LUN, 8 / FEB / 2010

Samsung, LG y Motorola fabricarán en Tierra del Fuego

Al anuncio de estas tres importantes empresas, que desean localizar la mitad de su catálogo en celulares, se suma el interés de Nokia por ensamblar productos en la isla beneficiada con la ley del impuestazo. La última compañía en oficializar su desembarco productivo en Tierra del Fuego fue LG tras cerrar un acuerdo con la integradora Brighstar Fueguina. El objetivo de los coreanos es fabricar unos 75.000 celulares anuales de media y alta gama, lo que representaría la mitad del volumen que vende en el país. De esta manera, LG es la tercera empresa que opta por situarse en la isla para producir tras los recientes acuerdos cerrados por Motorola y Samsung, y según parece, dados los beneficios con los que cuenta la provincia, no sería la última, pues Nokia aseguró estar interesado en replicar. Está claro que esto no hubiera sucedido sin el impuestazo. Diego Pacheco, ejecutivo de LG Argentina, dijo al diario Clarín: “A partir de los cambios impositivos, se hizo mucho más competitivo fabricar a nivel local”. Otro de los interesados en aprovechar los beneficios de la isla, tal como anticipamos, es RIM. ¿Se viene la llegada masiva de fabricantes a Tierra del Fuego?

Al anuncio de estas tres importantes empresas, que desean localizar la mitad de su catálogo en celulares, se suma el interés de Nokia por ensamblar productos en la isla beneficiada con la ley del impuestazo.

La última compañía en oficializar su desembarco productivo en Tierra del Fuego fue LG tras cerrar un acuerdo con la integradora Brighstar Fueguina. El objetivo de los coreanos es fabricar unos 75.000 celulares anuales de media y alta gama, lo que representaría la mitad del volumen que vende en el país.

De esta manera, LG es la tercera empresa que opta por situarse en la isla para producir tras los recientes acuerdos cerrados por Motorola y Samsung, y según parece, dados los beneficios con los que cuenta la provincia, no sería la última, pues Nokia aseguró estar interesado en replicar.

Está claro que esto no hubiera sucedido sin el impuestazo. Diego Pacheco, ejecutivo de LG Argentina, dijo al diario Clarín: “A partir de los cambios impositivos, se hizo mucho más competitivo fabricar a nivel local”.

Otro de los interesados en aprovechar los beneficios de la isla, tal como anticipamos, es RIM.

¿Se viene la llegada masiva de fabricantes a Tierra del Fuego?

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

22 Comments

  1. kaufmann dice:

    350 350 carisoprodol carisoprodol mgmail333com hczlir buy pills tramadol nqwnuh viagra uden recept 66619 lowest prices for tramadol online 4514 purchase cialis out

  2. uxfbqiatig dice:

    so2psN byldxplzwrxo, [url=http://zqyuiceoarth.com/]zqyuiceoarth[/url], [link=http://emvwcjddsilv.com/]emvwcjddsilv[/link], http://omvaqruahpwt.com/

  3. Mau90 dice:

    mmmm….. no se ve mejor aue un plasma pero anda…..

  4. Mau90 dice:

    Me parece que PABLO esta acostumbrado a escuchar y ver de esas noticias que critican todo lo que hace el gobierno sin importar que y sin ningun fundamento aparente. De ahi viene su falta de coherencia. DICE LO QUE ESCUCHA….no piensa…. AGUANTE MI TELEFUNQUEN made in TIERRA DEL FUEGO 20 AÑOS Y SE VE MEJOR QUE UN PLASMA (eso es mentira)….

  5. holysoldier dice:

    Y un detalle más PABLO, si cuando te referís a que aquí en Argentina nadie labura bién lo haces por experiencia con un Mecánico de Automotor particular, el Albañil que te hizo mal un laburo y no volvió, etc. etc., me parece que estamos errándole al análisis, no es lo mismo cuando hablamos de artefactos de precisión, laburos que llevan control de calidad, etc. Y para el caso puntual, de electrónica fabricada en Tierra del Fuego, tengo 2 antecedentes, un minicomponente Noblex y una videograbadora AKAI fabricadas en Tierra del Fuego, año 88 AMBOS FUNCIONANDO EN PERFECTO ESTADO, tenía 12 años en aquel entonces.

  6. holysoldier dice:

    PABLO, como empleado pertenezco a una empresa de capitales nacionales, Cordobeza. Cirscunstancialmente estoy asignado a un cliente, que es una empresa yankee, pero trabajo con gente que es empleada directa. Ésto es sólo a modo de ampliar mi comentario, pero no entiendo a que apunta tu crítica, querés decir que lo que se fabrique en tierra del fuego si no es demandado en Argentina NO SE PUEDE VENDER AFUERA?. La verdad que no entiendo tu cuestionamiento de contruir cosas para afuera, porque los ingresos que tengo los gasto en el país…

  7. koko dice:

    Hola,

    yo fui uno de los primeros en criticar las medidas de Los Kirchner, todavía no me terminan de cerrar, pero si están logrando que grandes empresas por más que sea sólo en Tierra del Fuego vuelvan a fabricar en nuestro país hay que admitir que la ley tan mala no fue.

