DOM, 14 / NOV / 2010

Según el Papa, Internet aumenta la soledad de los jóvenes

El Papa Benedicto XVI advirtió que a pesar de las enormes posibilidades que ofrece Internet y el resto de las tecnologías, éstas pueden aumentar la soledad de los jóvenes. Así lo afirmó en un discurso a los participantes de la Asamblea Plenaria del Pontificio Consejo de la Cultura, que se celebró en estos días bajo el tema “Cultura de la comunicación y nuevos lenguajes”. El Sumo Pontífice explicó además que hoy en día “muchos jóvenes están aturdidos por las infinitas posibilidades que ofrecen las redes informáticas y otras tecnologías, que permiten formas de comunicación que no contribuyen al crecimiento de la humanidad, sino que corren el riesgo de aumentar el sentido de estar perdido y de soledad”. Ante este fenómeno, el Papa dijo que es necesario responder “con una inteligencia creativa, empeñándose en promover una comunicación que humanice y que estimule el sentido crítico y la capacidad de evaluar y discernir” de los jóvenes. Asimismo, propuso que la Iglesia católica, en “la actual cultura tecnológica” y para “crear nuevas formas de comunicación”, utilice para comunicar “el extraordinario patrimonio de símbolos, imágenes, ritos y gestos de su tradición”. “El rico y denso simbolismo de la liturgia tiene que brillar en toda su fuerza como elemento comunicativo, hasta tocar profundamente la consciencia humana, el corazón y el intelecto”, añadió.

El Papa Benedicto XVI advirtió que a pesar de las enormes posibilidades que ofrece Internet y el resto de las tecnologías, éstas pueden aumentar la soledad de los jóvenes.

Así lo afirmó en un discurso a los participantes de la Asamblea Plenaria del Pontificio Consejo de la Cultura, que se celebró en estos días bajo el tema “Cultura de la comunicación y nuevos lenguajes“.

El Sumo Pontífice explicó además que hoy en día “muchos jóvenes están aturdidos por las infinitas posibilidades que ofrecen las redes informáticas y otras tecnologías, que permiten formas de comunicación que no contribuyen al crecimiento de la humanidad, sino que corren el riesgo de aumentar el sentido de estar perdido y de soledad“.

Ante este fenómeno, el Papa dijo que es necesario responder “con una inteligencia creativa, empeñándose en promover una comunicación que humanice y que estimule el sentido crítico y la capacidad de evaluar y discernir” de los jóvenes.

Asimismo, propuso que la Iglesia católica, en “la actual cultura tecnológica” y para “crear nuevas formas de comunicación”, utilice para comunicar “el extraordinario patrimonio de símbolos, imágenes, ritos y gestos de su tradición“.

“El rico y denso simbolismo de la liturgia tiene que brillar en toda su fuerza como elemento comunicativo, hasta tocar profundamente la consciencia humana, el corazón y el intelecto“, añadió.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

7 Comments

  1. jorgito dice:

    riquelme87 con esa vision del mundo tan cerrada… ofendes a quienes tienen un credo sea el que sea… o por que un cura en el mundo sea pedofilo todos los demas lo seran. Que se puede esperar de un pendejo que vive haciendose la paja en poringa (si, no te hagas el gil)
    con repecto a lo de la nota muy cierto… aunque vieniendo de este papa conservador no lo tomo en cuenta.
    Pensar que hay muchos argentinos (con credos o ateos, entre los cuales figura riquelme87) y chilenos a las cuales sus padres le deben la vida a Juan Pablo II y su accion para evitar la guerra que iba a suceder el 22 de diciembre de 1978, de la cual se cumplieron ya mas de treinta años. que poca memoria, algunos…

  2. iLucho dice:

    Rodrigo, no se si te diste cuenta, pero fuera del catolicismo romano también puede existir Dios y la Fe… Que un usuario diga “no soy ni catolico ni usuario de internet a full” no significa que no tenga ninguna religión cuando comentás “una persona que comento sobre la nota y no tiene ninguna religion”.
    Puede que no la tenga, pero no se puede deducir eso de su comentario.

    No se por que aún me sorprende la ignorancia de ciertos “religiosos” que solo repiten un discursito dominguero…

    Por cierto.. “santo padre”… 🙂 aun me estoy riendo jaja

  3. fededomingu dice:

    Estas errado en la opinion, ya que el PAPA opina, como podria ser Maradona. Es na opinion sobre internet, no sobre religion y los efectos de internet.
    Si estas en una PC no estas con otra persona fisicamente y eso es soledad, por definicion de la Real Academia Española.

  4. rodrigo_sistemas dice:

    En mi opinion con respecto a la nota es que es muy cierto que existen personas que pasan muchas horas en internet y tienden a ser menos sociables que las que no lo estan.
    Me parece que el santo padre lo que esta queriendo marcar no es que NO HAYA INTERNET o que sea malo… sino mas bien que se trate de hacer algo con estas practicas inusuales del uso de internet. tanto chicos como grandes
    Me gustaria acralarar con todo respeto a una persona que comento sobre la nota y no tiene ninguna religion (riquelme87). Aca se opina sobre las ideas y no sobre las personas.

    Un saludo a todo Redusers

  5. Abejo dice:

    No solo Internet, las PC también

  6. riquelme87 dice:

    no soy ni catolico ni usuario de internet a full 3 o 4 horas por dia y nada mas pero nose entre la iglesia y esto q es peor prefiero gente solitaria q nuevo curas pedofilos y peor todavia q no ayuden y usen el nombre de dios para fines lucrativos como la iglesia

    en fin
    “la unica iglesia q ilumina es la q esta en llamas”

  7. informen dice:

    No soy católico pero eso es sierto conosco mucha gente , que son personas muy solitarias , internet con sus miles de funciones los mantiene entretenidos y eso hace que no tengan relación alguna con otros se hacen antisociales eso la verda es triste, es un mundo espectacular internet pero tambien hay que salir y disfrutar un poco del aire libre que es mejor aun saludos.

Leave a Reply