LUN, 14 / JUN / 2010

Según Dell, “Ubuntu es más seguro que Windows”

Dell dio un paso más en su defensa de Ubuntu, el sistema operativo basado en Linux que incluye en muchos de sus equipos desde 2007, y publicó un Top Ten de las razones por las que Ubuntu es igual de válido (si no mejor) que otros sistemas operativos más extendidos entre los usuarios.

Dell dio un paso más en su defensa de Ubuntu, el sistema operativo basado en Linux que incluye en muchos de sus equipos desde 2007, y publicó un Top Ten de las razones por las que Ubuntu es igual de válido (si no mejor) que otros sistemas operativos más extendidos entre los usuarios.

En la lista, disponible en la página web de Dell, el fabricante compara a Windows con Ubuntu para mostrar cómo este último ofrece las mismas funcionalidades, libre de costos y con más seguridad.

El punto dedicado a la seguridad (el sexto) es el que resume las intenciones de Dell, que parece querer ir deshaciéndose del sistema operativo de Microsoft. “Ubuntu es más seguro que Microsoft Windows”, aseguran, explicando que la mayor parte de los virus no están diseñados para atacar Linux.

He aquí el Top Ten de Dell, en orden decreciente:

10- Ubuntu es simple y elegante

Si eres la clase de persona a la que le gusta simplificar el trabajo en la computadora, Ubuntu es perfecto para ti. Está basado en un software estable, seguro y fácil de usar que está disponible hace tiempo.

9- Ubuntu está diseñado para Internet

Pasas la mayor parte de tu tiempo en Internet? Ubuntu te conecta a la web en segundos. Firefox es un navegador muy popular y opera perfectamente en casi todas las páginas, incluso en sitios con servicios de email como Yahoo! o Gmail.

8- Ubuntu es “social desde el inicio”

Las personas que diseñaron Ubuntu lo prepararon para que sea un centro de medios sociales. Usas Twitter, MySpace, o alguna otra red social? Ubuntu 9.10 trabaja muy bien con este tipo de websites. Y con Ubuntu 10.04, estos sitios se integran a Ubuntu OS para tu conveniencia.

7- Ubuntu ejecuta fácilmente videos, películas y música

Te gusta mirar videos en YouTube, comprar música en Amazon, o mirar DVDs? No hay problema! Dell incorpora un reproductor multimedia en Ubuntu para brindar una gran experiencia de entretenimiento.

6- Ubuntu es más seguro que Windows

La mayoría de los virus y spyware creado por los hackers no están diseñados para atacar Linux.

5- Ubuntu arranca rápido

Con Ubuntu 10.04, disponible en los sistemas Dell este verano (boreal), los tiempos de inicio son dramáticamente mejores que los de Ubuntu 9.10. Dependiendo de que computadora Dell dispongas, los tiempos de arranque pueden tardar apenas 30 segundos!

4- Con Ubuntu, tienes acceso a más de 1.000 programas gratuitos

Qué te gustaría hacer?

3- Ubuntu con OpenOffice es compatible con Microsoft Office y con Adobe Acrobat

Necesitas abrir documentos de Microsoft Office? Qué hay acerca de Adobe Acrobat? Ubuntu viene con el software OpenOffice. Con él, no sólo podrás crear documentos de texto, presentaciones e incluso dibujos, sino que también podrás abrir y guardar archivos con formato Microsoft Office. Te envían archivos .pdf? Tampoco hay problema!

2- Ubuntu está basado en Linux

Linux existe aproximadamente hace 20 años. Este software no sólo es estable y confiable, sino también penetrante. Linux es usado en computadoras de todos los tamaños, desde las más grandes hasta las más pequeñas.

1- Ubuntu viene preinstalado en computadoras, notebooks y netbooks Dell

A partir del 2007, Dell comenzó a integrar Ubuntu en sus equipos. Desde entonces, Dell desarrolló más computadoras con Ubuntu preinstalado que cualquier otro fabricante en el mundo. Cada computadora que nosotros fabricamos con Ubuntu fue completamente testeada para asegurar la mejor experiencia multimedia y web posible, que Linux es capaz de ofrecer. Ubuntu simplemente funciona en Dell.

Windows o Ubuntu?

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS , ,

55 Comments

  1. Edwin dice:

    yo enpese con windows millemium despues use windows xp y depues vista cuando me decidiar tecnico de computadoras q el profesor es loko con el sistema de linux ps yo empese usando el ubuntu 9.04 depues use 9.10 y ahora reciente usando el 10.04 y en esa me eh quedaodo hasta ahora esparando con ancias el 10.10 y con linux me quedo aunke windows q es bueno y brega y tienes sus cosas pero para mi linux es mejor y con linux me quedo pa 100pre desde q lo use me a gustado mucho y lo seguire usando ps nada bye

  2. baul dice:

    Desde que ha salido Windows 7 no veo el momento de pasarme a Linux. Las ventanitas podridas para el baul de los recuerdos.

  3. Wilman Melgar dice:

    Pues yo llevo usando Ubuntu ya desde hace unos 10 meses, me he familiarizado bastante con este sistema, actualmente estoy usando Lucyd Linx 10.04 realmente bueno, no tuve que instalar ningun driver a excepcion de la tarjeta Nvidia aunque ya funcionaba bastante bien con el que traia de default. Aun no logro desligarme de windows sobre todo por el desarrollo de aplicaciones pero pronto creo que podre hacerlo una vez que aprenda a desarrollar aplicaciones multiplataforma, ya no tendria ningun inconveniente en dejar a un lado windows, es bueno oir que fabricantes tan grandes como Dell esten apoyando Ubuntu, eso permitira un mayor crecimiento para este sistema y establecerse aun mas internacionalmente que ya somos muchos.

