta con los que todavia aprecian lo que es un ordenador de verdad.

  13. wiggin dice:

    yo lo que no entiendo, es como una jucio entre una compañia estadounidense y otra coreana, se realice en estados unidos. Se deberia procurar la máxima imparcialidad posible, la cual es más que dudosa?. Acaso alguién dudaba de la sentencia?

    pw: el mundo se ha vuelto loco y esta completamente incontrolado.

  14. PabloFV dice:

    Convengamos que no es solo el rectángulo.. antes los teléfonos eran totalmente diferentes, salió el iphone y todos lo copiaron, con el estilo de ser casi todo pantalla, táctil, no tener mas que unos botones abajo, chatitos. No es un simple borde redondeado, yo me acuerdo celus de hace años, cada vez con mas pantalla pero llenos de botones.. ahora no tienen casi ninguno.

  15. pabloFV dice:

    Mmm estoy un poco en desacuerdo, si bien decís que todo existía, en sistemas decimos que todas las partes por separado no es lo mismo que el sistema, o sea que todo por separado ya existiera no es lo mismo que armarlo en un dispositivo. Como vi en otra nota acá y si me pongo a pensar es verdad, antes del Iphone los celulares en general estaban llenos de botones.. luego todos los sacaron sin botones, pura pantalla.. si es verdad, no habrán descubierto la pólvora, pero por algo ahora todos los teléfonos son parecidos, y hay uno que fue el primero, que luego los demás copiaron. Pusiste que tuvieron visión y corrieron riesgos, me parece verdad pero me da la impresión que lo decís de una forma que no fuera importante, y me parece que lo es, porque imagino que habrán invertido millones y millones de usd para lanzar el producto y comercializar y todo eso, y si les iba mal estaban en el horno, quien sabe cuanta plata perderían, ahora si yo vengo después, tengo la experiencia de ellos para ver como se comporta el mercado, y veo que esos productos gustan. Entonces ya corro mucho menos riesgo que el que lo hizo primero, que seguro hicieron estudios pero tampoco tienen la bola de cristal para ver que va a suceder. Por algo siempre se apuran a ser los primeros las compañías en lanzar algo, porque tenés ventaja. No concuerdo en eso de que por lanzar y tener éxito no es un invento. Si bien lo pueden copiar y todo eso, y te doy la razón, también es verdad que el producto es conocido por apple, si no fuera por ellos no existiría, tal vez hubiera otro de otra marca, pero eso nunca lo podremos saber, entonces después de todo las cosas como están hoy día son por consecuencia de lo que pasó (o sea por la aparición del iphone). No te digo que apple no pueda haberlo copiado a otro, pero bueno es conocido por ellos y en todo caso que se arreglen con la supuesta persona que lo había diseñado. Por decir un ejemplo irreal, es como si vendieran un auto que no compra nadie, y le pongo un moño en el techo y es furor y lo compran por todos lados.. si no inventé ni el auto ni el moño, pero inventé un auto con moño que lo quieren todos y que antes no existía (existían sus partes por separado pero no en conjunto) y es mi mérito haber visto ese nicho de mercado o lo que sea, aunque parezca una pavada para mi ese sería un invento nuevo.

  16. […] juicio entre Apple y Samsung ha llegado a su final, pero los de Cupertino no se han quedado quietos. Sin perder tiempo, durante la jornada de ayer sus […]

  17. sda dice:

    La posta… Iphone es un pda + un celular. Deberian pagarle a palm y a nokia por inventar la mitad de su invrnto xd

  18. […] juicio entre Apple y Samsung ha llegado a su final, pero los de Cupertino no se han quedado quietos. Sin perder tiempo, durante la jornada de ayer sus […]

  19. […] de que durante el viernes Apple le ganara de local a Samsung en su larga pelea legal, hoy, en el primer día de actuación bursátil en la bolsa luego del fallo […]

  20. Marcio_uy dice:

    Los fabricantes de autos de occidente están demandando a las empresas chinas por imitarlos. BMW, por ejemplo, demandó a los chinos de Lifan por copiar el Mini Cooper. Si vamos a tu concepto, esto es completamente aberrante.

  21. Marcio_uy dice:

    Como dice @google-4b4b2bd1edcc1589c12f21b26405a1cb:disqus no era un paso tan “obvio”. Que existieran muchas cosas por separado no significa que alguien las hubiera imaginado todas juntas en un mismo dispositivo. Eso es inventar un dispositivo que antes no existía, llevar mucho más allá el concepto de smartphone que se manejaba antes, no solo un celular que corre aplicaciones.

  22. qwertyu dice:

    No, lo que va a hacer esto es que las demas marcas hagan celulares con formas mas incomodas para el usuario perjudicandolas. Asi es como gana Apple y por merce ser una empresa odiada por todo el mundo.

