JUE, 22 / JUL / 2010
San Luis ya implementó la primera cédula de identidad electrónica
El desarrollo fue realizado por Unitech bajo el nombre Tramix Tarjeta Inteligente: integra tecnologías biométricas y de firma digital que la hacen inalterable, como la que posee el amigo Juan Carlos Pérez quien fue el primero en tener su identidad electrónica ¡aplausos para él!.
La novedad tuvo lugar el pasado martes 13 de julio, cuando el Ministerio del Progreso de la provincia de San Luis firmó el contrato de adjudicación que estipula que se utilizará el sistema Tramix Tarjeta Inteligente de Unitech para la implementación de la CIPE.
Para quienes no lo sepan, la CIPE es un documento provincial que acreditará física y digitalmente la identidad de cada habitante de la Provincia de San Luis y les permitirá utilizar la firma digital para toda clase de documentos electrónicos en el ámbito provincial con la misma validez jurídica que la firma manuscrita.
Incluirá en un mismo soporte la Cédula de identidad provincial electrónica (CIPE) y la licencia de conducir (LC). Se trata del primer dispositivo de estas características implementado en el país, por lo que constituye un proyecto de vanguardia a nivel nacional y regional. Al menos eso es lo que aseguran desde Unitech.
De acuerdo a lo informado por el Ministerio del Progreso de San Luis a cargo del proyecto, la Comisión Evaluadora se decidió por Unitech por su amplia experiencia: “Estamos orgullosos de poder concretar este proyecto, en 180 días estará la CIPE en las manos de los puntanos”, dijo Paulino Gómez Miranda, Ministro del Progreso.
Como pueden apreciar en la foto, la apariencia de la CIPE será similar a la de una tarjeta de crédito o una tarjeta de identificación del tipo plástica, pero de mayor durabilidad. También contará con un chip electrónico incorporado con los datos básicos para acreditar electrónicamente la identidad del titular y permitirá la firma de documentos electrónicos.
“Es para nosotros un orgullo ser parte de esta implementación, que aportará muchísimas ventajas para el ciudadano, como poseer su identidad digital e identificarse en Internet con absoluta seguridad para realizar todo tipo de trámites administrativos y comerciales”, declaró a la prensa Aníbal Carmona, Presidente y CEO de Unitech y agregó: “La tecnología biométrica y criptográfica integrada a Tramix asegurará la emisión de un documento intransferible e inviolable”
Como antecedente, el sistema Tramix de Unitech se encuentra instalado en varios organismos provinciales y nacionales y cuenta con más de 10.000 usuarios. En su suite de productos posee a Tramix Tarjeta Inteligente con el que se implementarán en el proyecto CIPE y CIPE-LC. La CIPE será la primera tarjeta inteligente con tecnología Match-On-Card, que permite a través de la verificación biométrica de la huella dactilar del portador comprobar si el mismo es el titular.
¿Para cuando una cédula de identidad electrónica nacional? ¿Creen que sería necesario? Esperamos sus comentarios
El desarrollo fue realizado por Unitech bajo el nombre Tramix Tarjeta Inteligente: integra tecnologías biométricas y de firma digital que la hacen inalterable, como la que posee el amigo Juan Carlos Pérez quien fue el primero en tener su identidad electrónica ¡aplausos para él!.
La novedad tuvo lugar el pasado martes 13 de julio, cuando el Ministerio del Progreso de la provincia de San Luis firmó el contrato de adjudicación que estipula que se utilizará el sistema Tramix Tarjeta Inteligente de Unitech para la implementación de la CIPE.
Para quienes no lo sepan, la CIPE es un documento provincial que acreditará física y digitalmente la identidad de cada habitante de la Provincia de San Luis y les permitirá utilizar la firma digital para toda clase de documentos electrónicos en el ámbito provincial con la misma validez jurídica que la firma manuscrita.
Incluirá en un mismo soporte la Cédula de identidad provincial electrónica (CIPE) y la licencia de conducir (LC). Se trata del primer dispositivo de estas características implementado en el país, por lo que constituye un proyecto de vanguardia a nivel nacional y regional. Al menos eso es lo que aseguran desde Unitech.
De acuerdo a lo informado por el Ministerio del Progreso de San Luis a cargo del proyecto, la Comisión Evaluadora se decidió por Unitech por su amplia experiencia: “Estamos orgullosos de poder concretar este proyecto, en 180 días estará la CIPE en las manos de los puntanos”, dijo Paulino Gómez Miranda, Ministro del Progreso.
