LUN, 17 / NOV / 2014

Samsung proveerá el 80 por ciento de los procesadores para iPhone y iPad en 2016

Mediante este acuerdo la surcoreana refuerza su posición en un sector en el que aparecen actores de peso como Qualcomm y Nvidia.

“Acérrimos rivales y excelentes socios”. Así describe Phone Arena la relación entre Apple y Samsung, dos compañías que se han enfrentado en numerosas oportunidades en estrados judiciales acusándose mutuamente de violar patentes y que, en paralelo, han trabajado en forma conjunta en el desarrollo de hardware, siendo la surcoreana proveedora de procesadores que entregan potencia a productos estrella de los de Cupertino.

La fresca noticia en estas arenas es un nuevo y millonario acuerdo alcanzado entre ambas compañías, el cual supone que en 2016 Samsung se convertirá en el principal proveedor de procesadores para iPhone y iPad, al producir el 80 por ciento de los mismos, según reporta The Korea Times. La producción restante quedará en manos de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC).

El proceso avanzará por el siguiente sendero: Apple seguirá encargándose del diseño de sus procesadores de la serie A, al tiempo que Samsung y TSMC se encargarán de la fabricación de los mismos; según la fuente, la surcoreana se manejará en la tecnología de procesamiento FinFET de 14 nanómetros, mientras que la taiwanesa aplicará la tecnología FinFET de 16 nanómetros.

Para una compañía que no ha presentado alentadores resultados financieros en períodos recientes, este acuerdo supone un robustecimiento en un segmento en el que aparecen firmas como Qualcomm y Nvidia, y un evidente horizonte de crecimiento en las finanzas.

En este sector específico, recientemente Samsung demandó a Nvidia, acusando a aquella compañía de engañar a los consumidores, según contamos en este repaso.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

9 Comments

  1. […] participar así en un sector en auge. Asimismo, se ha informado que la surcoreana alcanzó un acuerdo con Apple para ser el máximo proveedor de procesadores para iPhones y iPads hacia 2016, hecho que dará un buen empujón a sus […]

  2. […] y Apple son acérrimos enemigos en el sector móvil, aunque también son socios. En rigor, la surcoreana es la encargada de la fabricación de muchos de los chips que entregan potencia a disp…. Esta ambigua relación teñida de competencia a nivel comercial tiene, asimismo, una arista no tan […]

  3. […] esta línea, hace algunos meses informamos que Samsung es la encargada de producir el 80 por ciento de los procesadores que entregarán […]

  4. Marcio_uy dice:

    A ver, tenemos por ejemplo a HTC que es una marca que está haciendo muy buenos smartphones, sin embargo, no se la nombra. Apple y Samsung, sin embargo, se llevan la publicidad de todos los medios por los líos que tienen. Los medios, previo a los lanzamientos de sus productos, están a la espera de saber si una u otra marca sacará un producto definitivamente imbatible que la marca “rival” no podrá superar. La gente, por otro lado, se divide y se polariza, levantando la bandera de su marca favorita, defendiéndola a muerte y despotricando contra la marca rival. ¿Te parece entonces que Samsung y Apple no se benefician de la “rivalidad”? Espero que tú que parecerías saber tanto me envíes una respuesta con al menos UN argumento.

  5. Rogers Crack dice:

    Una cosa no quita la otra?
    “Las empresas y los políticos se benefician de las “rivalidades”, muchas veces ficticias. Para que haya luz tiene que haber oscuridad y viceversa. [b]Cuando no hay un rival, lo inventan (ej: una empresa crea dos marcas para que “compitan” entre ellas)[/b].” Dónde aplicamos eso en el comentario b***do que dejaste anteriormente?
    Pero lo bueno es que ya te informaste del porqué Apple eligió (nuevamente) a Samsung para fabricar los procesadores.
    Chau loco, segui leyendo.

  6. […] entrada Samsung proveerá el 80 por ciento de los procesadores para iPhone y iPad en 2016 aparece primero en […]

  7. Marcio_uy dice:

    La eligió por la tecnología y la capacidad de fabricación que tiene Samsung. Pero una cosa no quita la otra.

  8. Rogers Crack dice:

    Hablas sin tener idea. Informate sobre el porqué Apple elige a Samsung (desde hace unos años).

  9. Marcio_uy dice:

    Y bueno, tiene que darle una mano porque se necesitan la una a la otra. Las empresas y los políticos se benefician de las “rivalidades”, muchas veces ficticias. Para que haya luz tiene que haber oscuridad y viceversa. Cuando no hay un rival, lo inventan (ej: una empresa crea dos marcas para que “compitan” entre ellas).

Leave a Reply