  23. dario90 dice:

    Un momento triste para la informatica. Algunos de los argumentos que Apple presento en la corte es que Sasmung infringio la patente de “ampliar algo usando con 2 dedos” y ahora me entero que tambien fue por copiar los bordes redondeados de un rectangulo. ¿ahora van a patentar todas la formas medianamente cuadradas que peude tener un telefono? ¿cuando las patenten todas solo quedaran formas que sean incomodas para los usuarios?

    ¿mañana van a patentar las pantallas LCD cuadradas? ¿van a patentar la ruedas redondas? Es decir, no puede ser que se pueda pantetar una forma tan basica como un rectangulo con bordes redondeados.

  24. Juan Fernando Lopez dice:

    Si hubiera sido un paso tan “obvio”, hubiera surgido mucho antes. Además, el iPhone es una clara evolución del Newton MessagePad que, oh, casualidad, lo diseñó Apple.
    Esta empresa investigó mucho sobre pantallas táctiles y generó varios diseños. (Muchos se quedaron sólo en un diseño, es cierto.) Recomiendo leer un poco de historia antes de decir que Apple no colaboró con nada en el desarrollo de la plataforma que se utiliza hoy en día…

  25. Fabian Silva dice:

    aguanten los chinos que no les interesa las patentes y largan copias a mansalva, grandes creadores de “inventos” como dual sim, baterias acoplables /cargadores, y todo a la cuarta parte que las marcas oficiales 🙂
    vamos los celulares zopo y los haipai =)

  26. study dice:

    La innovación, según el diccionario de la Real Academia Española, es la modificación de un producto, y su introducción en un mercado.

    Innovar proviene del latín innovare, que significa acto o efecto de innovar, tornarse nuevo o renovar, introducir una novedad.

    Dicho de otra forma, Apple defiende la innovación? Bueno, Samsung innovo 😛

  27. josefernandoar dice:

    Según Apple el margen de la tienda de aplicaciones es chico. Casi van a patas.

  28. […] de que durante el viernes Apple le ganara de local a Samsung en su larga pelea legal, hoy, en el primer día de actuación bursátil en la bolsa luego del fallo […]

  29. erhickf dice:

    si??? van a sacar un celular con forma de circulo.. o mejor aún!! con forma de esfera así o podés usar en los recreos para jugar al futbol… sino de última de forma cúbica, así queda acorde a tu comentario cuadrado….

  30. erhickf dice:

    yo que vos me pago un viaje a EEUU y patento lo que acabas de decir…. después te llenas de guita con el esfuerzo del resto, total… vos tenés la licencia de la idea del producto….. da bronca ver como defienden a una empresa unicamente por ser del mismo pais, si la cosa hubiese sido al revés… chau Apple

  31. pepe dice:

    no entiendo porque se quejan? esto va a hacer que samsung y las demas empresas se dediquen a diseñar smartphones unicos, con diseños nuevos e innovadores, esto es mejor para todos los consumidores!!!

  32. Tal cual. El futuro de la computación yo ya lo se, es las All in One con pantalla
    táctil (iMac), conexion DLNA con todo lo del hogar y un OS basado en la
    nube (Chrome OS), más pulgadas que lo habitual (24″ como mínimo) con ultraHD y 3D sin necesidad de gafas y
    tecnologia de mando por vos movimiento (xbox) para manejarla mas facil y
    sin necesidad de periféricos… ¿Como se va a llamar y quien va a ser
    el primero en meterla en el mercado con exito? no se, pero no va a ser
    un invento nuevo, por mas que la llamen iPC, ava a ser la evolucion de
    algo ya inventado. Ahi es donde le erra esta gente: el iphone no es un
    invento nuevo, es un telefono celular mas potente que sus predecesores,
    cosa que ahora ya fue superado en potencia, estetica y concepto por sus
    competidores.

  33. Ser el primero en lanzar y tener éxito en el mercado con algo, no te convierte en un inventor ni tu producto se convierte en un invento. El iPhone dio el siguiente paso obvio que tenía que dar la telefonía celular, como antes lo dieron las palm. Pero de ninguna manera es un concepto nuevo. Todo existia, las pantallas tactiles, los telefonos con capacidad de correr aplicaciones y ser mini computadoras, las aplicaciones para telefonos (incluso mucho antes de las Palm, que se hacían sobre JAVA), pero el iPhone fue el primero en tener éxito a pesar de costar una fortuna para lo que se acostumbraba en ese entonces a invertir en un teléfono. Bien por ellos, eso es vision, eso es correr riesgos. Acertaron e icieron una fortuna. Pero no inventaron nada!

