Por: Fernando Triveri / LUN, 6 / FEB / 2012

Seagate advierte que habrá escasez de discos duros durante 2012

Seagate obtiene ganancias multimillonarias pero no puede satisfacer la demanda tras las inundaciones en Tailandia. Las inundaciones en Tailandia han provocado el faltante de suministros esenciales para la producción de discos duros de los principales fabricantes del rubro.

Las consecuencias de las copiosas inundaciones a fines de 2011 en Tailandia seguirán haciéndose sentir a lo largo de este año. Los principales fabricantes de discos duros contemplaron impotentes cómo sus fábricas se llenaban literalmente de agua, arruinando las instalaciones de producción de uno de los componentes electrónicos más delicados y vitales de una computadora.

Las dos empresas más afectadas fueron Western Digital y Toshiba, con más de la mitad de su producción instalada en Tailandia, por lo que se esperaba que Seagate, el “tercer grande”, tomara la posta y aprovechase la oportunidad para ganar terreno sobre sus competidores.

Sin embargo, los directivos de Seagate, al mismo tiempo que anunciaban unas ganancias de más de 3200 millones de dólares (un 18% más que en el mismo trimestre del año 2010), advirtieron también que no tendrán la capacidad para absorber la demanda generada tras las inundaciones en Tailandia. De hecho, aunque las plantas productoras de Seagate no fueron directamente afectadas, carecen de insumos esenciales provenientes de proveedores tailandeses que han retrasado la producción de discos duros.

Frente a una demanda total de 175 millones de discos duros, Seagate apenas pudo entregar 119 millones en 2011, según informa Gizmología. La situación sin dudas seguirá empeorando hasta que tanto Seagate como el resto de los fabricantes logren recuperar sus niveles de producción históricos y puedan satisfacer paulatinamente los pedidos atrasados.

En los puntos de venta los efectos se están sintiendo con fuerza, especialmente con un aumento de precios superior al 50% y con la aparición de discos de baja capacidad y tecnologías obsoletas, que son evidentes rezagos de stock o productos recuperados de fábrica. En la Argentina la situación se agrava todavía más debido a las restricciones en las importaciones.

Definitivamente, no es un buen momento para comprar un disco duro.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

20 Comments

  1. Eduardo dice:

    jajaj eso por que no saben que hacer con sus pc´s por eso tienen discos chicos, sabes lo lindo que es mirar una pelicula en 1080P en un lcd de 42″ con un reproductor multimedia conectado a un disco rigido de 1tb o 2, para eso sive, musica en la mejor calidad, peliculas, series, tus mismas cosas. 

  2. srdl dice:

    Lo mismo digo, o son todos profesionales de multimedia, yo me arreglo con uno de 80 en la notebook y uno de 120 en la pc. 

  3. Fenix96 dice:

    q carajo hacen con los discos, se bajan la cinemacoteca mundial????
    yo todavia no puedo llenar uno de 40 Gb!

  4. Martin dice:

    Creo que es una carita, a ampliar las mentes chicos XD

  5. Mariano dice:

    Callate retardado, conseguime un SSD nuevo de 2 TB a menos de $0,40/GB y me postro a tus pies y te doy la razón por el resto de tu vida, sino informate no digas bobadas.

  6. Tincho_425 dice:

    compren los externos en mercadolibre , salen el de 500 gb 500 mangos mas o menos , es sata2 y de 5200 rmp, pero sirve igual. no entiendo como los externos estan baratos y los comunes caros

  7. Lea dice:

     Cuando me digas que otra tecnologia tiene la velocidad, confiabilidad, durabilidad y bajo costo que los discos rigidos.
    Los SSD simplemente no solo son estupidamente caros, sino que encima estan muy poco probados y tienen una vida util muy limitada vs los discos rigidos.

  8. Invitado dice:

     ¿Te quedó chico XP? Si XP lo he instalado en discos de 20Gb.

  9. Cris Davis: efectivamente las inundaciones que son causa de este problema es un tema del año pasado, que venimos cubriendo muy de cerca en RedUSERS. Pero estas declaraciones de Seagate son recientes, y van en función de los problemas que actualmente tienen para rearmar la fabrica.

  10. Erhickf dice:

    Quizás esté equivocado pero para mi la posta pasa por otro lado, los Taiwaneses habrán dicho “decimos que todavía seguimos con problemas, laburamos menos, cobramos más caro, nos sacamos de encima todo el stock de cosas viejas a precio de hace años atrás, una vez que nos saquemos todo lo viejo de encima y hayamos ganado una buena diferencia para ampliar la planta sin invertir mucho, decimos que ya estamos para producir discos como antes y listo, ampliamos la planta sin invertir nada, negocio redondo, empezamos a vender parda de discos otra vez y a producir más en base a un trueque de tecnología vieja que estaba en stock”…… me van a decir que con el tiempo que pasó no pudieron recuperarse o plantear otra logística para entregar los productos???? mmmmm.. la viveza criolla llegó a Taiwannnn

  11. TREN BALA A TIERRA DEL FUEGO dice:

    Yo a medias me salve en Octubre compre a chirolas 1TB para el negocio, 2TB para casa y despues en Novimbre en la semana de las inundaciones comos e me cagaron ambas PC y tenia que orgente hacer backup gaste poco y compre otros de 1tb y 2tb.El tema es que pense qu en marzo se arreglaba esto y los fabricantes lo siguen estirando para ganar mas guita…y que hago señores, vendo mis discos usados de 1 y 2tb ahora o espero a ver cuanto mas crece el valor del que se compra al mayoreo?

  12. denrytech dice:

    Si mañana hay inundaciones en China volvemos a la edad media!

  13. Cris Davis dice:

    pero esta noticia e muy vieja, ya hace 1 año atras pusieron la misma notocia o era aqui o en otro lado, pero es la misma.

  14. Matias Zalazar Sj dice:

    Yo aproveche y compre si o si 2Tb de una por 1200 aprox, ya 1Tb me quedo chico XP

  15. Ramon dice:

    Pasa lo mismo que con los motores a explosión: se trata de una tecnología que se ha abaratado tanto, muy bien probada, relaticamente eficiente (en términos de costo por fabricarla) que económicamente es más viable que los discos de estado sólido. Todavía no hay en el mercado discos de estado sólido de 1 Tb (es cuestión de tiempo) y los que se comercializan además de tener una capacidad mucho menor a los discos magnéticos, tienen un costo mucho más alto. La ventaja de los discos de estado sólido es su velocidad (no tienen partes móviles), pero hoy en día todavía cuesta mucho producirlos.

  16. Yo no entiendo. ya estando en el 2012 todavía se siguen haciendo discos magnéticos, por favor… 

  17. 2012v dice:

     Justamente queria comprar uno externo Western Digital o Iomega pero me dijeron dos personas que esperara a  marzo o mas adelante porque el tema importaciones ,etc hacian muy caro estos adminiculos. Que hago gente? Compro o no compro?? Mi idea era uno de esos que se conectan a la red, como el Wd mybook live o algo asi. Escucho ideas…!

  18. hola dice:

    yo tengo uno de 80 gb :S encima es Sata

  19. Ariel Gomiz dice:

    Agradece, yo tengo de 230 jajaja,

  20. Sebadoby dice:

    si la verdad el de 1 tera estaba casi 600 pesos con este problema se fue como a 1000, no queda otra q esperar, siento que me queda ya chico el de 320

Leave a Reply