    Saludos,

  4. EDGAR ALFREDO dice:

    Hola, he usado sistemas linux desde septiembre de 2008, como fedora y ubuntu, y en mi experiencia, puedo decir, que al principio, sufri un poquito para adaptarme, no encontraba las aplicaciones, no sabia que para reproducir formatos de codigo cerrado como MP3, habia que instalar los codec privativos por mi cuenta, cositas como estas, pero muy importantes, hicieron que mi manejo con estos sistemas fueran dificiles, pero no imposibles, comenze a buscar informacion en internet y la verdad encontre mucha ayuda para solucionar estos inconvenientes, actualemente el sistemas linux que uso es ubuntu 10.04 LTS; es una version muy estable, que no calienta mi laptop compaq y aprovecha bien los recursos con los que cuenta, ademas de que reconoce casi de inmediato algunos dispositivos como son el wireless y la targeta gracias, con la facilidad de descargar los drivers e instalarlos por, ahorrandome este trabajo, cosa que no sucede en fedora, pero igual, fedora es muy bueno y a mi opinion, mas sencillo de usan yum, ademas de que para configurarlo es muy facil, tiene un gestor de actualizacion muy bueno, un manejador de escritorio por defecto (GNOME) bastante ligero y potente, pero igual, se puede instalar otro de nuestro agrado como KDE; y si tengo alguna duda, puedo entrar a internet para buscar ayuda, en conclucion, diria que ubuntu ha madurado mucho, se ha vuelto mas estable, y su cambio de look me gusto, un saludo a todos desde chiapas, México.

  5. Andrés dice:

    Yo desde mis comienzos tuve una máquina con Windows (Versión no original). Recientemente compré una Notebook con Windows 7 (Versión original) y si me preguntan no puedo opinar porque nunca he salido de la plataforma Windows. Sin embargo debido a mi estudio y futura profesión considero necesario ponerme en contacto con otro tipo de sistemas operativos ya que el auge del software libre crece día a día.

  6. seba dice:

    He crecido con el windows trucho desde mi infancia y aunque sea ilegal me cuesta dejarlo pero he probado linux y en realidad hoy en día se asemejan un monton pero lo que lo diferencian es la inestabilidad frente a ataques de virus o hackers, pero los Sres. DELL espian a sus usuarios tengan lo que tengan yo con mi experiencia encontre muchas puertitas de seguridad que DELL utiliza para ver que hacen sus clientes con sus productos. Mi experiencia fue que a todas las PC que vinieron con el preinstalado sea windows o linux lo saco y lo reconfiguro a mi gusto y forma y sacandole todos los servicios que DELL utiliza para CONECTARSE porque mi pregunta fue siempre PARA QUE TANTOS SERVICIOS DE DELL??? cuidado gente..

  7. Maximiliano dice:

    Todo muy lindo que dell considere que ubuntu sea mas seguro que windows, pero a la hora de comprar una notebook dell no te ofrecen ninguna con este SO, yo compré una inspiron y pregunte por algún modelo con linux, y me dijeron que no tenían ninguno, que solamente el sector empresarial (linea vostro) tenía acceso a linux, pero la linea hogareña no.
    Lo mismo me dijeron cuando pedí otra notebook para mi novia, en este caso una studio.
    Si alguien sabe como hacer para pedir una con linux, que tire el dato o la dirección donde se configura la notebook con este SO. Saludos

  8. Abejo dice:

    JOSE, no le des bola a los que dicen que Ubunut es para ignorantes, hoy en día casi todas las distribuciones son similares en lo que a instalación se refiere. No te desanimes por los 15 dias perdidos, pensá que si a alguien que nunca uso una PC le das un CD de windows y le decís que lo instale, va a estar en las mismas, lo que pasa es que la mayoría de los usuarios están acostumbrados a usar los sistemas de MS y por eso “parecen” mas faciales, pero es eso… solo costumbre, y como todo lo nuevo se necesita un periodo de adaptación

  9. Jose dice:

    Acabamos de instalar ubuntu, nos llevó aprox. 15 días lograrlo. Entre estudio, y pruebas. Fue un proceso muy doloroso, casi un parto. No podíamos quedarnos en el pasado, teníamos que probar linux. Ahora me entero que ubuntu, es la versión para ignorantes. Que tal si hubiera instalado un red hat linux. Todavía en fase de prueba, no hemos desistido de usarlo. Dificilmente volvere a Windows. Hare hasta lo imposible por no volver. Me hackearon mi máquina y sustrajeron 400 dlls. de mi tarjeta de crédito, eso es inadmisible para Windows, tenía lo ultimo en spyware, y el mejor antivirus disponible. Y aún así, fuí fraudeado.