Como pueden apreciar en la foto, la apariencia de la CIPE será similar a la de una tarjeta de crédito o una tarjeta de identificación del tipo plástica, pero de mayor durabilidad. También contará con un chip electrónico incorporado con los datos básicos para acreditar electrónicamente la identidad del titular y permitirá la firma de documentos electrónicos.
“Es para nosotros un orgullo ser parte de esta implementación, que aportará muchísimas ventajas para el ciudadano, como poseer su identidad digital e identificarse en Internet con absoluta seguridad para realizar todo tipo de trámites administrativos y comerciales”, declaró a la prensa Aníbal Carmona, Presidente y CEO de Unitech y agregó: “La tecnología biométrica y criptográfica integrada a Tramix asegurará la emisión de un documento intransferible e inviolable”
Como antecedente, el sistema Tramix de Unitech se encuentra instalado en varios organismos provinciales y nacionales y cuenta con más de 10.000 usuarios. En su suite de productos posee a Tramix Tarjeta Inteligente con el que se implementarán en el proyecto CIPE y CIPE-LC. La CIPE será la primera tarjeta inteligente con tecnología Match-On-Card, que permite a través de la verificación biométrica de la huella dactilar del portador comprobar si el mismo es el titular.
¿Para cuando una cédula de identidad electrónica nacional? ¿Creen que sería necesario? Esperamos sus comentarios
Legatel hizo las presentaciones de estas cedulas en el año 2001, y el 8 de marzo del 2002 dio una serie de seminarios mostrando los prototipos preparados para la provincia de Mendoza. entonces cual es la novedad ????
Antes se habia presentado los prototipos para monederos electronicos de colectivos con el apoyo de la empresa Oberthur de Francia.
Como cedula, esta bueno.
No le veo mucho el sentido, pero eso no quita que este bueno.
Un tanto…inutil si me preguntas.
Si me decis que agiliza los tramites al ser digital y te permite leer los datos mas rapido… ¿¿¿que tramites podes hacer con la cedula???
La mayoria se hace con el DNI.
Si me decis que es para aumentar la seguridad, y hacerlo practicamente inalterable, ¿¿por que no lo hicieron como el nuevo DNI, que es super seguro?? (fijense los detalles que tiene y las tecnicas de seguridad, aparece en internet. No me gustan para nada los KK, pero eso les salio bien)
O sea, bueno, pero si sentido.
Un gasto de plata…mas.
Eso si, para hacer facha es un camion!!!
pero el resto es al pedo, a lo sumo lo usas para cuando te pare la cana, pero para eso le tienen que comprar como 40000 unidades lectoras para cada movil (incluyendo su respectivo mantenimiento) para leer lo que la cedula tiene escrito en frente xD
Otra observación es un paso más para el fraude electrónico, digo, para el voto electrónico bah es lo mismo.
El DNI se bancaba una lavada en el lavarropas con suerte…
La última cédula de la policía federal cientos.
El nuevo DNI plástico también
Esta cédula? para mi que si traspirás la camisa y la llevas encima sonaste
Bueno es otro currito y van…
a mi me gusta esta nueva cédula 🙂
¿Hay que esperar mucho todavía para llevar el 666 en la frente? o_O
Mi tío Juan Carlos…!!! No sabía que vivía a la vuelta de mi casa… Yo vivo en Bv. Apellido 3333 JA!
Uds no se dan cuenta, pero con el matrimonio gay aprobado y la nueva cedula de identidad electronica ya somos del PRIMER MUNDO, no es para sentirse orgullosos? por dios, que pais generoso… media provincia con planes trabajar pero con cedulas nuevas, una pregunta: quienes estaran detras de Unitech no??…
Pero si ya tenemos el nuevo DNI.Para que otro documento mas!!! Un gasto al pedo o tal ves con otras intenciones. Esto es San Luis de Saa y de Negre de Alonso.
Mientras mas de la mitad de puntanos sobrevive con planes sociales del gobierno en los que cobran miserias y la mayoria del presupuesto se la gastan en obras ‘innecesarias’ (llamese piramide de gobierno y las obras de arte excentricas que el gobernador construye en toda la provincia ) mientras que la educacion de san luis es una de las peores de argentina y la pobreza es moneda corriente y los medios de comunicacion son controlados por el gobierno ( no se te ocurra poner nada que disguste a los saa en la pagina del diario de san luis por que te lo bloquean), ah y se me olvidaba para que tener wifi gratis y regalarle notebooks a la poblacion en la que la que hay una gran parte de analfabetos?. Una cosa es que te pintan de san luis en los medios y otra cosa es lo que es en realidad..
la cedula de identidad electronica nacional, sera implementada cuando Rodriguez Zaa sea presidente… de otra forma estos avances no llegar a todo nuestro territorio