  34. Zeta dice:

    “Es desafortunado que la ley de patentes pueda ser manipulada para
    darle a una compañía el monopolio sobre rectángulos con bordes
    redondeados…” Opinando sobre el fallo Like a sir

  35. Creo que no se debe sentir bien tener una excelente idea, rediseñar un producto ya existente con visión e inteligencia, que funcione y que finalmente el éxito sea explotado y aprovechado por otros. Bienvenidos al mundo capitalista donde el monopolio es ilegal basicamente porque todos piensan en el lucro y beneficio propio y explotan al máximo al otro.

    Para empeorar aún más la situación, el tema de las patentes es muy complejo en este rubro, ya que no hablamos de un invento en sí, sino de una modificación conceptual de algo que ya existía (el teléfono celular) con incorporación de tecnología ya existente (pantalla táctil).

    No inventaron nada específicamente, sino que decidieron aplicar las tecnologías nuevas existentes para mejorar el concepto del teléfono celular, algo que otras empresas aún no se animaban porque aun eran tecnologías caras y pensaron que comercialmente no tendrían éxito. Se equivocaron. El iPhone fue furor y la gente pagó locuras por el. Entonces el resto de las marcas también empezaron a poner en sus teléfonos pantallas touch, procesadores de ultima generación, etc, porque gracias a la visión y prueba de mercado de Apple, todos comprendieron que la gente quería toda la tecnología posible en su mano y que estaba dispuesta a pagarla.

    Ahora entonces, con un mercado deseoso de tecnología en su celular, decenas de marcas salen a ofrecer distintas ideas de lo que para ellos es el teléfono portátil ideal para uno.

    ¿Patentes? ¿de que? Todo ya existía!

  36. alfonso gonzalez dice:

    Cabe fijarse que APPLE gana mas con su TiENDA DE APLICACIONES que con vender aparatos reproductores. Por esos es que sus aparatos no se quedan tan OBSOLETOS …
    De eso hay como consecuencia que los contratos con disqueras y contenido sea EXCLUSIVO con APPLE. El negocio lo manejan ellos …

  37. […] esquirlas del duro enfrentamiento entre Apple y Samsung comienzan a hacer estragos en el resto de la industria de dispositivos móviles. La sentencia del […]

  38. erhickf dice:

    Empresa yanqui, jurado yanqui, resolución yanqui…… no existe mucho por decir, el problema de Apple es que ahora se le viene la noche porque a ellos se les ocurrió algo y de ahí lo único que hicieron fue sacar el mismo concepto, pero con pantallas mas grandes. La competencia ha sacado mejores productos y más variados, por ende, el consumidor OPTA por qué comprar, el problema es que la competencia está avanzando a un ritmo más acelerado al que Apple puede ir, entonces ahora lloran la carta, como la competencia vende más que ellos, ahora salen como nene caprichoso y como metodología garka (que viene del HDP de Steve Jobs, tipo sorete como pocos en la historia de nuestra humanidad) de generar ganancias cueste lo que cueste…

    Por otra parte, digo yo, que pasó con el uso de la tecnología 3g en los primeros celulares Apple… no se hizo uso de patentes ajenas sin realizar un acuerdo previo??? no habría que aplicar el mismo fallo por las patentes de Samsung? ahhh… cierto!!!… empresa yanqui, jurado yanqui, resolución yanqui…

  39. DontSAY! dice:

    USA always WINS? Thank you, Captain Obvious!!

  40. […] esquirlas del duro enfrentamiento entre Apple y Samsung comienzan a hacer estragos en el resto de la industria de dispositivos móviles. La sentencia del […]

  41. Pablo dice:

    Samsung lamentó la decision pero dijo en un comunicado q no gana Apple sino q pierde el consumidor americano. A rio revuelto ganancia de pescadores, y terreno fertil para el nuevo WP8 y Nokia… mientras estos dos se enfrascan en pelear x quien inventa primero otra tecla…. en fin, codicia obsesiva pura y llana..

  42. Marcio_uy dice:

    Si te fijás en un Rio o un Creative y un iPod, no te los confundirías nunca. Son todos reproductores muy diferenciados y no solo estéticamente, sino en prestaciones y forma de uso. No se puede decir lo mismo sobre los celulares y el iPhone. Además, Apple agregó algo a la ecuación que antes no existía en el mundo de los reproductores digitales: una tienda online de contenidos (música, películas, series, videos). Desde allí, cambió la visión de las empresas y no solo las de reproductores. Hoy todas se basan en ese modelo, no te ofrecen solo un “aparato”, todas tienen un ecosistema como el que creó Apple.

