Por: Fernando Triveri / DOM, 12 / FEB / 2012

Se viene Drive, el Dropbox de Google

Google Drive competirá directamente contra Dropbox y Skydrive. Un nuevo servicio de almacenamiento en la nube llegará muy pronto de la mano de Google, compitiendo contra Dropbox y Skydrive.

Google está apostando desde hace tiempo a las bondades del cloud computing, y está a punto de dar un paso más en ese sentido con el inminente lanzamiento de Google Drive, un sistema de almacenamiento en la nube de archivos y documentos, orientado sobre todo a los usuarios de dispositivos móviles.

Durante el pasado mes de septiembre ya habíamos adelantado algunas precisiones sobre Google Drive, y en ese momento nos preguntábamos si reemplazaría a Google Docs. Las últimas noticias nos llegan por parte del periódico estadounidense The Wall Street Journal, informando en base a fuentes confiables que la presentación del nuevo servicio de Google tendría lugar en cuestión de semanas.

Aunque todavía se ignora qué capacidad básica se les ofrecerá a los usuarios, o si incluirá versiones premium con mayor capacidad por un abono mensual o anual, se especula con que ya existiría una aplicación para Android y posiblemente otra para iOS, para utilizar el servicio de cloud computing de Google.

Sin dudas el mayor afectado por esta movida de Google es Dropbox, cuyo modelo de negocio se vería directamente afectado, aunque consideramos que el verdadero rival al que apunta Google es al servicio Skydrive de Microsoft. Por otra parte, Google Drive llega en un momento en que los servicios de almacenamiento en la nube se encuentran seriamente cuestionados, como consecuencia del cierre de Megaupload. Algunos medios como el New York Times han llegado a considerarlos “ideales para todos los que buscan subir o compartir archivos de audio o video ilegales”, lo que nos parece una exageración pero que igualmente podría traerle algunos dolores de cabeza a Google.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

10 Comments

  1. […] Los rumores del mes pasado se hacen cada vez más fuertes con respecto al posible lanzamiento en el mes de abril de Google Drive, el servicio de almacenamiento por cloud computing del buscador. […]

  2. Master dice:

     Despues de las nuavas politicas de privacidad de google y lo que estas implican ,  usar este servicio sera como meterse en la boca del lobo.

  3. Ramon dice:

    Y te olvidaste que los sistemas operativos de nuestros teléfonos y tablets (Android) también sale de ahí. Es parte de una conspiración global de Google para dominar el mundo.

  4. Martin dice:

    NO LO USES, NADIE TE OBLIGA.

  5. Test dice:

    Estaria bueno poder formatear ese drive e instalar algun S.O., para despues bootear desde ahi.

  6. Anonymous dice:

    Google va a tener nuestra info personal (G+), nuestros emails (Gmail), nuestros documentos (G docs), nuestras fotos (picasa), nuestros videos (youtube) y ahora nuestros archivos… no será demasiado control para una sola empresa? Recordar que es una empresa, y como tal, se mueve por intereses monetarios…

  7. Ramon dice:

    El nuevo MEGAUPLOAD ?

    Para música, películas, software y sobre todo PORNO.

  8. User8523 dice:

    Alguien en su momento hizo un programa parecido que utilizaba los mails de gmail como si fueran contenedores de archivos. Creo que justamente se llama gmail drive o algo parecido. Esta nota me recordó ese programa.

  9. Javi Gaci dice:

    Sí ,lo usaré para guardar fotografias de familia y esas cosas

    Espero que Google Drive pueda dar más que Adrive en GB libres, que llegue a 100 GB será genial.
    Es que como no ofrezca más ¿para que?

  10. […] Sin dudas el mayor afectado por esta movida de Google es Dropbox, cuyo modelo de negocio se vería directamente afectado, aunque consideramos que el verdadero rival al que apunta Google es al servicio Skydrive de Microsoft. Por otra parte, Google Drive llega en un momento en que los servicios de almacenamiento en la nube se encuentran seriamente cuestionados, como consecuencia del cierre de Megaupload. Algunos medios como el New York Times han llegado a considerarlos“ideales para todos los que buscan subir o compartir archivos de audio o video ilegales”, lo que nos parece una exageración pero que igualmente podría traerle algunos dolores de cabeza a Google. Fuente: RedUSERS […]

Leave a Reply