MIE, 30 / MAR / 2011
Según Microsoft, IE 9 es el browser de menor consumo de energía
El consumo de energía es un factor crucial para el mundo actual, en especial en lo que se refiere a computadoras portátiles y dispositivos móviles.
Una serie de tests realizados por Microsoft, han dado como resultado que Internet Explorer 9 es el navegador moderno que mayor eficiencia ofrece en lo que a consumo energético se refiere.
Los tests fueron realizados bajo Windows 7 y con piezas de hardware modernas. La información completa fue publicada en IEBLog, contemplando diferentes escenarios. A continuación veremos algunos de los resultados más interesantes.
Por ejemplo, los tests con el navegador en pantalla blanca (about:blank) han dado los siguientes resultados:
– System Idle: 10.529 W (duración de la batería 5:19 hrs).
– IE9: 10.668 W (duración de la batería 5:14 hrs).
– Chrome 10: 10.658 W (duración de la batería 5:15 hrs).
– Firefox 4: 10.664 W (duración de la batería 5:15 hrs)
– Safari 5: 11.040 W (duración de la batería 5:04 hrs)
– Opera 11: 11.290 W (duración de la batería 4:57 hrs)
Otro escenario interesante es el que se recoge al correr Galactic (para probar las características de HTML5):
– IE9: 14.345 W (duración de la batería 3:54 hrs).
– Firefox 4: 16.708 W (duración de la batería 3:21 hrs)
– Chrome 10: 19.283 W (duración de la batería 2:54 hrs).
– Safari 5: 24.321 W (duración de la batería 2:18 hrs)
– Opera 11: No puede correr el test, por el momento.
El resultado final, contemplando todos los tests, indica que para una batería “típica” el tiempo de duración que puede alcanzar con los diferentes navegadores funcionando arroja los siguientes resultados:
IE9: 3:45 hrs
Firefox 4: 3:35 hrs
Chrome 10: 2:56 hrs
Safari 5: 2:55 hrs
Opera 11: 2:43 hrs
Para finalizar, recordemos que estos test apuntan a recoger información específicamente sobre la eficiencia en el consumo energético.
Fuente de la información y gráficos comparativos: Browser Power Consumption—Leading the Industry with Internet Explorer 9 (IEBlog).
El consumo de energía es un factor crucial para el mundo actual, en especial en lo que se refiere a computadoras portátiles y dispositivos móviles.
Una serie de tests realizados por Microsoft, han dado como resultado que Internet Explorer 9 es el navegador moderno que mayor eficiencia ofrece en lo que a consumo energético se refiere.
Los tests fueron realizados bajo Windows 7 y con piezas de hardware modernas. La información completa fue publicada en IEBLog, contemplando diferentes escenarios. A continuación veremos algunos de los resultados más interesantes.
Por ejemplo, los tests con el navegador en pantalla blanca (about:blank) han dado los siguientes resultados:
– System Idle: 10.529 W (duración de la batería 5:19 hrs).
– IE9: 10.668 W (duración de la batería 5:14 hrs).
– Chrome 10: 10.658 W (duración de la batería 5:15 hrs).
– Firefox 4: 10.664 W (duración de la batería 5:15 hrs)
– Safari 5: 11.040 W (duración de la batería 5:04 hrs)
– Opera 11: 11.290 W (duración de la batería 4:57 hrs)

Otro escenario interesante es el que se recoge al correr Galactic (para probar las características de HTML5):
– IE9: 14.345 W (duración de la batería 3:54 hrs).
– Firefox 4: 16.708 W (duración de la batería 3:21 hrs)
– Chrome 10: 19.283 W (duración de la batería 2:54 hrs).
– Safari 5: 24.321 W (duración de la batería 2:18 hrs)
– Opera 11: No puede correr el test, por el momento.
El resultado final, contemplando todos los tests, indica que para una batería “típica” el tiempo de duración que puede alcanzar con los diferentes navegadores funcionando arroja los siguientes resultados:
IE9: 3:45 hrs
Firefox 4: 3:35 hrs
Chrome 10: 2:56 hrs
Safari 5: 2:55 hrs
Opera 11: 2:43 hrs
Para finalizar, recordemos que estos test apuntan a recoger información específicamente sobre la eficiencia en el consumo energético.
Fuente de la información y gráficos comparativos: Browser Power Consumption—Leading the Industry with Internet Explorer 9 (IEBlog).
[…] por Microsoft en IEBlog que indican que IE9 es el navegador más eficaz en lo que a ahorro de energía se […]
[…] extender sus funciones mediante agregados. A esto se le ha sumado también el informe publicado por IEBlog sobre el consumo eficiente de […]
JUA JUA JUA ,leer esta seccion es mejor que los videos de capusoto jua jua jua
La velocidad tiene su precio, nuevamente están afirmando que son los más lentos?
“Según Microsoft, Internet Explorer 9 es el browser de menor consumo de energía”
¡Obviamente, si gran parte del laburo lo hace la parte del navegador que está en el mismo Sistema Operativo!
Muy gracioso lo de MS.
Miren nos habla la empresa que pone fondos de pantallas por defecto en vez de hacer que el monitor entre en reposo
Tienen razón ie9 es el que menos energía consume porque es el que menos se usa 😛
QUE WEEEENOOOO
Asi q tengo q usar IE y comerme toda la porqueria q circule en la WEB solo para tener 10minutos mas de bateria en netbook???
Que capos… YA le bajo los parches al IE asi tengo 11 min ¬_¬
Me olvidé algo más, sobre el tema de consumo de energía, es raro que IE supere a los demás porque fijate lo que tarda en abrir una pestaña nueva, abre múltiples ventanas cada vez que deberían ser pestañas, y por lo tanto, cada ventana=masomenos igual que una instancia al 100% de IE, mientras que Firefox consume pero todo en un solo proceso y NO múltiples, Chrome si salen múltiples procesos, es porque se trata de que tenés que tener alguna extensión instalada y muchas pestañas, pero además, si juntás todas las pestañas de Chrome o procesos mejor diría yo equivalen = a 1 de IE y Firefox, es totalmente inconparble. Se ve que los de Microsoft no saben qué hacer para volver a tener gente usando el IE. Igualmente, por más de que usemos otros navegadores, en Windows, si vos mismo no desinstalás el IE quedará como que lo estás usando tal cuál como lo informa Software Informer en su aplicación sobre info de programas.
Agrego algo más: Con Firefox se puede no sé si tanto como “superar” pero masomenos casi igual o más o casi como Opera, la velocidad de carga y respuesta, usando ADBlock, NoScripts y el más importante, FasterFox en una configuración llamada “Turbo” jaja, así que dudo mucho de que con IE que siempre ha sido el más lento de todos que JUSTO recién ahora superen a Chrome, Opera y Firefox, además, porque, utiliza un motor desarrollado en Trident que es el más lento de todos tal cual como lo es el IE, mientras que, Firefox usa Gecko que lo declaran el segundo más rápido y Chrome WebKit que lo declaran como el más rápido, Opera no me acuerdo muy bien, pero en mi opinión, Trident, jamás superará a WebKit.
Hasta en esta huevada le gana de ped* a FF.
Pero bueh… es una información de MS… A tomarlo con pinzas.
Dificil de creer jaja, si se trata de RAM, ahí capaz recién les creo, pero si se trata de velocidad, nada que ver…