El Gobierno de la ciudad Alamogordo confirmó que habrá 700 cartuchos de la excavación a la venta en el Museo de Historia Espacial de Nuevo México. Otros 100 cartuchos le serán dados a Fuel Entertainment y Lightbox, las compañías que realizaron el documental de la excavación mientras que los cartuchos restantes serán distribuidos a diversos museos locales.
Algunos de los juegos (recordemos que también se encuentra el Centipede) se registrarán y hasta se venderán con un certificado de autenticidad para que te crean cuando lo vendas en eBay.
Y el resto de los cartuchos? según Susie Galea, gobernadora de la ciudad de Alamogordo, más de 700.000 cartuchos quedarán enterrados para luego transformar el lugar en una atracción turística. Qzuiás más de un piola intente robarse algo con el tiempo pero mientras tanto, está la chance de hacerse con algunos de los 700 cartuchos legendarios.
Si bien soy fan de los juegos viejos (yo jugaba en una Colleco Vision, despues una Ti99, despues en una Spectrum, después en una MSX, etc. etc.) la verdad que ví un video de los juegos de esta Atari y todos desde este E.T. hasta el Pacman (la version para atari 2600 era patética, no la de los fichines) eran penosos. Demasiado primitivos.
Funcionaría mejor para los subasteros de History Channel, creo que en “el precio de la historia” le sacarían buena plata >:D
No se si tenía errores de codigo, pasa que el juego no era ” adictivo” … ese era el problema … y en algunas partes no se podía salir …
Y todavía quieren hacer negocio con algo que resultó un fracaso
Y si eso no te ayuda, todavía tenés el video en youtube al pie para desasnarte un poco más
No te resultaría más fácil molestarte en leer el título de la nota y mirar la foto que la acompaña?
Perdón, pero ¿de qué carajo habla la nota?
me pregunto: ¿y de cuántos de esos se les permitirá hacer “ingeniería inversa” para comprobar los millones de errores de código que tenga y que hicieron de él un lugar entre los peores juegos de la historia?