Hace muy poquito escribí una nota sobre un interesante cargador que aprovechaba la energía calórica sobrante de una olla de agua hirviendo para generar electricidad. Por supuesto, aproveché el espacio para reflexionar sobre la importancia de una conversión eficaz de toda la energía natural que nos rodea, en el marco de un mundo informatizado que consume electricidad vorazmente. El secreto obviamente es que todo esto, además, se haga sin generar residuos peligrosos o un impacto ambiental negativo.
Y basta con que salgamos al balcón y levantemos la cabeza para encontrarnos con la fuente de energía más poderosa de la región: el sol. Actualmente, el mundo consume un promedio de 85 billones de kilovatios-hora (kWh). Si convirtiéramos toda la energía solar que incide sobre la tierra en electricidad, estaríamos generando 0,7 trillones de kilovatios-hora (kWh). O sea, 7.000 veces más de lo que necesitamos, con un método 100% limpio.
Esta gráfica nos muestra (los pequeños rectángulos verdes), el área de la tierra necesaria para instalar los paneles solares que abastezcan de toda la energía eléctrica que podamos consumir para el 2030.
En este marco, Samsung tuvo la feliz idea de presentar su modelo de netbook NC215S, que aprovecha un espacio bastante amplio e inútil (salvo para pegar calcomanías), como es la parte posterior de la pantalla, e instalar ahí un gran panel solar que, combinado con su batería interna, le otorgará al equipo una autonomía de 14,5 horas de trabajo: todo un récord en este sentido (y un alivio para los usuarios que siempre están desesperados por un enchufe para su cargador).
Esto también está respaldado por el hardware de bajo consumo, empezando por un Intel Atom N570 dual-core a 1,6 GHz (puede que nos toque un N455). Éste secundado por 1 GB de RAM y un disco de 250 o 350 GB.
La pantalla, de 10 pulgadas (1024×600), con su retroiluminación por LED, ofrece un brillo de 300 nits (50% más de brillo que la mayoría de las netbooks, dice Samsung).
En cuanto a conectividad disponemos de 1 salida VGA, 3 puertos USB 2.0 y lector de memoria 4 en 1 (además del obligado Wi-Fi 802.11 b/g/n).
Para cerrar, el equipo pesa 1,3 Kg, viene con Windows 7 preinstalado y empezará su distribución en Rusia durante agosto de 2011, a un costo de U$S 498, con la intención de entrar luego en el mercado Africano (lo que, de alguna manera, marca a las claras la intención de Samsung de hacer llegar estos equipos a mercados emergentes).
Como siempre aclaro, notas como éstas no apuntan tanto al producto en sí como a la iniciativa. Acá no importa si Samsung decide traer o no este equipo a nuestra región. Lo que importa es que los fabricantes (por qué no impulsados por los reclamos de los usuarios vía redes sociales), tomen este concepto y lo trasladen a otras propuestas similares que sí estén a nuestro alcance.
Se sabe algo del precio de este articulo en españa? Mientras tanto podemos cargar nuestros portatiles con cargadores solares: http://www.ecovidasolar.es/11-cargadores-solares
Es una muy buena iniciativa por parte de samsung, iniciar productos con energía solar para fomentar las energías renovables.
No lo digo con resignación, sino en forma sarcástica (lo de las iniciativas bobas). Éxitos! 😉
Esto está (MUY) bueno, como ese proyecto de las baterías que se cargan en la notebook, simplemente TIPEANDO. Hace falta más ingenio (y voluntad) en lo que respecta a tecnología, y no solamente MILLONES. Este tipo de iniciativas tienen, inclusive, un mejor impacto ambiental, pero eso y todas esas iniciativas bobas del bien para la comunidad y bla bla bla (lo digo al estilo Susanita de Mafalda) no le interesan a la mayoría. Saludos 😉
[…] presentó una netbook alimentada a energía solar https://www.redusers.com/noticias/samsung-netbook-ecologica-energia-solar/ […]
QUE BUENO SERIA QUE LAS NETTBOOK Y CELULARES TAMBIEN LOS TUBIESEN, Y LAS NETBOOK DE LOS ESCOLARES TAMBIEN, POR OTRA PARTE LOS PAD TAMBIEN PODRIAN USAR EN SU PARTE POSTERIOR Y PODRIA SER PLEGABLE O COMO TAPA A LA VEZ ASI DESTAPAMOS TABLET Y SE RECARGAN , JUNTO CON UN DISCO DURO DE VOLSILLO WI-FI, CON UN PANEL SOLAR TAMBIEN ..EN FIN MUCHAS COSAS UNIDAS HACEN ALGO MEJOR , Y QUE PASO CON LA TECNOLOGIA DE INTEL DE RECARGA INALAMBRICA ESTO TARIA BUENO PARA LOS TABLETS…
[…] presentó una netbook alimentada a energía solar https://www.redusers.com/noticias/samsung-netbook-ecologica-energia-solar/ […]
[…] Redusers Comparta este […]