MIE, 9 / JUL / 2014

Samsung, Intel y Dell unen fuerzas para crear un estándar de conectividad interoperable

El objetivo de este consorcio es “asegurar la interoperabilidad de los miles de millones de dispositivos previstos para entrar en funcionamiento en 2020”, anunciaron. Aplicaciones para el denominado “Internet of Things”.

Firmas de peso en la industria tecnológica anunciaron la creación del Consorcio de Interconexión Abierta (OCI, por sus siglas en inglés), una alianza que presta especial atención a la proliferación de dispositivos conectados y a la consecuente necesidad de dar forma a un estándar de interoperabilidad, tanto desde el desarrollo de software como desde el área de ingeniería.

Samsung, Dell, Intel, Broadcom, Atmel y Wind River, entre otras, son parte de la sociedad que avanzará por la senda de un código de naturaleza abierta, invitando a otros líderes de la industria a unierse “en la definición de un marco común de comunicación”, según dijo un ejecutivo de Samsung. Se espera que en el tercer trimestre del año en curso salgan a la luz los primeros frutos de la alianza.

Según señala el comunicado oficial del consorcio, el mismo “buscará definir los requisitos de conectividad para asegurar la interoperabilidad de los miles de millones de dispositivos previstos para entrar en funcionamiento en 2020, desde computadoras, teléfonos inteligentes, tablets para el hogar y electrodomésticos”. Añade que “abarcará una gama de soluciones de conectividad, la utilización de los estándares inalámbricos existentes y emergentes y el diseñado de un sistema para permitir la compatibilidad con una variedad de sistemas operativos”.

La creciente tendencia denominada “Internet de la cosas” en general, y particularmente la domótica, movimiento definido por la adición de elementos tecnológicos en el ámbito hogareño, exigen la creación de este tipo de vínculos entre compañías que se comprometen para asegurar una comunicación eficiente entre los diversos integrantes de la oferta. Qualcomm y Microsoft ya habían dado cuenta de su consorcio, All Seen Alliance.

Fuente: Gigaom

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

4 Comments

  1. Nikolambare dice:

    El acceso a internet está aún lejos de lo que la interoperabilidad requerirá. Primero, debe solucionarse el acceso desde las zonas alejadas de los polos urbanos, e inventar una tecnología de transmisión y recepción de datos más potentes para dispositivos móviles. Todo esto debido a la ineficiencia de las operadoras que brindan acceso a la red desde
    Por ejemplo, en mi país, es muy difícil el acceso a la red, vía celular o modem stick USB. Principalmente, el internet móvil o banda ancha móvil existe muy poco, para no decir nada. No puede ser que no pueda ver tranquilo un video de Youtube o película de Netflix; su descarga dura un montón y luego verlo es una eternidad. Es decir, cómo vamos a lograr la interoperabilidad entre dispositivos si aún hay mucho que hacer para lograr la plena interconexión. Talvez los globos de Google, vía Wifi, nos solucione, pero sin meterlos a las operadoras…o que los operadores satelitales bajen sus costos a los precios de las operadoras tradicionales.

  2. Galileo dice:

    Microsoft siempre tuvo una clarísima política de adoptar/clonar estándares para luego extenderlos de maneras incompatibles y propietarias: Lo ha hecho con protocolos de internet, formatos, lenguajes de programación, etc. Los consorcios donde esta Microsoft de por medio tienen un solo objeto: aumentar el monopolio de Microsoft.

    En esta nueva alianza me genera dudas Intel, que siempre tiene políticas muy pro-Microsoft. Para muestra sobra un botón: UEFI Forum, donde metieron el arranque de toda PC en un disco con FAT como si fuera el gran avance, y todo para que Windows 8 se adueñara y no permitiera el doble booteo.

    http://en.wikipedia.org/wiki/Unified_EFI_Forum

  3. cancho dice:

    Aguante OCI… ASA va a ser una kk con M$ en el medio… a menos que cambie su maldita mentalidad… es una lastima que M$ haya trepado como trepó hasta la cima y ahora se haga el nene bueno.

  4. […] entrada Samsung, Intel y Dell unen fuerzas para crear un estándar de conectividad interoperable aparece primero en […]

Leave a Reply