Puerto Madero fue el barrio de Buenos Aires elegido por Samsung e Intel para presentar lo que ambas empresas consideran “un nuevo concepto en portátiles”, la Slate PC Serie 7. RedUSERS estuvo presente en la presentación para la prensa del flamante dispositivo de la compañía surcoreana desarrollado en conjunto con el gigante de los microchips, un dispositivo ultraportatil que combina las bondades de una PC de escritorio con la comodidad de las cada vez más populares tablets.
Augusto Vizzia, PC Sales Manager de Samsung Electronics, fue el encargado de mostrar las principales características del dispositivo que, según adelantó, estará disponible a partir de junio en el mercado argentino. Pensado principalmente para usuarios corporativos que necesitan de un equipo ligero y ultraportable que combine la funcionalidad y potencia de una computadora convencional, la Slate PC inaugura en el país un segmento (tablets-PC de alto rendimiento) al que Samsung entra de lleno, con Intel y Microsoft como principales aliados.
El corazón que mueve a esta terminal (de aspecto similar a un Ultrabook sin teclado y con un peso de sólo 860 gramos) es un procesador Intel Core i5 2467M, que permite aprovechar al máximo las capacidades de hardware y software sin resignar performance en la batería (de 1500 ciclos y un rendimiento de hasta 7 horas en la duración de la carga). A su vez, Windows 7 en sus versiones Home Premium y Professional ha sido elegido como sistema operativo (Vizzia adelantó que la Slate PC ya está preparada para funcionar con Windows 8). Cuenta también con un tiempo de arranque de 15 segundos desde el apagado y de sólo 2 segundos desde el modo suspendido.
La versatilidad es sin duda una de las claves de este equipo, que puede utilizarse tanto como PC de escritorio como On The Go, y los múltiples accesorios disponibles permiten exprimir a fondo su carácter multitarea. Entre ellos se destacan el dock – para su uso como desktop – y múltiples métodos de entrada, como el teclado inalámbrico, mouse inalámbrico y lápiz óptico.
A la hora de disfrutar contenidos multimedia, la Slate PC entrega una experiencia de uso realmente buena gracias a su pantalla táctil LED SuperBright con 400 nit de brillo (según Samsung, esta tecnología brinda imágenes un 100% más brillantes que monitores similares) de 11,6 pulgadas, su memoría RAM de 4GB y un disco de estado sólido de 128GB (Expandible vía Micro SD). Además, permite una interacción fluida con otros dispositivos gracias al soporte para Wi-Fi, Bluetooth 3.0, entrada HDMI y tecnología WiDi (Wireless Display) y su cámara dual frontal y trasera de 2 y 3 megapíxeles permite, en conjunto con el micrófono incorporado, realizar videoconferencias con la más alta calidad.
La Slate PC estará disponible a través de retailers y los canales de distribución de Samsung a un precio de AR$ 9.699 (Slate PC + Kit completo: dock, teclado y lápiz óptico) en su versión con Windows 7 Home Premium, mientras que aún no se ha confirmado el precio de la versión con Windows 7 Professional. Sin dudas, un equipo pensado para el nicho más exclusivo del mercado tecnológico.
Es caro y tiene un sistema operativo que no es confiable. En 20 años windows me dejó de a pie varias veces y ahora, en dos de mis compus, el w 7 ya no actualiza por problemas del s.o. Nunca más usaré windows, ni en un smartphone.
Muy cara, estoy buscando una tablet con win7 ,y vi una mas o menos buena acer w 500
3700 pesos ,yo por esta de samsumg pagaria 5000
Es useless, mas a ese precio,pero como concepto esta bueno y esteticamente esta interesante.
Para el que comento sobre el grosor, el grosor es necesario para el enfriamiento, no se olviden que tiene un i5, eso hay que enfriarlo, no es un ARM, es un x86 de la marosca el que tiene.
ademas habria que esperar al windows 8 para que la interfase tactil sirva, en el w7 la interfaz tactil es un espanto.
no dice si la pantalla es inductiva o capacitiva.
Me mato tu nick JAAJAAJAJAJA
CLAP CLAP CLAP, lo felicito, y adhiero
6.7 de desocupación, 0.9 de pobreza, la indigencia ronda un escaso 0.2,.. Números dibujados, como el propio INDEC y todo lo que “manipula” este gobierno, apadrinado por Moreno. Quédate con tu Tablet de 1700 y que aguante el progreso.
Argentina país generoso (léase bananero…)
[…] la 'convertible' de SamsungEl CronistaPrensarioti Retail&Dealers -CanalAR -RedUSERSlos 17 artículos […]
No desvirtuemos el tema. Para compartir opiniones usemos un foro.
AJJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJA ES VERDAD, IGUAL MANDARÍA A LA PAPELERA DE RECICLAJE A MORENO
(editado por insultos)
[…] categoría de computadoras …El CronistaPrensarioti Retail&Dealers -CanalAR -RedUSERSlos 15 artículos […]
En españa el 25% de la poblacion no tiene trabajo. Yo prefiero tener una tableta acer de 1700 pesos y el y el 6.7 de desocupación.
Cierto… 10.000 pesos…? Esos precios no existen en ningún otro país. Se fueron a la Mier…….
Para que se hagan una idea, en España, por ejemplo, con un salario mínmo te compras una de estas PC. Acá, en la Argentin, hay que juntar 5 sueldos mínimos para poder comprar una.
Aguante Lanata…. XDD
Debe haber estado genial la presentación en Puerto Madero, los sanguchitos, los canapé, las promotoras… de la Slate es inútil hablar cuando uno llega al dato del precio (que debiese haber estado arriba, para ahorrarnos tiempo).
No nos engañemos: el famoso “segmento ABC-1” (o “nicho más exclusivo del mercado tecnológico”, como dice la nota) no es idiota y no compra cosas caras sólo porque son lindas. ¡¡Por algo tienen plata!!
Acá hay algo sobre las Ultrabooks:
https://www.redusers.com/noticias/intel-confirma-el-arribo-de-mas-ultrabook-a-argentina/
Por lo visto nadie leyó que es un producto pensado para un nicho muy exclusivo. No lo compraría, pero dudo que Samsung haya pensado este producto para el mercado masivo.
[…] Noticias de tecnología en tu mail Back to Blog […]
En vez de ser un todo-en-uno acaba siendo un todo-en-nada muuuy caro.
Me hace acordar a los patos: nadan, vuelan y caminan… pero todo lo hacen mas o menos.
Como PC es un chiste, y como tablet es un ladrillo, para netbook es enorme y tampoco llega a ser una notebook… Y como si fuera poco, es carísimo.
Yo creo que quienes las van a tener serán un puñado de presidentes de empresa sobre sus mesas de de cristal y/o sus hijas quinceañeras junto con los peluches sobre el escritorio de la pieza…
A los que masticamos bits y bytes no nos sirve.
Muy linda pero muyyyyyy caraaaa…ademas yo no le veo mucha utilidad a una tablet solo para nabegar y nada mas uno que otro juegito chico ..po ese dinero me compro una buena notebook …
Pufff…..otra computadora que se vende con el “impuesto Microsoft” incluído.
Verdaderamente no le veo mercado. Como Pc tiene un tamaño de pantalla muy chico. Como notebook es muy grande. El teclado lo dejo en casa, o sea que prefiero tener una pc donde el video se visualiza mejor. El teclado no me lo llevo afuera, por lo que prefiero una notebook si es que necesito teclado o si no quiero teclado no es mas que una table con mucho mas hard.
Ni hablar del precio. Por el mismo dinero me compro una PC + una tablet y todo ultimo modelo!!!!
Extremadamente caro, pero me sirve como idea para que cuando me compre mi tablet, me armo una de estas agregando los accesorios por mucho menos.
El precio real de este equipo es de 1025.99 dolares si se fijan en Amazon, lo que paguen de mas aqui es un robo estafa…
Con respecto al diseño: Conserva los bordes de pantalla muy macizos y gruesos, cuando para una mejor apariencia y experiencia de pantalla no deberia superar el medio centimetro.. Al igual que los televisores y monitores con bordes anchos dan apariencia de viejos y vetustos, y sino comparen la belleza y limpieza de lineas del LG 47″ LX9500, todo lo demas parece ochentoso…. incluso Apple q se jacta de buen diseño.
Parece un buen producto y una buena idea, pero muy caro!!!!! Y para cuando las Ultrabooks en Argentina?
[…] presenta Slate PC Serie 7: la revolución en portabilidadPrensarioti Retail&DealersSamsung e Intel presentaron la Slate PC Serie 7 en ArgentinaRedUSERSCanalARlos 6 artículos […]
Venía muy entusiasmado por este equipo, pero cuando vi el precio se me cayó la estantería.
Avalo lo que dicen del Touch, portabilidad, etc, etc, pero por ese precio me compro una iMac sin dudarlo un segundo.
Me quedo sin pantalla táctil, pero para eso tengo las tabletas.
Mucha plata si buscan dar un salto a los equipos híbridos.
Al menos deberían ofrecer un complemento que garantice la actualización gratuita a Windows 8. Eso creo que le daría un valor agregado a semejante precio.
Un saludo