Durante el próximo mes de enero la empresa de la manzana estará desarrollando su tradicional MacWorld Conference and Expo, y según los analistas más prestigiosos de EEUU será el momento ideal para el lanzamiento.
La fuerza en la que se basa este argumento reside principalmente en la situación económica que atraviesa la economía norteamericana, que generó una conducta particular en los consumidores: los equipos portátiles baratos están desplazando a las notebooks.
Por otro lado, los especialistas recolectaron declaraciones de Steve Jobs, CEO de Apple (quien no encabezará la MacWorld aparentemente por problemas de salud), en donde expresaba su intención de tener en breve “un par de netbooks” con el logo de la manzana.
Ezra Gottheil, analista de Technology Business Research siente que Apple estará ingresando en el mercado de las netbooks durante la primera mitad de 2009. Sucede que a diferencia de otros fabricantes, la compañía evitó drásticas reducciones en sus precios, y con esto, no pasó a pertenecer a los mercados ultra económicos.
Según el mismo especialista, Apple no lanzaría un modelo económico de MacBook, sino que diseñaría un dispositivo especial basado en un sistema cerrado que se abastezca constantemente desde Apple Store, y se configure vía iTunes.
De más está decir que la empresa de la manzana es capaz de crear un nuevo concepto aún en una categoría tan nueva como son las netbooks. Sólo habrá que esperar un par de meses para comprobar si estos rumores terminan siendo reales. La idea es igualmente tentadora ¿no creen?
Yo creo, que la MacBook/Pro/Air de 13″ esta muy cerca de ser una netbook, si no fuera por el poderoso procesador que tiene, acoparacion de las netbooks.
Yo no creo que Apple se moleste en hacer este estil de portatiles, primero porque un (ejemplo) Atom, no se aguantaria Snow Leopard.
Ademas, generalmente las Macs estan destinadas a usos profesionales, que profesional del diseño u otro rubro que requiera software pesado usaria esa netbook?
Instalar Windows en una Mac seguro q es una terrible gansada (o acaso el solo hecho de instalar Windows es una gansada? 🙂 ). Pero el amigo Pablo tiene razon cuando propone comprar un pedaso d technologia para jugar y probar las cosas q a el c le ocurran. Y si, Brian, limitarte a una sola plataforma es obviamente malo—no solo es malo sino q tambien genera ignorancia. La verdad no pienso q Apple saque una netbook interesante, seguro q sacan algo parecido a una MacBook ultrarecortada a un precio alto. Yo pondria mis fichas en la competencia q c va a generar cuando AMD y Nvidia saquen sus respectivos productos para el mercado d las netbooks, no xq piense hagan algo mejor q Intel, sino xq van a obligar a Intel a mejorar su oferta en este segmento. Ah! me juego la vida q un usuario d linux sacaria ese Unix para nabos q es MacOS X e instalaria Linux—es lo q yo haria despues d jugar un rato. Por ultimo, Pablo estoy d acuerdo con vos en todo, pero por favor no uses mas la expresion “pisateclas”, please! 🙂
Ah, bueno, ahora laburar sobre una plataforma es malo?, chau, estoy hablando con uno que no tiene idea de qué se trata el mundo real, donde hay que ofrecer soluciones reales… Pablito, querido, comprate una vida… y de paso, laburá
Si sos un usuario q solo “pisateclas” las vas a tratar a las mac como virgencitas, pero si lo tuyo es el entorno multiplataformas y la virtualizacion (veo q no) no hay nada de “sacrilegio” en experimentar y aprender a comunicar fluidamente estas minimac con otros sistemas.
Con todo respeto, pero pensar en comprar una mac para ponerle windows o linux, es realmente, un sacrilegio o un despropósito (usá el término que prefieras). Si tenés ganas de experimentar, quedate con PC y listo…
Sera una buena forma de tener una Mac, ya que esta netbook seguro no sera tan cara como una macbook, y una perfecta forma para experimentar OS X junto a Win y linux en este aparatejo.