  10. Abejo dice:

    del 2010 perdon

  11. Abejo dice:

    FERNANDO JAVIER CALDERA el autocad esta arriba de los US$ 1000, todo muy lindo lo que comentas de usar programas truchos, pero cuando te caiga una inspección de Software Legal te quiero ver, en lo que va del 2009 ya le cayeron a 4 de mis clientes

  12. Fernando Javier Caldera dice:

    Uso windows trucho desde la versión 3.0 (80286, 1 Mb de RAM, HD de 40 Mb, monitor monocromo)ni en pedo utilizaría otro SO, en mi lugar de trabajo han comprado unas cuantas PC con Linux, y en 48 min. se lo cambio por Colossus o Titán, en diez minutos le instalo los programas de estas instalaciones y AutoCAD en cinco minutos mas y ¡Voila! a trabajar, y encima a modo de “bonus track” perjudico a los truchos de Microsoft, poquito pero de a peso se hacen los mil. Ya use Ubuntu en la versión live, y un par de veces dejé las distros de linux preinstaladas, para ver que onda, y aparte de que hay que aprender una bocha de huevadas, no tenés programas CAD (hay algunos pero son pedorros y no te leen los .DWG o .DXF), si querés instalar una mísera impresora tenés 10K de problemas, ni hablemos una capturadora de video, o algún gadget como una digitalizadora ¡olvidate!
    Dejémonos de joder a linux le falta todavía, lo pueden usar si quieren para boludear en internet o escribir una notita en OpenOffice, pero cuando la PC la usan en serio, instalen windows que también es gratis, a Colossus y Titán lo encuentran en Taringa, además se puede jugar al Starcraft-Brood War cosa que ninguna distro puede hacer, y por sobre todas las cosas está la yapa de joder aunque sea un poquito a Microsoft y ese gustito de lo ilegal no lo tenés ni con Ubuntu, ni con Debian, ni con Red Hat, Mandriva, Gentoo, Fedora o cualquier otra, encima el pingüino maraca ese, me hace acordar al néstor y me da ataque de caspa.

  13. windows fan dice:

    si era tan tan facil…
    por que no lo hizo tu amiga ? mmmm…
    PD: tu amiga se acaba de quedar sin ram…

  14. Alejandro dice:

    windows fan dice:
    Pero a ver cuánta gente de aquí se mete a modificar el código de linux ? yo lo he usado durante mucho tiempo y te aseguro que no modifique ni una sola línea por mi voluntad ni siquiera malgaste horas mirando código por si avía una puerta trasera, por dios vaya tonterías decís algunos.

    Una amiga me decia que le gustaria probar de usar firefox en vez de IE pero lo de los “Marcadores” la confundia.
    Me llevo 30-40 minutos cambiarle el menu a firefox 3.6.3 en español para que le apareciera “Favoritos”
    como ella esta acostumbrada.
    Son facilidades que tiene el software abierto, la
    mayoria de las configuraciones son texto plano que
    cualquier usuario que sepa editar un archivo de texto
    puede hacerlo.
    Para colaborar mejorando un programa no es necesario
    saber programar, basta con ayudar con traducciones,
    reportar errores (la velocidad con la cual se solucionan los errores es inpensable en win.
    Personalmente creo que no hay que obligar a nadie a
    usar un soft que no quiere, pero tambien creo que mucha
    gente le tiene panico a linux y es por desconocimiento.
    En win hay miles de juegos basados en software libre
    de viejos juegos en consola (para ancianos como yo 🙂 )
    esto es solo posible por el modelo abierto y esa ventaja es lo que se quiere mostrar.

  15. Troll dice:

    no le hagais caso a darkevangelion es un troll

  16. Abejo dice:

    DARKEVANGELION Ubuntu no tienen ningún costo, el costo es si queres contratar al soporte, en el caso de montar un server ms tenes el costo de licencias y el del soporte (o el encargado de instalar y configurar, yo por mi parte cobro, de momento no lo hago gratis), en ambos casos cualquiera puede instalar el server y ahorrarse el soporte, pero el costo de licencias no se puede ahorrar. Dejo unos precios (tienen unos 4 o 5 meses) pero sirven de referencia para sacar cuentas (el precio es final)
    Win SBS Premium 2008 U$$ 2181.51 (incluye 5 licencias)
    Pack adicional de 5 licencias U$$ 1090.75
    Win XP Professional OLP U$$ 247.43
    Office Std 2007 OLP U$$ 487.55

    Saca cuentas, si tenemos un server y 10 PC tenemos un costo de U$$ 10622.06 lo que nos da un total de $ 41957.13 (sin contar antivirus y algún que otro programa)

  17. darkevangelion dice:

    Yo tengo todas mis licencias originales en mi latptop, Compre mi laptop con ubuntu para ahorrarme lo del S.O. ya que mi universidad me da el Windows 7 Profesional gratis, la licencia del antivirus KIS 2010 la compre, la suite office 2007 la compre en 40 dlls(precio universitario).

    Me considero mas o menos gammer, pero soy programador por mi carrera eh usado linux desde hace poco mas de 8 años y windows desde que era la 3.11, en comparativa no puedne poner en la balanza a bubuntu (la suite de los idiotas que no saben usar linux y se sienten realizados por usar la suite para niños) y windows cuando el se ha enfocado a facilitar y volver intuitivo su sistema operativo sin que el usuario tenga que intervenir demasiado.

    Angel se queja de Windows Fan cuando se nota claramente que tiene su pijama con el logo de canonical, por Dios bubuntu en el ambito empresarial no es gratis tiene un costo mucho menor al de windows server, pero lo tiene y aparte debes pagar el soporte que es mas caro que el de windows en muchos casos, si vas a montar un cutre server en una pc por Dios eso no es un server, ahora si realmente lo vas a montar en un servidor hecho y derecho debes pagar, claramente dice que si es para fines corporativos se debe pagar una cuota, eso no lo dices ah?