  43. Es tu opinión pero recuerda que lo de Apple con el móvil de Sony fue “inspiración”.
    Reconozco que se han copiado patentes entre ambas, pero acordate que Apple es una empresa estadounidense y eso es algo qu tienen a favor… al juez.

  44. O en los móviles con la batería o la pantalla.

  45. Me parece estúpido todo esto. Tanto Apple y Samsung tiene sus buenas y malas.

    No entiendo por qué el fanatismo de marcas, yo por ejemplo vendí mi PS3 y me quedé con mi PSP. Pensaba comprarme la PS Vita y me quedé con la 3DS… y no me arrepentí.
    Creo que es sólo todo de analizar de otra manera.

    En la política es lo mismo, nada más que la gente vota a los partidos y no a las personas del partido…

  46. brustuk dice:

    Tenes razon, me confundi y creia q el RIO era de creative, y obviamente no me refiero al audio portatil en general, sino al audio digital portatil especificamente en formato MP3 Pero convengamos q Apple se baso en un concepto q ya existia, algo similar a lo q lo que pasa con ahora entre ellos y samsung.

  47. Marcio_uy dice:

    En materia de los reproductores de audio, no fue Creative la primera. Y si bien el concepto arranca desde el origen del primer reproductor portatil, el Sony Walkman, el producto de Apple introdujo varias modificaciones en lo que a reproductores refiere. Ojo, tuve un Creative Vision:M y lo encontré excelente pero eran productos distintos.

  48. Pela dice:

    El que no tiene comprensión lectora sos vos, en lo que no han tenido en cuenta el diseño es en las tablets, en los teléfonos sí. Es más si lees las declaraciones de samsung dicen: ”
    Es desafortunado que la ley de patentes pueda ser manipulada para darle a una compañía el monopolio sobre rectángulos con bordes redondeados”

  49. Pela dice:

    El que no tiene comprensión lectora sos vos, en lo que no han tenido en cuenta el diseño es en las tablets, en los teléfonos sí. Es más si lees las declaraciones de samsung dicen: ”
    Es desafortunado que la ley de patentes pueda ser manipulada para darle a una compañía el monopolio sobre rectángulos con bordes redondeados”

  50. Luck dice:

    Quisiera realmente ahora ver a California perder legal y justamente el juicio contra Redmond por la Tablet, digo no? Ya que andamos en días democráticos…

  51. Luck dice:

    Quisiera realmente ahora ver a California perder legal y justamente el juicio contra Redmond por la Tablet, digo no? Ya que andamos en días democráticos…

  52. mr. dick dice:

    Me parece genial

  53. Mauricio dice:

    Digo, vos no tenés muy buena comprensión de lectura no?
    No viste que el falle fué por las patenes y que dice que no tuvieron en cuenta los diseños porque no les parecen copias?
    Aparte, noson copias, son diferentes, que, ahora vas a decir que son copias porque tienen tres botoncitos debajo de la pantalla? iPhone tiene uno solo.

  54. brustuk dice:

    Cierto es. Tambien es cierto q apple tambien se hizo grande sobre conceptos creados por otras companias, caso Xerox en lo q es interfaz grafica o Creative en lo q es audio portable. Amo mi ipod touch (como siempre digo soy pobre y no me da el bolsillo para un iphone), pero cada vez q veo lo buitres q son los de apple me dan ganas de reventarlo contra el suelo.

  55. brustuk dice:

    Cierto es. Tambien es cierto q apple tambien se hizo grande sobre conceptos creados por otras companias, caso Xerox en lo q es interfaz grafica o Creative en lo q es audio portable. Amo mi ipod touch (como siempre digo soy pobre y no me da el bolsillo para un iphone), pero cada vez q veo lo buitres q son los de apple me dan ganas de reventarlo contra el suelo.

  56. brustuk dice:

    Parafraseando a Bill Gates en Piratas de Silicon Valley “Todos los Autos tiene volante y nadie reclama su invención”.

  57. brustuk dice:

    Parafraseando a Bill Gates en Piratas de Silicon Valley “Todos los Autos tiene volante y nadie reclama su invención”.

  58. Se hizo justicia. Apple tarda años en hacer un producto y sacarlo a la venta. Después viene Samsung y lo copia en pocos meses. Que felicidad que deban pagar por ello!

  59. Marcio_uy dice:

    Se que el comentario será polémico. Por una parte es real que Samsung ha mejorado mucho la tecnología de sus teléfonos, pero también es cierto que lo hizo sobre un concepto creado por otra compañía. Antes del iPhone, ningún teléfono era siquiera similar a eso ni en características técnicas, ni en estética, ni en software, ni en prestaciones, ni existían tiendas de aplicaciones. Después de ello, todos imitaron no solo el teléfono, sino el modelo completo, todo un concepto.

Leave a Reply