MIE, 9 / SEP / 2015

Samsung inicia producción de módulos capaces de entregar 6GB de RAM en smartphones

Se trata de los módulos DRAM de 12GB LPDDR4 de 20 nanómetros, cada uno de 1.5GB.

A través de este comunicado, Samsung anunció la puesta en marcha de la producción de módulos DRAM de 12GB LPDDR4 con arquitectura de 20 nanómetros, desarrollo que abre paso a los smartphones con RAM de 6GB.

Vale señalar que cada uno de estos módulos equivale a 1.5GB; naturalmente, apilando cuatro se alcanzan los señalados 6GB. Siguiendo a Engadget, esto supone también otro beneficio: la posibilidad de colocar 3GB en un dispositivo, ocupando mucho menos espacio dentro de la carcasa.

“Con el inicio de la producción en masa de la DRAM móvil de 12GB LPDDR4 con una puntualidad extrema, no sólo ayudamos a los fabricantes a acelerar su cambio a la próxima generación de dispositivos móviles, sino también a proveer la funcionalidad que dará a los consumidores experiencias de usuario mejoradas”, dice Samsung.

Además, se espera que esta novedad ofrezca un incremento del 30 por ciento en la velocidad y un ahorro energético del 20 por ciento, en relación a la actual generación de chips.

Al momento, en el mercado actual se ofrecer algunos smartphones que llegan a los 4GB, como Galaxy Note 5 y Galaxy S6 Edge de Samsung, y el Asus Zenfone 2.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

2 Comments

  1. […] Galaxy S7 con impresionantes 6GB de RAM, gracias a un nuevo desarrollo de Samsung que contamos en este repaso; una de las grandes novedades del venidero flagship estaría en el apartado fotográfico: según se […]

  2. Opinión de Opiniones dice:

    No es de esperar que tal producción subsane la demanda “in crescendo”. No se trata de fagocitar la merma, sino ampliar la misma. Con la actual suba de oferta demandada, o para ser mas claro, demanda ofertada, se consigue apuntalar el valor agregado entregado a tales menesteres. De cualquier forma, la resiliencia, que en la práctica se manifiesta como sobre producción, puede incrementar la misma sin entorpecer las actuales y recurrentes fluctuaciones, las mismas, dicho sea de paso, no estabilizan en si mismo la mencionada resiliencia, si es que se sobre someten las fluctuaciones, generando dudas, en el consumidor final. Esto puedo ser tomado como amenaza y solo restará ver como se manifestará en los próximos días. No es de sorprender que tales fluctuaciones se mantengan ocultas tanto para el General Colectivo como para el Alférez Rodríguez, Pero hasta este punto es incierto que puedan transparentarse lo intereses mencionados.

Leave a Reply