Un estudio realizado por la firma IDC proyecta que en el año 2016 Windows Phone será el segundo sistema operativo móvil más utilizado en el mundo, con una tasa compuesta de crecimiento anual del 46%, desbancando a iOS, que actualmente ocupa esa plaza en el mercado de telefonía móvil.
Android se mantendrá como la plataforma más utilizada en dispositivos móviles durante los próximos 5 años aunque su punto más alto de penetración en el mercado lo conseguirá en 2012, en gran parte debido a las ventas de Samsung. Windows Phone, a pesar de haber tenido un comienzo discreto, aumentará significativamente su cuota de mercado. Según IDC, su ascenso “será soportado por la fuerza de Nokia frente a los principales mercados” y espera que, llegado el 2016, se haya convertido en el segundo sistema operativo más utilizado, con el 19,2 por ciento de participación.
Por el lado de iOS, continuará cosechando éxitos en Norte América, Europa y Asia, pero su crecimiento será cada vez más moderado y podría perder el segundo lugar en manos de WP, ya que su cuota de participación en el mercado móvil se reduciría del actual 20% a un 19%. Blackberry, por su parte (Y a pesar de los malos pronósticos de RIM), conservará su nicho de mercado, sobre todo en los países emergentes donde goza de gran popularidad gracias a su servicio de mensajería instantánea.
¿Qué pasará en cambio con Symbian? Según el estudio, sus números caerán drásticamente debido al apoyo cada vez mayor que dará Nokia a Windows Phone. Esto desencadenará en el cese de la comercialización de terminales equipadas con este SO, a finales de 2014. IDC afirma que el mercado que ha perdido Symbian en los últimos dos años ha sido ocupado por Android y, en menor medida, iOS. Para los analistas de la firma resta saber cómo los sistemas operativos definirán y darán forma a la experiencia del usuario más allá de lo que hoy se ve, con el fin de atraer a un mayor número de clientes.
Fuente: EuropaPress.com
Te faltó sacar el garrote… De todas maneras codigo abierto no es sinonimo de exito. Ubuntu lleva años en el mercado solo siendo un pequeño actor, el problema..? confianza. Salvo los geeks, los usuarios promedio optan por un sistema que les de la confianza de que hará lo que promete dentro de un marco conocido y punto.
en el BlackHat USA 2012 parece que van a hablar de los huecos de seguridad de Windows Phone:
https://www.blackhat.com/html/bh-us-12/bh-us-12-briefings.html#Oi
Veo mas viable que Windows Phone desaparezca junto con Nokia antes del 2016, seriamos muy estupidos si dejamos que un sistema operativo cerrado vuelva a condernarnos como lo hicieron en las PCs.
callate ignorante, date cuenta que estas defendiendo a Microsoft con un sistema oeprativo totalmente cerrado, no importa lo que es ahora y no importa lo que es ahora Android, porque lo importante es que ambos van a mejorar mucho en unso años pero solo Androdi va a seguir siendo de codigo abierto, cosa que Micro$oft no va a hacer NUNCA!!
y yo voy a morir en el 2223
y tambien se viene el apocalipsiii
jajajaja!!1
En mi humilde opinion, si WP llegara a dominar una gran porcion del mercado en gran parte se lo debe a que como “ata usuarios”, muy probable que estos (sin darse cuenta) lo eligan y lo “elogien”. La tipica que me compro X aparato porque puedo Corrrer/Abrir tal o cual cosa. Osea va a ser año 2017 y el único lugar donde vas a por abrir un DOCX version 2015 va a ser (casualmente) en sus dispositivos!, lo mismo que hizo toooda su vida en PC, lo va a llevar al Movil jajja :D:D. Mi ejemplo es exagerado, peeeero…
Ahora no quito que compita con el resto de los SO, por el resto de “parámetros”: Comodidad, facilidad, Chiches tecnológicos,etc..etc.. según los gustos de cada uno.
A lo que apuntaba es que estaria bueno observar el fenomeno de: Mayoria Actual en Desktops -> % del Mercado Móvil, sumado a la tardanza de su lanzamiento ;). Y segundo como el Usuario depende de la misma “plataforma” una y otra vez 😀
Windowsphone es y sera una alternativa muy importante, por ahi muchos hablan y pocos la conocen. el que probo windowsphone sabe la calidad de SO y la calidad de las aplicaciones que tiene.. Microsoft se puso las pilas y ahora va a pisar muy fuerte… blackberry y muchos van a desaparecer
Microsoft y Nokia están planteándose una estrategia importante para que WP7 ó WP8 ganen mercado. Symbian seguramente se va, o quedará como la “Gama baja” de teléfonos de Nokia, que en poco tiempo más pasará a llamarse “Social Phones”. Al igual que la plataforma BADA de Samsung.
A menos que Android se plantee en depurar su plataforma Play!, dejando aplicaciones decentes, y a su vez mejore su IDE para desarrolladores, integrando un Emulador digno que no reviente las computadoras y sea algo más USER FRIENDLY para instalarse, Microsoft llegará a arrimarle el bochín a esta plataforma. Visual Studio para Windows Phone está muy por delante del IDE propio para desarrollar aplicaciones Android.
Creo así mismo también que Blackberry quedará como una alternativa de teléfono corporativo, al nivel de lo que fue NEXTEL hace algunos años atrás.
Un saludo.
Franlu
No concuerdo mucho. Apple por poco que me guste, opinó que seguirá ocupando el segundo lugar. Windows Phone quedará en tercer lugar. Symbian y Blackberry prácticamente habrán desaparecido. Quedando como ahora con el primer lugar Android.
yo creo que un buen celular sería : Htc quad core con playstation certificated y windows phone con el xbox live, a tal punto que tendremos juegos de xbox y play en nuestros celulares!