MIE, 5 / MAR / 2014

Samsung Electronics producirá tablets en Argentina

La firma surcoreana lo confirmó en una reunión mantenida con Débora Giorgi, ministra de Industria. También ampliará su línea blanca con nuevos modelos.

En un encuentro mantenido con la ministra de Industria, Débora Giorgi, directivos de Samsung Electronics confirmaron que extenderán la producción en el país con una nueva línea de tabletas. Así,la empresa se comprometió a afianzar su actividad local en 2014.

“Respaldamos y alentamos las inversiones productivas que buscan captar, con inteligencia y creatividad, el atractivo mercado interno que tiene Argentina”, aseguró la ministra Giorgi, y agregó que las compañías  “deben apostar al valor agregado, a través de la incorporación de tecnología, además de acrecentar la integración de partes nacionales”.

Thiago Chin, presidente de Samsung Electronics Argentina, junto a otros ejecutivos de la firma resaltaron también la importancia del desarrollo de software, como paso estratégico para agregar valor e incrementar el nivel de competitividad.

Por otro lado, también se presentó un plan de ampliación para la línea blanca, que incluye la fabricación en el país de nuevos modelos de lavarropas y heladeras. Samsung inició en abril de 2013, en sociedad con la empresa Visuar, la producción de lavarropas de carga frontal, y sumará tres nuevos modelos de carga superior ensamblados en la localidad de Cañuelas, provincia de Buenos Aires.

Samsung proyecta además incrementar el número de partes nacionales en sus unidades de aire acondicionado, asociados a las firmas Digital Fueguina y Electro Fueguina de Tierra del Fuego, y promover la fabricación en el país de componentes para teléfonos móviles como cajas, manuales, cargadores y etiquetas.

Fuente: Telam

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

29 Comments

  1. martemars2000 dice:

    Los samsung stores de argentina son Garbarinos. El dueño de Garbarino y Compumundo consiguió la licencia para vender en el país bajo la marca del Samsung Store.
    La idea seria que minimizara los costos “intermediarios”, así ganamos un poco los usuarios, sino es mas de lo mismo.

  2. Huog dice:

    Y… si afuera los fabrircan chinos en condiciones de trabajo deplorables… dificil competir contra eso.

  3. Roberto Sca dice:

    que?? no entendi q quisiste decir…

  4. elsauseador dice:

    Wtf doble fabricante.

  5. elsauseador dice:

    Como los politicos no? dejate de joder.

  6. Roberto Sca dice:

    dios… todos miran su bolsillo y como comprar mas barato productos q son mas un lujo q otra cosa… y nadie se da cuenta q lo mas importante de esto es que la gente tiene trabajo, eso es lo mas importante. despues si quieren discutimos si hay empresarios garcas o no…

  7. daalbritos dice:

    Vos pensar que nos ponen vaselina? Aerena es lo que nos ponen!

  8. daalbritos dice:

    Ya que hablas de tornillos, sabias que FIAT trae los tornillos de Italia por avion y que aca no consigue un proveedor que le entregue calidad en tiempo y forma? Y te quieren hacer creer que aca fabricamos…

  9. Claudio Castro dice:

    Salvo Chile, por sus alianzas comerciales con EE.UU, el resto de los países de LATAM tiene precios muy similares a Argentina en lo que se refiere a electrónica. Sin ir más lejos, Apple vende el iPhone de manera oficial en Brasil y el valor es practicamente similar al que lo conseguis acá por la vía “no oficial”

  10. Diego dice:

    Ya existe un Samsung Store en Buenos Aires y el precio de los productos es igual a los que se pueden encontrar en cualquier cadena de electrodomésticos. Es más, vos pensas que los Apple Stores que citas tienen precios “de fábrica”??

  11. Pablo dice:

    Fijate al precio q se venden las mismas cosas en paises limitrofes y vas a entrar en razon de aqui alguien se queda con mucha platita… pero mucha..!!! llamese gobierno a traves de impuestos abusivos o cadenas de electrodomesticos con margenes muy pero muy altos… (no lvides q ellos son importadores directos y tienen inversiones en plantas de ensamblaje en tierra del fuego..!! ( si hablas de algo procura no tocar de oido…))

  12. German Daniel Vietri dice:

    Mis bolas son alegres, vos sos el típico argentino garca seguramente, pero yendo al punto de esta nota, entre traerlo de china, y fabricarlo, ensamblarlo o lo que sea que hacen acá, es mil veces mejor, hoy se están fabricando mothers y memorias y muchos componentes, sera un 10% no lo se, pero a medida que pasen los años se van a seguir fabricando mas componentes primarios, prensa vos un poco antes de decir cualquier estupidez, fiambrin

  13. Sergio dice:

    ¿A quien estamos pagando? sale en todos el mismo precio chicos, la variante es minina, en donde viven?. Te pensas que el “samsung store” va a valer mas barato? El que frabico le rompe el tuje al vendedor, o como carancho piensan que es la rueda, nadie de aca manejo una empresa?, Por dios algunos viven en cuento landia. GENTE TENEMOS EL DOLAR A + DE 10, Y EL 80 PORCIENTO SON PARTES QUE SE TRAEN DE AFUERA Y SE ENSAMBLAN ACA.

