Mucho se ha hablado sobre un posible smartphone de Samsung equipado con el sistema móvil Tizen. Los intentos de la firma surcoreana por alejarse un poco de la dependencia excesiva de Android y comenzar a pisar fuerte en el mercado con una plataforma propia no son nuevos, y se han intensificado en 2013. Sin embargo, la fecha de lanzamiento oficial del primer equipo con estas características sigue siendo un misterio.
De acuerdo a medios gráficos de Corea del Sur, el plan original de presentar un teléfono Tizen en agosto o, a más tardar, septiembre, ha sido pospuesto por un par de meses. De esta manera, el anuncio oficial se realizaría recién en octubre o noviembre de este año.
La razón detrás de esta demora serían inconvenientes con el ecosistema de software que Samsung está construyendo alrededor de la plataforma Tizen. Sencillamente, la empresa prefiere construir un catálogo sólido de aplicaciones antes de lanzar el Smartphone al mercado, y no al revés.
Se espera que el primer dispositivo equipado con Tizen OS sea el GT-i8800, una opción de gama alta cuyas especificaciones técnicas aún no han sido reveladas. Asimismo, algunos analistas de la industria aseguran que la estrategia de la compañía podría centrarse en insertar a Tizen en la competitiva gama media, de la mano de un producto que estaría impulsado por el chip Exynos 4412, el mismo que corre en el interior del Galaxy SIII.
Fuente: PhoneArena.com
[…] mes pasado, los rumores sobre Tizen indicaban que llegaría entre octubre y noviembre. Ahora hay más datos en esa dirección: un sitio especializado en las novedades del nuevo […]
[…] pasado martes se conoció la noticia sobre el retraso en el lanzamiento del primer Smartphone Samsung equipado con el sistema operativo móvil …, la opción con la que la firma surcoreana espera despegarse de su excesiva dependencia de […]
[…] pasado martes se conoció la noticia sobre el retraso en el lanzamiento del primer Smartphone Samsung equipado con el sistema operativo móvil …, la opción con la que la firma surcoreana espera despegarse de su excesiva dependencia de […]
[…] Extraído de RedUsers […]
[…] Extraído de RedUsers […]
Yo lo unico que pido es competencia para Android, nadamas, por que BlackBerry, Windows Phone tardaran mucho tiempo para alcanzar a iOS o Android, es por eso que se necestian más jugadores, en el caso de Mozilla Firefox OS le veo potencial en el caso de los complementos que tiene el navegador ya que estos complementos te simplifican mucho la vida ademas de que esta desarrollado en HTML5 por lo que programar aplicaciones va a estar algo fácil, mientras que Tizen creo que su potencial será el desarrollo conjunto con Intel auque esperemos que Intel ya halla aprendido la lección para ahora si responder bien a los consumidores y de Jolla que va volver por una revancha ya que así lo quieren los ex empleados de Nokia, pero si nada de esto funcione espero que la llegada de Linux por lo menos pueda competir directamente ya que es el corazón de Android, Tizen, Firefox OS, por lo que basta esperar si todo esto es capaz de aguantar Android, y demostrar si en verdad es un estandar que llegara para quedarse hasta que los consumidores quieran.
Marcos, la justeza es un tema a debatir. Gracias a Google tenemos muchos productos que usamos en la vida cotidiana, y que nos hacen la vida más fácil, muchas innovaciones, etc. Tampoco hay que acusarlo porque sí. Lo que sí estoy de acuerdo con vos, es que un poco de competencia siempre viene bien, es cuando ven la luz las mejores ideas, y los monopolios no son buenos. Steve Jobs mismo siempre citó a un personaje (no recuerdo cual sinceramente) y decía “Los buenos inventan, los grandes copian” (estoy parafraseando, debería buscar exactamente las palabras, o podés hacerlo vos =D). Apple nos dió excelentes productos, y muchos de ellos fueron copias mejoradas, y me parece perfecto. Android es una copia de iOS, y me parece perfecto. No son copias exactas, sino que cada una aporta lo suyo, y gracias a esto vemos cada día más y mejores ideas, algunas copias mejoradas de otras. Mucha gente tiene una buena idea que no supo llevar a cabo, y viene otra gente, agarra esa idea y la hace viable o usable. Es por esto que acá nunca voy a entender porque Steve Jobs odió a Google por Android. No sólo por la frase que te dije antes, sino porque en su filosofía personal se contradice (recordá que Jobs era budista y vegetariano, entre otras cosas). Así que imagino que tenía más de capitalista de lo que pensamos. Por eso le doy la bienvenida a Tizen, a Firefox OS, y al SO de los ex empleados de Nokia que formaron su propia empresa (Jolla). Está muy bueno tener alternativas. Lo único que a mí punto de vista me complica, es que cuando tenés muchas alternativas, a veces compartir tus datos cuand migrás de una a otra, es complicado, pero más allá de eso, bienvenido Tizen.
Es que Android necesita competencia, ya que antes iOS nadie lo destronaba y obvio necesitaba competencia, ahora es que Android sea el estandar de aqui a 10 años, no ami no me gusta que Android le de dinero a Google por cada celular que activa, es preferible que con la compentencia a Android y más de una organización sin fines de lucro y gratuita se lleve ese dinero y desarrolle mejor tecnologia, que darle todo nuestro dinero a una empresa que si bien ya gano mucho dinero con su buscador ahora darle mucho más dinero con smartphones no se me hace justo.
Sera que haran luego lo que paso con bada?? para pensar..
No aprenden….
Calmado Google fanboy, por que sinceramente prefieron comprarme el telefono que van a sacar con Tizen o Mozilla Firefox OS a comprarme un iOS o Android por que no me quiero unir a la moda, es la mejor decisión que pudo haber tomado de impulsar su propio OS a estar bajo la tutela de Android y más humillante como tu dices su Danonino, espero que este receso que se tomo sirva para ampliar el catalogo de apps por que una vez salido al mercado , los consumidores van a exigir rapidamente las aplicaciones, con esto me quito el sombrero y espero la salida al mercado y que los usuarios no quieran creer que es un hermano de Android sino un sistema operativo que no depende de Google.
No necesariamente. Van a seguir copando el mismo mercado, y van a controlar otro que, actualmente con Android, no controlan, de ser que Tizen despegue en serio. Y si Tizen funciona, a los consumidores nos beneficia la competencia. Así que ojalá sea algo bueno y no un potencial “abandonware”.
Samsung no le tendrá tan fácil, ya que debe convencer a los desarrolladores a migrar sus aplicaciones o en su caso hacer que de alguna forma (emulación?) se ejecuten….recordemos que un sistema operativo sin un buen ecosistema de aplicaciones no tiene futuro….y si no me creen vean como Microsoft se pelea por mostrar cuanto han crecido las Apps para su Windows Phone.
Samsung yo te vi crecer y ser un Gran Smartphone alimentándote de Android, fue tu Danonino de crecimiento.
No te hagas el agrandadito, serás muy potente pero si dejas Android, perdés gran Mercado, SABELO.
Inteligente decisión