    Ahora por que obligar a un usuario comun a aprender algo que no es necesario cuando lo puede hacer con unos clics? que acaso a ti cuando un solo quiere hacer lo basico o no entrometrese tanto, acaso a ti cuando van a operar a un familiar el medico te mete a la sala de cirugia para que aprendas como hacer el procedimiento para la proxima? (casos extremos pero por Dios, por que forzar a un usuario a aprender lo que puede hacer con unos clicks, aparte por algo estan en bubuntu si quisieran usar linux como es esta redhat, fedora, suse o la pura consola, no una distribucion para retrasados que no pueden escapar de windows y necesitan todo facilito)

    Aparte vale madre la seguridad de linux si pones a un noob, no importa el sistema o la seguridad de todos modos se petara el sistema.

  18. gaston dice:

    Que noverdad DELL!!!!

  19. Sebastian dice:

    Yo uso los dos sistemas.Por muchos años windows pero hoy por hoy mi balanza pasa cada vez mas hacia el lado de Linux. Yo uso tuquito 3 que esta basado en ubuntu y es mas facil de instalar que win7 y me reconoce todo el hard sin problemas.
    Pruebenlo y abandonen el lado oscuro. jaja

  20. Walter dice:

    Ambos sistemas operativos, Windows y Linux tienen conceptos fundamentalmete diferentes.

    Windows nació como una imitación de Mac y con serias debilidades de protección de licencia (a proposito para que se disperse en el mercado en forma ilegal).
    En consecuencia Windows se propago a una velocidad inconcedible entre los usuarios hogareños y con el su suite de ofimatica Office(fui feliz usuario de Windows 95 hasta XP sin pagar un centavo).

    Desde el comienzo, si alguien queria usar una PC habia 2 caminos Mac o Windows. Mac cerrado, incluso en el hardware y caro, pero dirigido al usuario final, bien terminado performante y eficaz.
    Windows, “gratis” pero cerrado(en el ambiente hogareño) soportando una gran cantidad de hardware compatible, para usuarios finales e intermedios, con infinidad de accesos a los recursos del SO para los que quisieran meter mano al dominio de la “Registry” con SDK de libre uso y herraminetas pagas facilmente violables desde las licencias que permitieron que las aplicaciones para Windows crecieran en forma exponencial, en cantidad,calidad y peligrosidad (aca entran los virus).

    Windows le dio trabajo a cantidades impensadas de empresas en lo referente a seguridad (perfil mas descuidado de Windows) que luego forjaron su propio sustento liberando aplicaciones daninas que solo sus productos podian limpiar.

    Por otro lado, un tiempo despues aparece Linux un SO para “expertos programadores y entusiastas”, limitado gratis desde su concepto inicial y dificil de cara al usuario final. Sin embargo este SO abre “toda” completa la informacion y acceso a los recursos de hardware del CPU, cerrado por Maq y Microsoft.

    Linux recorrio un largo camino y hoy, me atrevo a decir, su modelo de crecimiento o linea se parae mas a Mac. Aplicaciones certificadas (Canonical) solidas, faciles y estables.

    Windows es un producto a mitad de camino entre 2 ideas basicas, todo cerrado, listo para usar y todo libre, listo para usar (Mac y Ubuntu).
    Hoy Microsoft esta luchando contra el gen de su origen, es un hibrido util, hackeable e inseguro, pero que bien se puede jugar en el.

    Saludos.

  21. Abejo dice:

    Yo uso Linux desde hace unos 10 años, pase por un monton de distros, actualmente y desde hace unos 3 años uso solo Debian, en mi PC y en la portatil, el uso que le doy es para trabajar, abro documentos (word excel) que me mandan los clientes, mandar mails, navegar por internet, chatear (msn skype, gmail), descargar música peliculas etc, jugar (unas 2 horas diarias de Metin2 bajo wine) en una maquina virtual tengo el xp y el vista por si algún cliente tiene algún problema ir guiándolo, pero si fuera por mi ni los tengo.
    Quizas windows tenga mayor cantidad de juegos que Linux eso no lo discuto, pero si la idea mia es ponerme a jugar a full me compro una playstation al fin y al cabo el costo que gastaría en una licencia de win + offcie es lo que sale la play

  22. windows fan dice:

    @angel estoy afiliado a una asociación de consumo y estoy activamente reclamando mis derechos por todo, pero segun usted no quiero derechos ni quiero defenderlos, en fin tus argumentos caen en saco roto, pero como bien dices no vale la pena discutir con usted ¬¬ buenos argumentos me das, el anterior explico las cosas y dio su opinión tu simplemente viniste aquí soltaste eso y te vas sin más, tu credibilidad es 0 y como de batiendo es 0.
    Solo un anote personal, no etiquetes a la gente si no sabes quien es.

  23. Pablo dice:

    Acabo de instalar Ubuntu 10.04 y despues de usar Windows Xp durante tanto tiempo les puedo asegurar que no extraño nada de él, si bien tengo los dos sistemas funcionando, Ubuntu me brinda exactamente lo mismo q Windows. Además de la seguraridad que ofrece, se nota lo estable y rapido que és, la manera INFINITA que tiene de poder personalizar el entorno de trabajo es impresionante, la cantidad de sofware libre es increible, solamente una cosa les pido a las mentes brillantes que crean éstas distribuciones, que sea más facil jugar! Por el resto… reproduce DVDs, DixX, cualquier formato de sonido, es una belleza. En poco tiempo con la evolucion de éstas distros el reinado de Bill se acabará, de hecho, se está acabando. Saludos desde Santa Fé y no se peleen por linux o windows, los dos tienen sus pros y sus contras, usen el que mas le convengan!

