MAR, 17 / FEB / 2015

Samsung estaría desarrollando el sucesor del Z1, su smartphone Tizen

Una de las mejoras del Z2 estaría reflejada en la resolución de la pantalla.

Hace poco más de un mes Samsung presentó oficialmente Z1 (en la imagen principal), su primer smartphone corriendo con Tizen, un sistema operativo de código abierto que también aparece en la ficha de algunos televisores de esta compañía.

Tal como informamos en la ocasión, el arribo de este software a los teléfonos de Samsung había sufrido algunos tropiezos (detalles aquí), en tiempos en los cuales analistas señalaban que la surcoreana abandonaría Android en favor de Tizen.

Z1 fue lanzando en India, con una pantalla de 4 pulgadas, procesador de doble núcleo a 1.2GHz, 768MB de RAM, almacenamiento de 4GB expandible hasta 64GB, cámara de 3.1MP, batería de 1500mAh y conectividad 3G. El valor es acorde a la gama: unos US$90. Según reportó Samsung, el desempeño comercial de Z1 en India ya puede ser considerado un éxito: en un mes han vendido unas 120 mil unidades.

Ahora, desde el sitio SamMobile señalan que Samsung estaría desarrollando la segunda generación de su smartphone Tizen, cuya denominación lógica sería Z2. La fuente indica que una de las mejoras estaría reflejada en la resolución, que iría de los 480 x 800 píxeles actuales a los 540 x 960 píxeles.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

2 Comments

  1. Marcio_uy dice:

    ¿Salió hace un mes y ya están por hacer el sucesor? Definitivamente siguen utilizando la mala estrategia de sacar 100 modelos por año casi sin diferencias. Que sigan vendiendo ese modelo, que lo expriman hasta el final y que el Z2 llegue cuando las ventas del mismo colapsen. De esta manera solo aumentan los costos operativos, no solo en investigación y desarrollo, sino el de producción ya que tienen que tener 100 líneas para fabricar todos los modelos que sacan al mismo tiempo.

  2. Ariel Perez dice:

    No se como serán las especulaciones de ventas de Samsung, pero vender 120.000 en un país con 1200 millones de habitantes es muy poco, peor bueno hay muchos números que analizar.

Leave a Reply