EEUU quiere liberar el poder de las IA Para eso se eliminarán muchas de las restricciones y regulaciones que se habían puesto como medidas de seguridad.
Operator navega por ti Este nuevo agente de OpenAI es capaz de realizar la tareas que el usuario le pida. Reconoce visualmente los sitios web y trabaja en ellos sin necesidad de una API.
China subsidia smartphones para estimular la economía La actividad económica en el país ha bajado notablemente y actualmente se vive un periodo de deflación. El gobierno quiere reactivar el consumo y atraer turistas.
The Brutalist: editores corrigen acentos utilizando IA La película tiene partes en húngaro, con actores que no dominan el idioma. Luego de probar otras técnicas se decidió utilizar la IA. En vez de transformar todos los audios se identificó y modificó cada sonido que necesitaba corrección.
Tendencias de los casinos online en 2025 La realidad aumentada, la realidad virtual, la inteligencia artificial y la gamificación han cambiado la experiencia. También ha avanzado la implementación de la blockchain y las criptomonedas.
Las IA representan negativamente a los adolescentes Según una investigación publicada recientemente esto se debe al modo en que los jóvenes aparecen en los medios.
EEUU, invertirán USD 500 mil millones en infraestructura para IA El proyecto Stargate fue anunciado en la Casa Blanca. OpenAI, Microsoft, Oracle, Softbank, Arm y Nvidia están entre las empresas que impulsan la iniciativa. El gobierno facilitará la construcción de los complejos generadores de energía.
Trump perdona al creador de Silk Road El sitio de la dark web permitía el comercio de dinero falsificado, armas, drogas ilegales, tarjetas de crédito robadas y hasta contratos criminales.
Supercomputadora británica quiere acelerar el desarrollo de las vacunas Millones se han invertido en la Isambard-AI. El ingenio puede simular la interacción de drogas con las proteínas y apuntar a las que prometen mejores resultados.
Reconstruyen al primer chatbot de la historia Se trata de Eliza, que fue creado en la década del 60. Su código se creía perdido pero la gran mayoría se encontró impreso en los archivos del MIT.
Memecoins ofrecen ganancias millonarias a la familia Trump Empresas vinculadas al clan Trump lanzaron criptomonedas conmemorativas días antes del comienzo del nuevo gobierno. La especulación subió los valores, pero luego hubo fuertes caídas.
Europa: redes sociales se comprometen a ser más estrictas con el control del discurso del odio Muchos de los mecanismo que implementarán han sido descartados en EEUU, e incluso criticados por los ejecutivos de las compañías.