  24. angel dice:

    windows fan
    No vale la pena discutir con vos, ya que te da lo mismo tener o no derechos y ejercerlos.

    guillermo
    si no le pedis permiso a ms entonces estas cometiendo un delito.

    Si no tienen capacidad para modificar el codigo siempre pueden recurrir a algun profesional, en caso de necesidad. Ahora si usan la pc solo para jugar y prefieren hacer la fila en Pago Facil o cualquier banco, alla Uds, cada uno pierde el tiempo (y sus derechos como consumidor) como mejor le place

  25. windows fan dice:

    solo quiero matizar algo a @LUCHOBARRIOS yo no dije que en 20′ lo tenías todo instalado 😐 , al referente de los drivers no me compares el soporte que tiene Windows al de Linux, acerca de los cuelgues de ahí que solo se permita controladores firmados, las viejas leyendas ya murieron hace tiempo pero algunos parece que tienen un ancla al pasado, y a día de hoy instalar todos los drivers es así muy fácil por ejemplo con gigabyte solo tienes que saber cómo poner un dvd y apretar un solo botón de ahí tienes todos los drivers instalados, además si tengo un problema siempre puedo llamar al fabricante que me de soporte de ese producto cosa que puede suceder en Linux o puede que no, después open office está bien pero no se puede comparar con la suite de microsoft, yo mismo he probado de abrir un documento echo en microsoft word y después en open office, el resultado fue más bien patético, lo abrió de cualquier manera sin respetar nada, lo primero sería que se abrieran los documentos de forma exacta para que yo lo empezara a usar de forma más seria, después con lo otro de sacar he instalar programas ahí ya entramos con lo de siempre, si uno no sabe ni programar un video vhs también jodera cualquier SO que le pongas, me parece fantástico que usen linux pero vosotros mismos ya me lo estás diciendo, para jugar no sirve, para ofimática menos, para un usuario que no quiere dolores de cabeza tampoco, el soporte que hay departe de los fabricantes es mínimo, entonces queda solo en unos escenarios muy concretos que a muchos ni nos tocan ni queremos, esta es la realidad, de ahí que tenga tan poca cuota de mercado

  26. zacarias dice:

    Yo para trabajar uso un Mac, leopard, no hay con que darle y para jugar… tengo un wii… puedo prescindir tranquilamente de una consola que tiene que tener cpu, teclado, mouse y monitor…

    aunque he descubierto que si bien el rendimiento es muy superior.. cada vez tiene mas bugs..

  27. Luchobarrios dice:

    Linux es sin duda lo mejor para el usuario comun. incluso para tareas de oficina. En el ambito de servidores va creciendo cada vez mas su uso. Para un gamer, sin dudas, lo unico que le sirve es Window$.
    Ahora no me parece correcto que digan(@windows Fan) que en 20′ tenes todo instalado en windows. solo se tiene el sistema operativo instalado. A eso hay que sumarle la instalacion de los drivers de cada componente. Y no digan que windows se los reconoce a todos de 10!. porque si o si hay que instalar los drivers del fabricante si queremos que todo ande al maximo rendimiento. Los programas de offimatica? ah. cierto.. windows no incluye eso. tambien hay que tomar tiempo para instalarlo (y pagarlo si usas MS office). En linux la instalacion de una distro popular (Ubuntu por ej.) tarda 20/25 minutos y ya se tiene absolutamente todo. Problemas de hardware? Incluso windows tiene incompatibilidades y problemas tambien, ese no es un argumento fuerte como para decir que linux no sirve.

    Y todos aquellos que linux es dificil de instalar, sean sinceros y digan si realmente saben instalar windows. Dia a dia linux se vuelve mas popular en el ambito hogareño y empresarial.

    Windows es caro?… Yo no lo veo completamente de esa manera si por el precio que pague voy a usar el S.O. durante 10 años (ejemplo: Windows XP).

    OTro punto en el que linux sale ventajoso es el rendimiento estable durante el paso del tiempo. Uno puede poner y sacar mil y un programas (estables) en linux, y aun asi no se perdera estabilidad y/o rendimiento. Cosa que en windows no pasa. ¿Desfragmentar? Eso en linux no existe, windows lo necesita siempre.

    En fin. yo soy usuario de ambos sistemas. TEngo mi pc-gamer con windows, y mi notebook con linux.

    Sin duda, para una notebook, considero que es mejor ponerle linux si se va a usar para tareas no profesionales y particulares.

    Es mi humilde opinion…

  28. Guillermo dice:

    Seguro, como usuario hogareño capaz me interesa saber como funciona y meterle codigo y bla bla, un usuario normal no le interesa eso, solo para los mas fanas, como gamer, olvidate, y el echo de que sea libre o que lo de MS no sea mio… lo tengo en mi maquina, lo uso cuando quiero, no le pido permiso a nadie y no me interesa saber como esta escrito ni todo eso solo usarlo y listo, y por lo de la seguridad seria para grandes empresas, por que como mucho me sacaran algun mp3 no guardo cuentas bancarias o datos confidenciales, hay cantidad de antivirus y demas cosas, ademas hay que ser salame para completar cuanta pagina te pida tus datos personales…

  29. windows fan dice:

    Pero a ver cuánta gente de aquí se mete a modificar el código de linux ? yo lo he usado durante mucho tiempo y te aseguro que no modifique ni una sola línea por mi voluntad ni siquiera malgaste horas mirando código por si avía una puerta trasera, por dios vaya tonterías decís algunos.

