SAB, 31 / JUL / 2010
Samsung “Galaxy Tablet”: un nuevo rival del iPad
La batalla por el mercado de los dispositivos tipo tablet cobra cada vez más fuerza en el sector, y Samsung quiere perfilarse como uno de los primeros rivales de peso para el iPad de Apple con Galaxy Tablet, un equipo que integrará el sistema operativo Google Android.
De este modo, Samsung es uno de los últimos fabricantes que se suma al tren de las tablets, y casi sería más fácil hacer una lista de las empresas que no van a lanzar una en los próximos meses.
Sin brindar muchos detalles al respecto, Samsung anunció que su tablet PC, posiblemente llamada “Galaxy Tablet”, tendrá una pantalla de 7 pulgadas, más pequeña que las 9.7 pulgadas del iPad, y más cercana a las dimensiones de los lectores electrónicos grandes.
Además, la unidad funcionará con Android, el software de Google, y se presume que tendrá un procesador Hummingbird Cortex A8, memoria de 16 GB, conectividad Wi-Fi y 3G, navegador GPS y una batería de larga duración.
Por otro lado, la firma coreana confirmó que podría poner a la venta su “Galaxy Tablet” durante el mes de octubre.
La batalla por el mercado de los dispositivos tipo tablet cobra cada vez más fuerza en el sector, y Samsung quiere perfilarse como uno de los primeros rivales de peso para el iPad de Apple con Galaxy Tablet, un equipo que integrará el sistema operativo Google Android.
De este modo, Samsung es uno de los últimos fabricantes que se suma al tren de las tablets, y casi sería más fácil hacer una lista de las empresas que no van a lanzar una en los próximos meses.
Sin brindar muchos detalles al respecto, Samsung anunció que su tablet PC, posiblemente llamada “Galaxy Tablet”, tendrá una pantalla de 7 pulgadas, más pequeña que las 9.7 pulgadas del iPad, y más cercana a las dimensiones de los lectores electrónicos grandes.
Además, la unidad funcionará con Android, el software de Google, y se presume que tendrá un procesador Hummingbird Cortex A8, memoria de 16 GB, conectividad Wi-Fi y 3G, navegador GPS y una batería de larga duración.
Por otro lado, la firma coreana confirmó que podría poner a la venta su “Galaxy Tablet” durante el mes de octubre.
El primer Mapping de proyecciones interactivo de España. Los viandantes pudieron vivir una experiencia única jugando e interactuando con el vídeo Mapping que se proyectaba sobre la estructura de uno de los edificios más emblemáticos de Madrid. http://bit.ly/MappingGalaxy 🙂
Articulo suntuoso q debe pagar un alto impuesto…dijo cristina…
[Editado por lenguaje inadecuado.]
Apple no tiene precios “duros”…. Aquí en Argentina los impuestos son morbosos y llevan los precios de importación a mas del doble.
Y esto es aun peor con la tecnología.
No se preocupen,Apple va a empezar a fabricar todo en Tierra del Fuego 😛
Los precios de Apple dentro de un pais “serio” son mas o menos acordes, quizas un poco mas caro pero tenganos en cuenta La calidad y soporte, ninguna marca en eso puede compararse (lo que luche con Samsung y Sony por la garantia).
Lamentablemente aca, con los impuestos y la viveza de algunos, sale el doble o mas. Y no aplica solo a Apple sino a todos los productos.
No soy fan de apple pero ellos no deliran con los precios ya el iPhone 3gs se vende a 99 us y el 4g a 150… El ipad a 400.. Acá se les recarga de 500 a 800 Dolores mas
Por fin la competencia no se puede vender algo con menos potencia que una pc a mayor precio, creo que si pondria un ipad a 2000 pesos argentinos tendria gran exitos pero acuerdensen que la gente que mas compra es la de clase baja y media, si llegan a bajar a ese precio asegurensen que tendran la venta de su vida y casi todo el pais lo tendra.
Que buena la competencia asi Apple deja de delirar con los precios.
[…] RedUSERS – Comunidad de tecnología […]