La organización ecológica GreenPeace publicó la última edición de su informe Guide to Cleener Electronics (Guía para Electrónicos más Limpios), un ranking donde releva los esfuerzos de las compañías tecnológicas para reducir sus efectos contaminantes.
En el tope de la lista se ubicó HP, con un puntaje de 5,9 sobre 10, debido a que fue “más exhaustiva en las operaciones sustentables y uso de energía”, aunque le critica que podría “mejorar sus criterios en el uso de productos ecológicos”.
El segundo puesto fue para Dell (5.1/19), que subió ocho escalones con respecto a la edición anterior. GreenPeace destaca que mejoró el uso de energía y que tiene el objetivo de reducir 40 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero, pero sigue fallando en el uso de productos “verdes”.
El podio lo completó Nokia, que bajó dos puestos al perder su liderazgo sobre los criterios en el uso de electricidad, pero mostró grandes avances en el uso de productos “verdes” y en la toma de decisiones sustentables.
Si invertimos la tabla, el primer puesto de las empresas más contaminantes fue para RIM, el fabricante de los teléfonos BlackBerry, con una calificación de 1.6/10. De acuerdo con GreenPeace, la firma canandiense necesita mejorar su rendimiento ecológico comparada con sus competidoras en el segmento de los celulares.
La segunda posición del podio fue para Toshiba (2.8/10), que si bien mostró progresos en la reducción del uso de sustancias contaminantes, debe ser más eficiente en el uso de energía.
El podio de las “contaminantes” se cierra con LG, debido a que fue “débil en sus objetivos de reducción de emisiones y requiere incrementar el uso de energía renovable”.
La lista completa de fabricantes es la siguiente:
- HP (5.9/10)
- Dell (5.1/10)
- Nokia (4.9/10)
- Apple (4.6/10)
- Philips (4.5/10)
- Sony Ericsson (4.2/10)
- Samsung (4.1/10)
- Lenovo (3.8/10)
- Panasonic (3.6/10)
- Sony (3.6/10)
- Sharp (3/10)
- Acer (2.9/10)
- LG Electronics (2.8/10)
- Toshiba (2.8/10)
- RIM (1.6/10)
Los de gripis son unos sectarios de cuarte, se mandan la parte de paxifista pero cuando aplastan lamparas en la calle con una aplanadora eso… ¿no es violencia?
Chantas vayan a freir churros con aceite de ballena!!
claro… el código lo sacan de la web del programador no? ese informe incluye solo fabricantes de hardware, entonces y Motorola??? no es de Google ahora?
Hay que tomar en cuenta que el estudio se hizo en base a uso eficiente de la energia.. si te fijas lo que si le criticaron a HP son los insumos
Hay que tomar en cuenta que el estudio se hizo en base a uso eficiente de la energia.. si te fijas lo que si le criticaron a HP son los insumos
GOOGLE presta servicio, no es fabricante de nada… por ahora
Totalmente de acuerdo, tené en cuenta que las empresas el grueso lo hacen todo en China, osea en USA hacen todo GREEN, si claro? y en China como andamos? saludos.
Es así la industria, no comparto para nada este informe! tengo un conocido que tiene una central de scrap, y tiene como 2 toneladas de impresoras, la mayoría, son de HP. Por lo que demuestra que si llegan tanto al centro de reciclado, no hay ninguna política de reciclado por parte de HP.
Cual de las impresoras modernas se puede recomendar hoy en día? creo que no hay muchas opciones, lo mejor de HP es la garantía y el soporte técnico.
Por el tema de no usar elementos contaminantes es que Dell con sus gpu de nvidia me garcó. Tengo una XPS m1530 muerta, me cansé de repararla ($400 cada arreglo) porque se les ocurrió la hermosa idea de soldar el chip a la placa base sin usar estaño. Conclusión, a la mínima de calor se desuelda y no arranca más. Un problema reconocido tanto por NVIDIA como por DELL, pero a mí quién me devuelve el dinero o me cambia la ntbk? como el problema empezó después de pasar la garantía me la guardo en donde no brilla nunca el sol!! HDP
es totalmente irónico el informe, cuando lo vi pensé en lo mismo… igualmente están en casi naranjita… no hay ninguna que llegue al verde? Y Google? qué hay que pagar para figurar en esa lista? saludos.
Puede ser la menos contaminante pero sus impresoras cada vez son mas porquerias…duran menos cada dia asi que a donde va a parar toda la basura informatica??? Me compre una B-209 y me duro menos de 4 meses cuidandola como si hubiese sido de cristal y una HP 710c vieja que tengo todavia anda…
Puede ser la menos contaminante pero sus impresoras cada vez son mas porquerias…duran menos cada dia asi que a donde va a parar toda la basura informatica??? Me compre una B-209 y me duro menos de 4 meses cuidandola como si hubiese sido de cristal y una HP 710c vieja que tengo todavia anda…
JAJJAJA!!!
El mayor fabricante de impresoras !!!
Las impresoras no usan papel???
Estos ecologistas no pienzan mucho mas de lo que ven!!!
Son como los que reciclan, compran una lata de pintura y una lata de poxiran para reciclar una caja de carton. Terminan genernado mas basura
Nokia no garpo
Estos de GreenPeace siempre en la misma. Desde el puesto 5 en adelante son todas empresas extranjeras. Cuanta mafia atrás. Están en el país más contaminante del mundo y se cargan a todos los demás. No parece ser sin querer que justo Apple, la menos limpia de EEUU esté escrita justo en la mitad donde empieza el color naranja. Que chantada.
good :D, excelente post 😀
y donde esa motorola en esa tabla ???