DOM, 6 / FEB / 2011

Samsung: la devolución de la Galaxy Tab no es del 16%

Samsung defiende de las críticas a su Galaxy Tab Esta semana comenzó a circular información en distintos sitios web, RedUsers incluido, acerca de datos referentes a la tasa de devolución de las tablets de Apple y Samsung, que apuntaban a que la primera era poco devuelta por los usuarios, mientras que con la segunda ocurría todo lo contrario. Para ser más exactos, un informe de ITG Investment Research reveló que en los Estados Unidos un 16% de usuarios devolvió la Galaxy Tab después de adquirirla, mientras que la cuota de devolución del iPad es de un 2%. Como era de esperarse, estos datos no le gustaron nada a los directivos de la compañía surcoreana, que inmediatamente negaron que su tablet haya sido devuelta por el 16% de los compradores en Estados Unidos. “La tasa de devolución del Galaxy Tab en Estados Unidos que dio a conocer una firma de investigación de mercados es incorrecta”, aseguraron desde Samsung, aclarando a su vez que la tasa real está “por debajo del 2%”. Además, el fabricante destacó que se trata de “un dispositivo relativamente nuevo” y que se necesita “ver cómo se desarrolla el mercado antes de dar números”. En ese sentido, las esperanzas de Samsung y de sus seguidores están puestas en que la Galaxy Tab se actualice con el reciente Android Honeycomb, el sistema operativo de Google diseñado para tablets, que promete que el equipo funcione a una potencia y posibilidades mucho mayores.

Esta semana comenzó a circular información en distintos sitios web, RedUsers incluido, acerca de datos referentes a la tasa de devolución de las tablets de Apple y Samsung, que apuntaban a que la primera era poco devuelta por los usuarios, mientras que con la segunda ocurría todo lo contrario.

Para ser más exactos, un informe de ITG Investment Research reveló que en los Estados Unidos un 16% de usuarios devolvió la Galaxy Tab después de adquirirla, mientras que la cuota de devolución del iPad es de un 2%.

Como era de esperarse, estos datos no le gustaron nada a los directivos de la compañía surcoreana, que inmediatamente negaron que su tablet haya sido devuelta por el 16% de los compradores en Estados Unidos.

“La tasa de devolución del Galaxy Tab en Estados Unidos que dio a conocer una firma de investigación de mercados es incorrecta”, aseguraron desde Samsung, aclarando a su vez que la tasa real está “por debajo del 2%”.

Además, el fabricante destacó que se trata de “un dispositivo relativamente nuevo” y que se necesita “ver cómo se desarrolla el mercado antes de dar números”.

En ese sentido, las esperanzas de Samsung y de sus seguidores están puestas en que la Galaxy Tab se actualice con el reciente Android Honeycomb, el sistema operativo de Google diseñado para tablets, que promete que el equipo funcione a una potencia y posibilidades mucho mayores.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

3 Comments

  1. Mauricio dice:

    Ya no se puede creer en nada ni en nadie si hay dinero de por medio. Así de simple.
    Ninguna investigación o encuesta puede ser siquiera tomada en cuenta cuando de ella depende la opinión del público acerca de un producto, simplemente porque existe el dinero para modificar sus datos.

  2. Borgia dice:

    Users si habilitaran una vista previa de los comentarios uno no tipearía tantos errores ortográficos, igual es culpa mía, es feo poner excusas. Saludos.

  3. Borgia dice:

    Un dato que nadie ralcionó con las devoluciones de la galaxy tab pero tiene mucho que ver:
    Las ventas de revistsas para iPad bajaron de manera muy drástica y actualmente hay una discusión fuerte entre las editoriales y Apple que bloquea sofware reader que no sea suyo y se queda con el 30% de las magras ganancias de las editoriales.
    Desde el siglo XX que todos los gigantes tratan de imponer las tablets ¿Recuerdan la compañía Transmeta y su procesador Crusoe?
    Muchos fanáticos de Apple manifiestan en los foros lo desilusionados que están con el iPad pero jamás devolverían un producto de la empresa de sus amores.
    2011 No es el año de las tablets. No hay tanto mercado para este producto. No en 2011.

Leave a Reply