Por: Fernando Triveri / LUN, 18 / FEB / 2013

Samsung planea producir 100 millones de unidades de su modelo Galaxy S IV

La millonaria producción de unidades del Galaxy S IV podría saturar la capacidad de las factorías externas, perjudicando a la competencia. El gigante coreano se apresta a producir una cantidad récord de unidades de la próxima generación de su smartphone insignia, con lo que podría saturar la capacidad productiva de las factorías externas y de esta manera afectar a sus competidores.

El gigante coreano está decidido a ejercer todo su poderío y arrasar por completo en el competitivo mercado de los smartphones. Luego del éxito de ventas del Galaxy S III, y sabiendo de antemano que la próxima generación de su producto insignia será indiscutiblemente el mejor smartphone jamás creado, Samsung planea fabricar la impresionante cifra de cien millones de unidades del Galaxy S IV.

Semejante cantidad de aparatos representa todo un desafío con respecto a la logística, producción y ensamblado de los distintos elementos de un smartphone. Pero lo más importante de todo es que la tercerización de gran parte de la producción limitaría la expansión en la manufactura de sus competidores, al absorber todos los recursos productivos esenciales; especialmente, le traería serios problemas a su archirrival Apple.

Si consideramos que las últimas estimaciones indican que se han despachado más de 40 millones de Galaxy S III, los planes de Samsung resultan coherentes con los excelentes resultados obtenidos hasta el momento, y confirman que para la empresa coreana llegó el momento de dar el gran golpe para consolidar su liderazgo en un mercado cada vez más peleado.

Ya en estos momentos, Apple está teniendo problemas con la entrega de los displays de mayor tamaño que equipan a su modelo iPhone 5. Si Samsung continúa acaparando a las principales ensambladoras con sus millonarios pedidos de nuevas unidades, la compañía de Cupertino sería la más perjudicada de todas, sin mencionar al resto de las marcas de smartphones, aunque se verían menos afectadas ya que sus cifras de unidades producidas están muy por debajo de los dos líderes del mercado.

Sin dudas, a lo largo del 2013 veremos importantes cambios en el espectro de los smartphones, con la aparición de nuevas plataformas, el resurgimiento de glorias de antaño y la despiadada lucha de los más grandes y poderosos para mantener su liderazgo en este durísimo mercado.

 

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

6 Comments

  1. Daniel dice:

    Jaja, bien dicho siempre hay alguien más pesado que uno, eso les enseña a no ser tan altaneros.

  2. tuhna dice:

    A No es cierto que sea el mas vendido

    B Yo deseo que la kretina se mande a mudar lo antes posble, pero siendo justos, el S3 cuesta en brasil 5000+ reales, a quien cagan para que aca cueste lo que cuesta no se, pero es muy barato.Apple en cuanto siga perdiendo terreno seguramente va a empezar a mirar con gusto estos mercados chicos

  3. tuhna dice:

    chupala aple, a cuantos cag..ste haciendote el pesao y aca tenes uno mas pesado todavia que te esta tocando las b.las con una sonrisa de oreja a oreja
    Esto es justicia si señores

  4. gaston dice:

    te recuerdo que el smartphone mas vendido en eeuu en estos momentos es el iphone. Que acá nuestra moneda no valga nada, no significa que en otras partes del mundo se repita lo mismo

  5. ricardo fort dice:

    Me gustaria saber por que en esta revista se habla tanto de apple, que aca en la argentina ni se fabrica, y no esta al alcanze del ser humano promedio, por una cuestion de costo. ni hablar de que no tienen señal los iphone aca..

  6. camperstriker dice:

    veremos.. bien de lejos seguiremos viendo.. yo me quedo con mi atrix.. 😛

Leave a Reply