  30. Raymar dice:

    Eso seguro como también OS X es mucho más seguro estable y elegante que cualquiera de los dos
    Ahora por otro lado lástima que por experiencia en el trabajo las portátiles Dell tienen mas fallas que Windows

  31. angel dice:

    2 acalraciones:

    Linux es un kernel, no un S.O. El S.O. es GNU/Linux

    Jamas van a poder ser dueños de software de MS. Lo que pagan ( o deberian pagar) es un “permiso de uso”. MS sigue siendo el dueño del software, cosa que no pasa con el software libre
    Cada uno sabra que es lo que quiere:
    ser dueño de una copia de software, pudiendo saber como esta hecha y teniendo la libertad de modificarla a gusto
    o
    meter cualquier basura y no saber que es lo que hace con tus datos

  32. Alejandro dice:

    DELL dice cualquier cosa para vender.
    Laptops DELL con Ubunto en argentina cuesta conseguirlas
    Si vas al sitio de DELL siguiendo el link de arriba
    te aparece un pop-up diciendo que DELL recomienda
    internet explorer, en que quedamos ?

  33. windows fan dice:

    A ver solo quiero decir unas cositas, Microsoft regalo Windows 7 hace algún tiempo (versión ultimate) pero si fuiste un poco vago y te quedaste sin tu copia puedes hacer esto, ir a tu universidad y ver si está inscrita al msnd, al instante tendrás todos el software Microsoft a un coste 0 para ti, que no es así, no hay problema visitas eBay o g2play o alguna alternativa y tendrás tu código original a un precio ridículo.
    Sobre si es seguro o no, te aseguro que un buen gamer desactiva todo para obtener esos 2 fps de más, los demás SO para un jugar es casi anecdótico

  34. Guillermo dice:

    ja, claro windows no es gratis, pero quien lo paga?, te sale mas barato comprar una placa nueva de video, no digo que linux es malo, es muy bueno, lo admito, pero no lo voy a usar solo por que es “gratis y libre”, de todas maneras me deje el win 7 nomas, en la notebook y la pc, me anda mejor, mas rapido y me reconoce mejor el hard, no me interesa buscar dos horas los drivers siendo que solo instalo el win 7 en 20′ y tengo todo andando…

  35. sebastian dice:

    Linux rules……

  36. Adrian dice:

    Bueno pues ami no me gusta ubuntu ya qe cuando lo instale me empezo a dar problemas asi qe lo desisntale, tambien me causaba mucho dolor de cabeza, ya qe qeria personalizarlo y todo y salia un error y de nuevo a instalarlo, hasta que me aburri y lo desinstale por completo, en cuando a la seguridad, pues en eso estoy de acuerdo de qe no hay virus ni nada de eso pero eso acabara ya qe hay un troyano ( aunqe no lo crean) en un programa de ubuntu qe no me acuerdo como se llama, el caso es qe te hace una copia de ese programa y te instala ese troyano asi qe al igual qe MAC pronto dejaran de ser seguros, en juegos Windows gana sin duda, pero yo optaria por hacer mas juegos para windows ya qe es mejor
    Esa es mi opinion

  37. javier dice:

    Yo uso Ubuntu Linux desde hace 3 años y no he tenido ningun problema, es mas, cada dia aprendo algo nuevo con este sistema ya que no habiendo tanta variedad de programas como en windows, el codigo fuente es muy amplio y siempre se actualiza.. Ademas he utilizado el Live cd de ubuntu para rescatar informacion de equipos a los cuales no le arranca windows. Con respecto a los juegos, sino les funciona bien el wine, prueben el Virtualbox, funciona espectacular, ahi pueden instalar todos los juegos que quieran…
    parece una exageracion, pero quien instale Ubuntu o cualquier otra distro de linux termina puede aprender muchas cosas que en windows no pueden experimentar, como la libertad de modificar el codigo y crear nuevas distribuciones. yo considero a Windows como un mal necesario, porque ademas de ser una porqueria como sistema operativo en cuanto a seguridad y otros errores, lo uso para trabajar con programas que funcionan en windows.. Aguante Ubuntu!!!

  38. Pepe dice:

    Todo muy lindo, pero Dell no te deja elegir ubuntu cuando personalizas una pc para comprarla, asi que… al pedo todo esto, siguen cobrando 100~300 dolares por una licencia de el OS de Microsoft.

  39. CABRERA dice:

    yo he usado ubuntu/ linux durante 20 años y si muy bien en funcionamiento openoffice ni se diga de maravilla, y me olvido de licencias actualmente tenemos en la empresa trabajando con 40 computadoras con ubuntu/linux con 1 Gb de ram las computadoras son rapidas y nos ahorramos mucho dinero se imagnarian el licenciamientos y programas originales, eso gasterio de dinero ahorramos casi un 98% de gastos de software y licenciamiento y antivirus. es bien facil es parecido a windows xp o a windows 7, se ahorra mucho dinero y menos probablidad que le caiga un virus o troyano.

    que prefieren gastar mucho dinero en microsoft
    o ahorrar mucho dinero y aprender algo nuevo

  40. Diego dice:

    Para Guillermo.
    Textual: “pero con el Win 7 me anda mas rapido, puedo usar todo loq ue anda por ahi y es gratis, asi que me quede con el Win 7 nomas…”

    Windows 7 es gratuito y por eso te quedaste con él???? De que carajo estás hablando, que vos uses uno trucho y no compres el original no significa que sea gratis.

    Yo soy usuario de Windows 7 por cuestiones laborales, sin embargo apoyo totalmente a Ubuntu Linux.

