MAR, 20 / MAR / 2012

Se publica el kernel 3.3 de Linux, con código de Android incluido

La integración permitirá correr Android en sistemas con kernel Linux, crear drivers compartidos y unificar parches que actualmente se desarrollan separados por cada actualización.

El mismísimo Linus Torvalds informó que ya está disponible la última actualización del kernel de Linux, en este caso la versión 3.3, y trae la esperada integración de código de Android. Ahora los desarrolladores tienen piedra libre para trabajar en aplicaciones conjuntas y plataformas compartidas.

Lo que se hizo en concreto fue unir el código del núcleo de Android con el núcleo de Linux, lo que significa que el núcleo 3.3 permite el arranque de un espacio de usuario Android. Actualmente esta modalidad no permite una gestión de energía eficiente, pero eso se solucionará en la venidera versión 3.4. El primer paso, en realidad, ya está dado.

Los desarrolladores de ambos proyectos no se ponían de acuerdo, razón principal por la cual el código de Android no se pudo fusionar antes con los repositorios de Linux. De ahora en más es todo protocolar: lo que no alcanzó a entrar en el kernel 3.3 se integrará en las siguientes versiones. También (vale decirlo) es cierto que la inclusión que ahora es noticia es en realidad un regreso, ya que ahora el código incluye partes de Android, pero algunos drivers del sistema operativo de Google habían sido incluidos primero, y luego sacados del kernel hace dos años.

Pero la actualización del kernel no fue solamente para darle la bienvenida a Android. Se agregaron mejoras al sistema de archivos (ahora permiten tamaños de bloques más grandes), manejo de memoria y seguridad, además se incluyó soporte para los procesadores C64X y C66X de Texas Instruments (usados en impresoras, equipos médicos y otros aparatos), mientras que el nuevo kernel integra ahora Open vSwitch, un sistema para la gestión del tráfico de datos entre máquinas virtuales.

Fuentes: Barrapunto, FayerWayer, Genbeta

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

8 Comments

  1. […] Fuente: LinuxZone, SomosLibres, RedUSERS. […]

  2. Mongopicho dice:

    Apreciado,

    El uso de paquetes de soft descargables y autoinstalables tiene como único objetivo facilitarle la vida al usuario común.

    Que nosotros prefiramos programar y compilar con gcc, está todo bien, pero no somos el público al que apuntan los SO de uso general; y eso lo tienen bien claro M$ y Apple; que no serán de lo mejor, pero juntos tienen el 70% del mercado.

    Y el objetivo de Android no es muy distinto. Lo único que lo diferencia es que quien sepa cómo hacerlo puede modificarlo a voluntad.

  3. Mongopicho dice:

    No entiendo…

    ¿Por qué Android te da asco si se trata de una distro linux específica para móbiles? No te olvides que tiene poco más de 2 años, y como cualquier distro tiene aciertos y errores.

    Lo que sí critico es que el ciclo de vida de las versiones es demasiado corto, y no tiene tiempo de pulirse, y en eso tampoco es diferente de las demás no-linux.

  4. Dardevil 74 dice:

    luego luego el tipico iZombie que no saben mas que instalar apps y desconocen de cosas de hombres.

  5. Luis dice:

     Coicido con vos Ramón.No hay que olvidarse que android está basado en Linux.Aparte la unión hace la fuerza contra winchot y aple.Muy buena noticia.

  6. Nico dice:

    que asco que me da esta noticia, android esta manchando a linux.

  7. Ramon dice:

    Muy buena noticia. Sería interesante tener una distribución de Android que se pueda instalar en una PC. Ya existe algo así, pero hablo de algo más apropiado para las pantallas de las PC y fácil de instalar. Después de todo, Android es un “sabor” de Linux.

  8. […] RedUSERS Otros Articulos De Interes:Los drivers para Android serán incluidos en el kernel Linux 3.3El kernel de Linux llega a cifras recordKernel Linux 2.6.38 liberadoUbuntu 11.04 incluirá el kernel Linux 2.6.38 /* […]

Leave a Reply