Parece que atrás quedaron los tiempos en los que Apple se aseguraba largos períodos de buena rentabilidad con su último lanzamiento. Si bien el iPhone 5 tuvo una entrada al mercado muy auspiciosa, con el correr de los meses la cosa se fue enfriando hasta el punto que la empresa se vio obligada a recortar la demanda de componentes para su fabricación debido a una baja en la demanda. Esto derivó en múltiples especulaciones, entre las cuales la más fuerte es la de un giro de la empresa hacia la fabricación de equipos más baratos para abarcar a un segmento de consumidores mayor, pero mientras tanto lo preocupante es que hoy se encuentran en medio de una fuerte caída de sus acciones.
Si bien el vicepresidente senior de marketing mundial de Apple desmintió una versión barata de iPhone, todo parece indicar que el objetivo sería ampliar el catálogo de productos todo lo posible con una renovación de modelos más cercana en el tiempo (a pesar que productos como el iPad de primera generación o el iPhone 4 estén todavía en perfectas condiciones de aprovechamiento). Apple parece ser víctima de sus propias creaciones: para los que nos son “fanboys” de la manzana, los productos presentados en 2010 todavía siguen siendo más que útiles y no ven la necesidad de una actualización inminente de hardware. Excelente si se trata de hablar de calidad de desarrollo, pero malo si de negocios se trata.
El sitio iDownloadBlog publicó lo que sería el RoadMap de Apple para este 2013, plagado de nuevos lanzamientos que confirmarían la premisa que mencionamos.
De esto se desprende que para junio y julio ya tendríamos oficialmente presentados dos nuevos modelos de iPhone: la versión 5 pero con seis variantes de colores (abandonando a los ya clásicos blanco o negro) y un tanto más grueso; y por otro lado el iPhone 5s que incorporaría al procesador A7, sensor de huellas digitales y cámara mejorada.
En cuanto al iPad se vienen cambios tanto para la versión con pantalla de 9,7 pulgadas como para el mini. El primero presentaría sólo un cambio de diseño para hacerlo más delgado y liviano, pero la aparente nomenclatura de iPad 5 hace pensar que se podría aprovechar a incluir el procesador A7 y quizás alguna mejora en la pantalla. En cuanto al iPad mini se relanzaría con el nombre de iPad mini 2 con la inclusión de la pantalla retina (no entendemos cómo esto no se hizo con la primera versión) y quizás también una actualización de procesador.
El iPod Touch también llegaría a su versión 5 con mejoras en pantalla y procesamiento, pero sin más precisiones todavía. También se supone que renovarían el iPod nano, pero sin cambio de nomenclatura (como pasará con el iPhone 5).
Para terminar, en cuanto a las MacBook se supone que Apple daría por terminada la producción de sus modelos sin pantalla Retina ofreciendo la última partida a bajo costo (hay que ver qué consideran como “bajo”). Por otro lado se puede ver que los planes incluiría un rediseño para la MacBook Pro con pantalla Retina.
Año movido para Apple en cuanto a desarrollos. Habrá que ver si eso devuelve en dividendos.

Este sería el RoadMap de Apple para 2013. Según vemos, los “platos fuertes” se presentarán a partir de junio.
[…] ya se había rumoreado, el modelo 5S podría incorporar sensor de huellas digitales, mientras que una de las […]
Es así. Un iPhone 4 modelo 2010 sigue corriendo todo lo 2013 y vuela. Ahí tenés la diferencia de precio.
campeón, cuando usas un producto apple no hay vuelta atrás. realmente vuelan.
Yo era fanático de los sistemas más libres. Pero es tan agradable que las cosas funcionen de forma intuitiva y NUNCA jamás colapsen. Es así. Nunca tuve un problema con mi teléfono. Y ya tiene sus años eh…
A ver quien de los que tiene un celu 2010 corre las apps que corre un iPhone 4.
lo que pasa es que toma más de 3 años volver a revolucionar el mercado. De todos modos sin Jobs ya no es más lo mismo.
Pero dales un poco de crédito por los siguientes argumentos:
Primer pantalla mapa de bits.
Primer computadora de escritorio decente.
Primer Notebook con Wi-Fi.
Primer mp3 decente.
Primer celular multitouch y smartphone.
Primer tablet. Y Bill Gates diciendo que no iba a triunfar.
Absoluto dominio de las PCs en la industria de la creación artística.
campeón, agarra una macbook y cualquier otra mierda de notebook. Compará y hablamos. Stacy Malibu… tipico comentario de gil inerte.
por favor compará specs y rendimientos, mas allá de tus jueguitos que las corre cualquier radeon poronga.
Ya cansan los ignorantes.
Yo tengo un iPod touch , porque para lo demas no me da el presupuesto. Realmente hacer esos cambios minimos y presentarlos como “innovacion” me parece una tomada de pelo. Innovacion fue crear el primer celular tactil, la retina display, ponerle camara al iPod touch, el ipad, etc.
Pudiste darte de baja del newsletter???????
Más allá de que en las opiniones tengan razón o no, me gustaría saber cuántos de los que critican tienen un celu o algún otro producto de apple.
Dejé de comprar esta revista porque me pareció que se convirtió en un pasquín mas que un medio que hable sobre tecnología, y ahora este newsletter es menos serio que “Ponele la firma”, “Intrusos” o “Animales Sueltos”: ¿No se dan cuenta que cansan con el chusmerio de las empresas? Voy a dar de baja este newsletter.
pero ahora le sombrero va a ser de otro color…
que interesante, más de lo mismo. Desde que sacaron el iPad Apple ya no me sorprende, me gustaba el concepto de Jobs de “Reinventar”
Acaso los de Apple no aprendieron luego de que todos nos mofaramos de ellos con lo del sombrero de la stacy malibu?
Lo único que les faltaba ponerle colorcitos al iphone, es un tunning constante a sus productos jajja.