  41. Guillermo dice:

    Yo instale el ultimo ubutnu en mi maquina, muy lindo todo, pero con el Win 7 me anda mas rapido, puedo usar todo loq ue anda por ahi y es gratis, asi que me quede con el Win 7 nomas… por cierto, alto quilombo para instalar el hard!

  42. darkevangelion dice:

    juegos para linux?

    Pues esta por verse eo cuando el 90% de los gamers juegan sobre windows =P y el otro sobre el resto, los gamers no les interesa la seguridad les interesa el que sus placas de video tengan soporte y se han utilizadas de manera correcta, los juegos que han salido para linux dependen de una mensualidad online llamese WoW, pues conviene pero no por eso van a reestructurar un juego para que 100 o 200 personas mas lo jueguen, aparte wine no sirve para jugar siempre se traba la porqueria, instalen linux y si van a jugar windows en una partición y dijense de pavadas.

    Y es obvio que como dice pedrof prefieren atacar donde la mayoria se encuentra que a linux, aunque ya empezaron los ataques a linux por toda la cantidad de noobs que se cambian por seguir a la borregada de ser diferente.

  43. zalo dice:

    Una cosa es para JONA abri el firefox en linux y con 20 pestañas o si queres menos y tambien abri el firefox en tu win7 haber quein consume mas recursos…te digo porque tengo el ubuntu con bastante programas abiertos y apenas llego a 720 u 800 megas de RAM cuando con win7 me consume el doble, aparte no lleva antivirus y no me hago problema por spywraes

  44. zalo dice:

    Tengo win 7 y ubuntu(kubuntu-kde) y la verdad cada día estoy mas enamorado de mi kubuntu anda muy bien le he hecho personalizaciones y quedo lindo…todavía la falta en la parte de juegos (tengo que probar Cedega aunque no se a gratis dicen que buen soporte para juegos)…otra cosa creen una maquina virtual con virtualbox para linux y usen el win desde linux…asi les va a facilitar la vida auqnue prefiera que todo sea linux.

    Saludos !!!

  45. Pedrof dice:

    Hola a todos, si de seguridad hablamos, si, Linux es más seguro que Windows. Por como está hecho el sistema en su estructura y por la baja popularidad (conviene atacar Windows por que hay mas usuarios también), Linux no presenta problemas. Si cual es mejor? también depende de para que se use. Windows anda bien para juegos, Linux para el entorno empresarial se adapta bien y tiene herramientas muy solidas pero también soy usuario de Mac y es mucho más homogéneo y mejor terminado pero su costo de implementación es elevado. Ahora bien, el problema con Linux es que a la hora de instalar aplicaciones se depende mucho de Internet y las dependencias, no se puede (están en etapa experimental dos aplicaciones pero no andan 100% bien) como en Mac o Windows instalar desde un archivo que la aplicación, en Mac está mejor desarrollado. Yo uso los tres sistemas, Win para juegos, Linux navego, veo pelis y cosas de la oficina y Mac para cosas de diseño gráfico con herramientas sorprendentes que me ahorran tiempo.. Para gustos los colores no?

  46. Pablo dice:

    Muy interesante la nota… lastima que en el header de la pagina de Dell diga “Windows® . Life without WallsTM . Dell recommends Windows 7.” 😛 jaja.
    Y como linux adicto, aca les dejo un post que los compara mas a fondo http://www.tutorialesdebian.com/2010/04/comparacion-windows-xp-ubuntu-6-06/

  47. Si bien dice que Ubuntu es mas seguro y no tiene costo, cuando quise comprarme la notebook me salia mas caro la que venia con Ubuntu que la que traia Windows.
    Y si, hice caso a mi bolsillo y a mi corazon. Compre con Windows y apenas abri la caja le puse Ubuntu. 😛

    Saludos.

  48. Miguerus dice:

    Yo creo que hay muchas opciones libres para linux y por ende para cualquier distribucion, de varios programas propietarios. El Gimp es una buena opcion para reemplazar al photoshop, el Dia es un buen software vectorial en vez de utilizar Corel Draw o Adobe Illustrator, y sino, como dijeron antes pueden usar Wine para instalar cualquier otro programa.
    Pero si, concuerdo que no hay soporte de juegos en Linux en este momento, pero no creo que falte mucho para que haya buenos juegos para este SO (aunque algunos existen, como Open Arena, Warsow o Widelands), es mas, lo mismo decian hace 15 años sobre el entorno gráfico, de que linux jamas iba a ser un SO popular y que jamas lo iba a utilizar gente común, y ahora se ve que estaban equivocados, ya que Linux tiene entornos gráficos de todo tipo con todos sus tipos de escritorios como KDE, Gnome (los mas pesados) o sus opciones livianas como Xfce o Lxde, que son tan livianos que corren en maquinas con pocos recursos y funcionar con efectos como un escritorio pesado como KDE, y ahora es tan popular y accesible que cualquiera puede instalarlo sin tener que compilar los programas como en las viejas epocas.
    Es solo cuestion de tiempo, Windows es limitado, y es popular porque no habia opciones “populares” al SO de Microsoft, pero ahora si las hay, incluso fuera de linux como OpenBSD y otros por el estilo.
    La gente con el tiempo va a acostumbrarse a no usar solo lo que se les impone sino tambien utilizar otras variantes.
    Es mi opinion y creo que es un hecho.