  14. Compro? dice:

    En donde bolas tristes te la cobran 45, porque no lees bien mi punto de vista. Segui comiendote el verso del gobierno y no analizar los factores, los empresarios ricos como Garbarino o Fravega siempre van a ganar, o que… me vas a decir que en una cueva el LCD lo conseguis 3000 lucas menos, salame te lo venden al mismo precio o 10 porciento menos = nada, devuelta salame, analiza los factores economicos.

  15. […] entrada Samsung Electronics producirá tablets en Argentina aparece primero en […]

  16. Pablo dice:

    La verdad es q samsung podria abrir tiendas exclusivas tipo apple con la cantidad y variedad de productos q tiene… y ahi se van a dar cuanta cuanto inflan los precios las grandes cadenas nacionales intermediarias q solo les importa facturar…
    Ya hice conocer esta iniciativa a quien le corresponde en Samsung y prometo publicar el mail de respuesta aqui mismo, asi vemos quien es quien y que estamos pagando…

  17. Juan A C dice:

    Jajaja es terrible, el otro día abrí un GS3 nuevo, y en todas las bolsitas decía “made in china”, tachado con birome (sí con birome, ya ni se molestan en usar fibrón indeleble como en mi Sony Xperia).
    La verdad que re buen negocio, me gustaría hacer un contrato con una de estas empresas y ser tachador: viene el equipo a 400usd, le tacho el made in China y lo vendo 900usd. Nac & pop!

  18. German Daniel Vietri dice:

    No se si billonarios, pero las grandes cadenas roban a 4 manos, tal vez el productor o el almacenero no se haga rico, pero si las grandes cadenas, el problema lo tenemos con gente como vos que seguro paga un kilo de lechuga en el súper a $45 el kilo y le chupa un huevo, total no se van a hacer ricos cuando en una verdulería común sale 12.

  19. Ariel Perez dice:

    Me parece bien que se fabrique en buenos aires, creo que los costos de son menores aqui que en tierra del fuego, igual los impuestos a las empresas son terribles, y los gerentes quieren ganar fortuna y recuperar la inversion en poco tiempo.

  20. elsauseador dice:

    Argentina, el unico pais donde se produce y sale mas caro que afuera, dejate de joder.

  21. Compro? dice:

    No pueden cobrar menos por la presion tributaria, los sindicatos, la nafta, la emision monetaria en pesos…. Es un verso del gobierno, o te pensas que tooooooooodos los empresarios y comerciantes del pais son hijos del diablo que son BILLONARIOS?, gracias si no echan empleados y cierran mas comercios, EN ESTE PAIS NO ABUNDAN LOS MILLONARIOS. El problema es de materia economica, no de si una persona que vende un kilo chaucha lo vende en 20 pesos el kilo o en 15 p.

  22. brustuk dice:

    Me parece muy bien que se produzcan (ensamble o fabrique) productos en el pais. Lo que espero es que en algun momento los precios bajen. He leido comentarios en varios articulos de redusers.com donde gente que vive en los lugares donde se producen estos aparatos dice que estos productos cuando salen de fabrica, salen con un precio y cuando llegan a las grandes cadenas llegan con un valor muy superior al inicial. Estaria bueno q de la misma forma que se presiona a los supermercados con los precios cuidados tambien se controle q las grandes cadenas de electrodomesticos no se zarpen con los precios de productos de industria nacional.

  23. Antonio Benitez dice:

    Y eso no ayudaría a que el precio baje… que chantas

  24. eze dice:

    ensambladorasssss kkssss kkssss kkss. KKKKKKK KKKKKKSSSSSSSS.

    Queres ser alemania o suiza comenza renunciando a tus subsidios y ahi hablamos…, hubieses caceroleado cuando el turco y asociados mandaron a lavar los platos a los cientificos, no te hubieses callado cuando los milicos metieron palos a grandes mentes que se fueron y la lista sigue….

  25. Alcides Acevedo dice:

    Pobrecito… ¿estas son las grandes ideas para generar trabajo?
    Te explico: así no nos vamos a librar jamás de la soja, vamos a depender para siempre del clima y del nivel de precios de los commodities.
    ¿Qué te parece si en lugar de crear empleo como en China o Malasia prueban con crear empleo como en Alemania o Suiza?
    Ah, cierto, eso es difícil y hacen falta recursos humanos e infraestructura que no tenemos, en cambio nos sobran inútiles que quieren vivir por encima de sus posibilidades.

  26. martemars dice:

    Si ahora están promoviendo la fabricación de manuales y etiquetas nacionales, que fabricaban antes?
    Ademas, las tablets de samsung supuestamente ya se fabricaban acá y las que no se fabricaban en brasil. Lo que Samsung dijo es empezar a hacer ensamblaje de las nuevas tablets.
    Cuando empiecen a usar tornillos nacionales van a volver a publicar la noticia?

  27. Cuanto salen? dice:

    Si va costar un huevo que se vayan a la mierd… si van a costar baratas como en el resto del mundo joya, bienvenidos, estoy podrido de la vaselina del mes a mes con los precios, que nos vieron para garcarnos tanto a los argentinos?

  28. Jose Ino dice:

    Basta!! basta porfavor! basta de darle trabajo a los argentinos!! me tiene harto el trabajo!! ¿¿¿porque tenemos que trabajar los argentinos cuando podemos usar un negro chino indio de malasia al cual podemos explotar por un 1 centavo dolar por hora?????

    digamos basta!!!! porfavos alguien quiere pensar en los niños????

Leave a Reply