  8. Pablo dice:

    “…desarrollo software, para una empresa yankee, la semana pasada vino el Gerente fundador de la Empresa, y dijo que a nivel técnico somos como cualquier otro país del primer mundo…”

    Y porque escribis soft para una empresa de afuera? sera porque aca no lo piden y las cosas son un tanto “vintage”? . No es antipatria, sino que sabemos como laburan muchos, ojala no sea el caso de tierra del fuego, ya que por eso se genero el impuestazo, para activar el laburo, no para recaudar mas y acrecentar el bolsillo de los politicos, no, como voy a pensar eso si estan buscando plata de todos lados por los huecos que dejan muchos mano largas, no, el impuestazo no esta para eso….. Ojala laburen bien, sino va a ser lo mismo “mediocre y safando”. Hay gente que hace bien su laburo, se cuentan con los dedos de una mano….

  9. holysoldier dice:

    MAXI, Decíme cuando la educación universitaria nacional estuvo mejor que ahora? Huelgas de Docentes Universitarios ves muy seguido?. Informate un poco así por lo menos sabes por donde atacar a un Gobierno o seguí haciendo cultura dándole a la Play Station, viendo Tinelli y admirando a Ricardo Fort…

  10. jrb dice:

    muy buena noticia… lastima que los cluster de tecnologia estan en la zona centro del pais; alla en el sur se van a dedicar a ensamblar lo que fabrican los brazucas

  11. maxi dice:

    tenes razon holysoldier somos los mejores del mundo!!!!!
    Dios es argentino!!!! vos y tu gerente la tienen adentro!!! gracias presidenta por darnos tanta buena educaciòn!!!!sigan mamando…

  12. maxi dice:

    lo que pasa es que en tierra del fuego hay personal muy calificado….sobre todo en lo de juntar carton….

  13. holysoldier dice:

    MAXI, CASETA7. Cuanta Antipatria llevan dentro, los imagino soñando con vivir en Europa, vivir en un país del primer mundo (ya armado obvio, porque se ve que uds no les interesa que el país llegue a serlo), ojalá se cumplan pronto sus deseos, no necesitamos gente que no confía ni en sí mismo. Yo desarrollo software, para una empresa yankee, la semana pasada vino el Gerente fundador de la Empresa, y dijo que a nivel técnico somos como cualquier otro país del primer mundo. Tenganse fe MAXI y CASETA7, uds en su laburo seguramente también son del primer mundo, sólo que la Antipatria que llevan dentro los hace pensar que no…

  14. maxi dice:

    Samsung, LG y Motorola fabricarán carton en Tierra del Fuego…..

  15. vicente dice:

    Es que lo que importa es que hay empresas que si vienen a invertir a pesar de que la oposición niega esto, los echo lo demuestran y si se puso un impuesto a productos electrónicos fue para que se beneficien las empresas locales y de esta manera los productos extranjeros pagan un arancel diferencial de los que compiten con los nuestros, esto bien aplicado beneficia al país,deja de importar y pasa a exportar, y eso es en beneficio de todos hasta de los que protestan, sin motivos.-

  16. caseta7 dice:

    jajajaj uuuu capitanqueso capas a vos te beneficiara por que vivis en tierra del fuego yo vivo en la otra punta del pais y me va salir mas barato ir hasta paraguay comprar el cel y volver que adquirir uno fabricado en la isla que tenga que venir por camion hasta aca

  17. capitanqueso dice:

    Haaaa parece ayer cuando un montón de “gente” decían “nadie va a invertir en este país y menos en tierra del fuego”.

  18. Nico dice:

    un notición!
    Buenísimo.
    A esperar a ver que pasa…

  19. holysoldier dice:

    fabrib, mono. Una medida estratégica como la de promocionar industrialmente Tierra del Fuego (decisión que se tomó hace décadas, con un nuevo impulso ahora) no corresponde analizarla según si les viene bien o no al bolsillo de ustedes, más aún teniendo en cuenta que de por medio están las Telcos, aquellas que se sumaron a la campaña “Mi Celu no es un lujo” y poco tiempo después se la mandaron a guardar a todos los usuarios que se quedaron cortos en organizar una campaña “Mis SMSs no son un lujo” luego del aumento de los mismos. A lo que voy, tranquilamente el empresariado puede quedarse con los beneficios del costo final del producto reduciendo o eliminando los subsidios que ya aplican cuando compras un celu con abono, espero que sean lo suficientemente coherentes de que cuando suceda eso no hagan como el típico Argentino de echarle la culpa de todo al Gobierno…

  20. fabrib dice:

    si bajan un 50% los precios de los celulares, ya voy a estar comprando un lg arena. JEJE!

  21. mono dice:

    Supongo y espero que después de meter semejante impuestazo, estos telefonos fabricados nacionalmente sean más baratos……. y que por una vez esos impuestos no sean para robar.

  22. wemilord dice:

    Ojalá sea así. Se podría emplear una buena cantidad de mano de obra especializada que hoy no trabaja o está subempleada. Amén de (en teoría) bajar los precios para muchos de estos aparatejos dentro de nuestro país. Obvio que los aparatos que se van a producir no van a ser los gadgets pico de lanza de cada empresa, pero por lo menos muchos otros modelos de menores características van a estar disponibles a menor precio (en teoría)

Leave a Reply