  49. Elwilly dice:

    yo soy usuario de los 2 sistemas, tengo un w7 y un ubuntu 10.04. Estoy de acuerdo en que w7 es mucho mejor que vista. se instala muy facil y rapido y se desempeña muy bien en pcs nuevas y en otras no tan nuevas tambien. el problema surge (como en todo windows) despues de un tiempo de uso, ya con muchas aplicaciones y juegos instalados se vuelve una tortura hasta para navegar. entonces es cuando empiezo a usar linux para tener un mejor rendimiento para cosas serias y uso windows solo para jugar.

  50. MoskmaN dice:

    sin mencionar que la mayoria de los juegos son windows only y que programas mas complejos no tienen versiones similares en linux. Si es para trabajo de oficina de 10, para todo lo demas, Win7 😛

  51. Federico dice:

    Todo lo que dcen esta bien, pero lo unico que dice la nota es que Ubuntu es mas seguro que Windows. Despues un SO es mejor depende el tipo de usuario. Yo que juego no me sirbe Ubuntu.

  52. PFloydRules dice:

    @ferpro: Para aquellos que no programamos en plataformas cerradas como la de Microsoft (en mi caso Java), NetBeans es excelente, y brinda todo lo necesario para un desarrollo empresarial. En el tema de los juegos concuerdo con vos, pero para un programador eso no es importante. Desconozco si existen herramientas como Dreamweaver, Flash y Photoshop…

  53. ferpro dice:

    Ubuntu es genial, tiene lo justo y necesario para el usuario común que necesita un paquete ofimático, un navegador, un programa de chat y no mucho más que eso.
    El problema claro que tiene GNU Linux en general es que ninguna empresa apuesta a éste en cuanto a entretenimiento se refiere. Si bien hay muchos videojuegos que ofrecen XLente calidad de video y audio, como así también desempeño, las empresas más grandes siguen mirando hacia el costado al momento de desarrollar para esta plataforma.
    Lo mismo sucede con otras herramientas interesantes para el usuario avanzado de cualquier sistema operativo.
    El mundo del diseño gráfico ni siquiera mira a Linux, Corel lo intentó pero quedó en la nada. Lo mismo sucede con el área de sistemas. Si bien XAMP es una opción válida para desarrollar software, no alcanza al momento de ser productivo.
    El mundo gira rápido y requiere de herramientas prácticas como un entorno de desarrollo al mejor estilo de .NET, que te permita desarrollar un sistema, compilarlo y distribuirlo sin mucho más que el mismo ABC del desarrollador.
    JAVA tiene su lugar armado del lado de Linux, pero Eclipse aun no logra “eclipsar” al público en general.
    Soy usuario fifty fifty, cuando hago uso de mi parte literaria, cuando navego por internet, cuando miro una peli o escucho música, cuando uso archivos ofimáticos, o cuando juego con plataformas Arcade uso a fondo las bondades de Linux, pero para desarrollar software tanto web como aplicaciones de escritorio, lamentablemente debo usar Windows.
    Entiendo bien a la filosofía de la gente que dice que hay miles de herramientas gratuitas, pero el grueso de la población no lo entiende, si el software a correr no es office de microsoft, CSx de Adobe, o Visual Studio .NET, no lo entienden por más que sea gratis y legal.
    Ojalá algún día se estandarice el Escritorio de Linux en una o dos distribuciones, y así el mundo del software comercial pueda comenzar a confiar en esta plataforma que cada día tiene más devotos.

  54. jona dice:

    ME QUEDO TODA LA VIDA CON WINDOWS 7… TRABAJA MUY BIEN, SINO LEAN ESTA NOTA:

    Ayer estuvimos dando una resumida introducción a las características destacadas de la nueva apuesta de Microsoft, su nuevo sistema operativo, Windows 7. Destacamos en primer punto que es más rápido que la versión anterior de Windows, Vista, que fracasó.

    Sin duda alguna es una de las obvias y destacadas apreciaciones que podemos tener de éste sistema. La instalación, como ya les comenté anteriormente, en mi portátil duró apenas unos 20 minutos, lo cual a diferencia de Vista, es un tiempo récord y admirable.

    Ahora bien, entremos en el punto que más agobia a los usuarios: cómo se desenvuelve el sistema. En tres palabras: es más rápido. Es muy robusto en cualquier situación, también cuenta con diferentes mecanismos para mejorar y optimizar la gestión de memoria RAM.

    Por otro lado Windows 7 tiene un bajo consumo de recursos del sistema, lo que hace que sea instalable en una máquina con menos de 1GB de RAM, lo que con Vista era algo casi que inadmisible. Las cosas han cambiado, evidentemente ya Microsoft se puso las pilas.

    Otro punto que también tiene relevancia es la gestión de energía de la batería, lo cual para los que usamos portátiles es algo muy importante. Windows 7 tiene una mejor gestión de energía lo que hace que la batería de nuestro equipo portátil dure por mucho más tiempo.

    En definitiva el rendimiento es una de las características que, según mi opinión, hacen de Windows 7 más ventajoso en el tema de los sistemas operativos. Claro está que para los equipos de nueva generación (con procesadores Core 2 Duo, Quad Core), tendrá un mejor desenvolvimiento, que es lo que los usuarios regulares prefieren. Enhorabuena amigos.

  55. cristi1991 dice:

    Ubuntu es interesante, pero el pobre soporte que tiene (Bueno, no es su culpa) para gaming (Wine es poco convincente) hace que aún no le haya podido robar todo el terreno a Windows, pero si los desarrolladores empiezan a interesarse en Ubuntu, adiós Windows

Leave a Reply