Por: Andrés Fiorotto [tw: @andresfiorotto] / MIE, 23 / ENE / 2013

Se viene “Downloaded”, la película que cuenta la historia de Napster

La historia de uno de los servicios más revolucionarios de Internet se podrá ver reflejada en una película documental que se estrenará en marzo.

Antes que pasáramos horas hablando de web 2.0, redes sociales, smartphones, tablets y conectividad móvil; incluso antes que la mayoría de nosotros tuviera acceso a una conexión de banda ancha, un desarrollo rompió con todos los paradigmas conocidos hasta el momento para el uso de Internet: Napster. Obviamente que si hoy entran a su web se encontrarán con una de las tantas propuestas de redes sociales basadas en gustos musicales, transformación que sufrió luego de una catarata de demandas que obligaron a su desaparición. Pero a finales de los 90´s Napster fue sinónimo de una revolución: la primera gran red P2P para el intercambio de archivos, puntualmente música en MP3. O, dicho de otras palabras, el principio del fin para el modelo de negocio de distribución de música en formato físico.

La creación de Shawn Fanning, Jordan Ritter y Sean Parker logró picos de 26 millones de usuarios (en una era donde Internet no era tan masivo como hoy), por supuesto millones de dólares en demandas por parte de las discográfica que les exigieron 26 millones de dólares por los “daños ocasionados” más otros 10 millones por futuras licencias; algo que la empresa no pudo sostener a pesar de los cambios que se propusieron para sostenerse.

Napster fue tan controvertido y revolucionario para su época, que hasta el baterista de Metallica, Lars Ulrich, y la propia Madonna arremetieron contra el servicio y organizaron campañas para que sus fans lo abandonen.

El sueño duró poco: para mediados de 2002 se vendieron los activos, pero se sentaron las bases para lo que vino (Ares, Torrent, eDonkey y tantos otros que todavía persisten).

Ahora esa historia se podrá ver en formato de documental, dirigido por Alex Winter. Su estreno será el 10 de marzo con financiamiento de VH1. Todavía no hay muchas precisiones de su distribución, pero informaremos en breve las formas de verla. Mientras tanto, les dejamos el trailer oficial.

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

3 Comments

  1. PFloydRules dice:

    Seeep, pero estás equivocado con Ares: Si buscás en Google el archivo SNodes.dat actualizado y lo reemplazás en /Users//AppData/Local/Ares/Data, busca y baja al toque. Esto es porque este archivo (que contiene los nodos de descarga) quedó desactualizado en la versión 2.1.1.3035 (que es la que primordialmente anda dando vueltas). Si no me creés hacé lo que te digo y contame. Eso si: Bajate la versión que te digo.

    Con respecto a eMule pasa lo mismo: Conseguite los archivos addresses.dat y nodes.dat. Todo se reduce a usar los servidores correctos y que se actualicen en la carga del programa.

    Otra cosa: Todos se piensan que estos programas están “lentos” y no buscan ni bajan porque no tienen abiertos los puertos TCP y UDP en sus routers. Cuando lo hagan santo remedio.

    Para usuarios de Linux con giFT: Si bien este programa quedó discontinuado se puede seguir instalando y tmb su plug-in para Ares. Les recomiendo la GUI giFToxic. Copien el archivo SNodes.dat de la partición Windows y péguenlo en ~/.gift/Ares.
    Recuerden abrir los mismos puertos que abrieron en sus routers con iptables (asumiendo que cargan un script al inicio).

    En lo que si concuerdo con vos es que con los clientes BitTorrent conseguís lo que sea. Yo particularmente uso Transmission bajo Ubuntu, y consigo películas, series, juegos, álbumes de mp3 completos, etc, etc… Ares y eMule serían más para archivos individuales, o cuando no tenés suerte con los torrents (poco probable).

  2. PABLO TOURN dice:

    Se olvidaron de KAZAA, (“padre” del Ares) y Morpheus, que tuvo poca vida. Kaza hizo su mini revolucion hasta que empezó a venir con software tipo espia en la instalacion para sustentar lo “gratuito” del programa generó rechazo y millones de desinstalaciones de toda pc, luego sacaron la version “lite” que venia sin estos programas pero ya era tarde, Ares habia entrado en juego, y hoy Ares cada ves esta peor y no baja nada, Emule ya no tiene tantos adeptos y el campo es de los torrents.

Leave a Reply