Según las fechas reveladas por la misma empresa, la versión “Explorer Edition” (para desarrolladores) de Google Glass estaría cada vez más cerca de revelarse oficialmente.
Luego de que tuviéramos un primer vistazo en el Google I/O hace algunos meses, durante esta semana se reveló un conjunto de documentos en la FCC, la comisión encargada de regular las telecomunicaciones en EEUU, que nos muestra algunos detalles más concretos acerca de este producto.
La más notable es que el equipo tendrá un “elemento vibrante” que proveerá de audio al usuario “mediante un contacto con su cabeza“. En pocas palabras, podríamos estar en presencia de un sistema de “bone conduction” que transmite el sonido mediante el contacto indirecto con el hueso del cráneo.
Durante el CES 2013 hemos visto algunas empresas que apostaban por este tipo de tecnología, que cuenta una ventaja principal: el usuario, al recibir el sonido directamente al oído medio por vía ósea, no pierde contacto audible con el exterior, a pesar de que se pierde cierta calidad en el sonido con respecto a los auriculares comunes.
Entre otras características, los esquemas recibidos por la FCC indican además que Google Glass se podrá conectar a redes wi-fi y Bluetooth 4.0, y que se cargaría mediante USB.
La primera edición de Google Glass se espera para la primera mitad de 2013, probablemente para el I/O de mayo, mientras que la Explorer Edition probablemente llegue un tiempo antes a los desarrolladores que pagaron 1500 dólares por cada unidad.
Solo lo usaría si tuviera un plugin para ver a través de las ropas de las mujeres 🙂
[…] de uno de los ya famosos prototipos de Google Glass, Sergey Brin sorprendió a la audiencia durante el evento TED 2013 que se está desarrollando en […]
[…] de uno de los ya famosos prototipos de Google Glass, Sergey Brin sorprendió a la audiencia durante el evento TED 2013 que se está desarrollando […]
jajaja, tu perfil es muy buscado en las empresas….
Te va durar lo mismo que leer en la letritas diminutas de los celulares o las tablets.
Vamos a ver cuanto sale esa cagada y cuanta gente va a querer estar enfocando y desenfocando todo el tiempo. Vamos a ver cuanto te dura la vista…
jajaj
Parece una Patilla enroscada en la Oreja, creo que es parte de esa cosa para que no se te caiga.
El video es muy Lindo.
Ojalá que por estas latitudes funcione igual.
Fito Paez probando Google glass? Jja
Aguante el Codec de Metal Gear Solid, Hideo Kojima lo planteo esto hace 20 años.
si no? seguramente lo mismo habrán dicho del teléfono celular.. “quien va andar por la calle hablando por teléfono??”
Un poco de apertura mental no viene mal.. jeje
Y quien andaria con esa cagada puesta todo el día? 😛
Es mas o menos como los “lentes de realidad virtual”…hasta ahora todo promesas y nada para el público masivo (accesible me refiero). Muchas cosas que se dieron por hechas simplemente quedaron en concepto o muy caras para disfrutarlas por parte del usuario común. A veces me desilusiono.
Cesar Romero, quizas no te tomaste el trabajo de investigar un poco mas, pero estos NO SON anteojos con blutooth para conectar a tu telefono. es una especie de mini computadora que proyecta imagenes sobre el vidrio del lente. Mirá este link y dspues contame si no es el primer dispositivo así que ves
http://www.youtube.com/watch?v=9c6W4CCU9M4
ME PARECE QUE ALGO RARO HAY EN LA OREJA DEL SUJETO DE LA FOTO.. MMM HAY ALGO RARO.. AHI…
[…] Continuar leyendo desde la fuente… […]
Alguien Conoce otros Anteojos parecidos que se puedan conectar al Teléfono o la a Compu ?
Este No debe Ser el Primero Ni el Último, y tanta Espera Aburre !