Ya sabíamos que para el primer trimestre del año en curso Apple reportó una caída en las ventas de iPhones, por primera vez desde el lanzamiento de este producto en 2007. Ahora, la consultora Gartner publica un informe que pone cifras al negocio de los smartphones en Q1 2016, donde señala que la venta de iPhones cayó un 14.2 por ciento en el período.
Este es el panorama general: en el período se vendió un total de 349 millones de smartphones, lo cual representa un incremento del 3.9 por ciento en relación al mismo trimestre de 2015. Samsung tuvo una cuota del 23 por ciento, mientras que Apple, en segunda posición, tuvo una participación del 14.8 por ciento, una caída respecto al 17.9 por ciento de Q1 2015.
Desde Gartner dan cuenta del crecimiento de los fabricantes chinos en el sector móvil. En línea con lo que había dicho IDC, en este caso también del rol destacado de compañías como Huawei, Oppo y Xiaomi que, en conjunto, cuentan con una cuota del 17 por ciento en el mercado móvil.
El caso de Oppo es particularmente destacado, con un crecimiento en la venta de smartphones del 145 por ciento en los tres primeros meses del año, ocupando así la cuarta posición entre los mayores vendedores a nivel global y empujando a Lenovo por fuera del top five.
En relación al informe de IDC, que había incluido a la también china Vivo entre los primeros cinco mayores vendedores de teléfonos inteligentes a nivel mundial durante Q1 2016, Gartner coloca en el quinto lugar a Xiaomi.
Fuente: Digitimes
Imagen: Associated Press
El problema es que con el 6s no hubo muchas novedades, yo tengo el 6s plus y la verdad uso poco o nada el 3D touch, tiene Apple que hacer algo más novedoso que eso.
Era más que previsible. Con el 6 (y 6 Plus) hubo un salto en el tamaño de la pantalla y se produjo un récord de ventas. Tras esos números, era de esperarse que la compañía ni se acercara a las ventas del año anterior. A eso hay que sumarle la vida útil del teléfono; yo cambié mi viejo 4S a fin de año, pero no lo “jubilé”, sino que continúa como teléfono secundario.
Me parece que los nuevos Iphone no agregan nada especial y a la mayoría no le interesa cambiarlo. y me parece que eso va a pasar con todas las marcas en el corto tiempo.
Si Apple hubiese hecho los telefonos con memoria de 32gb en vez de 16gb al mismo precio, hoy los numero serian otros