Una parte de los planes futuros de Samsung (su “roadmap” para el 2013) fue revelado, confirmando algunos de los equipos (tanto smartphones como tablets) que se rumoreaban hasta ahora.
El primero es el Galaxy Note 8.0, para el cual se confirmaría el sistema operativo Android 4.2 Jelly Bean, un display Super Clear de 1280×800 píxeles, una enorme batería de 4,600 mAh y un procesador Exynos quad-core de 1.6GHz. También contaría con una cámara principal de 5 Mpx y una frontal de 1.3 Mpx, y un destacable almacenamiento de 32 o 64 Gb más lo que pueda agregarse mediante MicroSD. El soporte para redes 2G y 3G sugiere que Samsung lanzaría el Note 8.0 mediante empresas telefónicas.
Este equipo genera gran expectativa por cuanto podría establecerse como una alternativa al iPad mini, y sería lanzado en marzo.
Por otra parte estaría el Galaxy Xcover 2, cuya primera generación no ofrecía demasiados detalles técnicos de importancia salvo porque era extremadamente resistente a los elementos, característica que se repite en este nuevo Xcover 2, ya que también cuenta con certificación IP67 que lo hace a prueba de agua y polvo. Se lanzaría en febrero.
También hay al menos dos equipos de entrada de gama como el refresh del Galaxy Y (con fecha probable de lanzamiento para abril), y el Galaxy Pocket Plus, ambos equipos con dos versiones, una de SIM simple, y una de SIM doble. La versión dual–SIM del Galaxy Pocket Plus tiene fecha de lanzamiento para febrero de este año, por lo que podría ser uno de los equipos del fabricante surcoreano a revelarse en el Mobile World Congress 2013.
Vía: PhoneArena, TechnoBuffalo
[…] El fabricante sur coreano reveló oficialmente uno de los equipos que se habían adelantado hace algunos días, cuando conocíamos el “roadmap” de la empresa para 2013. […]
se filtra todo vieja! 😛
Se “filtro” todo menos el galaxy s4 que era lo mas importante.. andaaa
Amarillistas…Amarillistas everywhere
[…] Se filtra el Roadmap de Samsung confirmando varios equipos […]
¿Realmente alguien se “traga” esto de las filtraciones??
Son tantas las filtraciones y en todas las empresas que si las creyésemos estaríamos frente a una monumental red de espionaje y de buchones jamás vista, y con una ineptitud de parte de las autoridades de seguridad de las empresas menos vista que la otra.
Muchachos! Las “filtraciones” son técnicas de publicidad. No se lo traguen.
Che paren un poco con lo de “se filtra”… pueden probar con “se conoce”, “se informó”, etc etc
[…] Continuar leyendo desde la fuente… […]