Cuevana, el portal de streaming de películas y series más popular de Argentina, debió afrontar en las últimas horas una nueva polémica relacionada con fallas de seguridad en el plugin que permite reproducir contenidos. Información que circuló en las redes sociales dio cuenta de que este archivo contendría un código maligno con la capacidad de “robar” información privada de los usuarios.
Un miembro del foro Forocoches.com fue el que se encargó de analizar en profundidad el plugin de Cuevana y constató que este se conecta con el portal http://cuevanatv.asia, que contiene códigos en JavaScript para efectuar el robo de datos personales cada vez que se rellena un formulario en un sitio de confianza.
Esta revelación fue confirmada por blogs como Segu-Info, que descubrió que el plugin para Firefox del sitio de Tomás Escobar, en cualquiera de sus versiones, está infectado con el código malicioso. La respuesta de Cuevana no se hizó esperar, ya que pidió a sus usuarios que quiten el archivo de sus equipos e inmediatamente lo dio de baja.
A través de su perfil de Twitter, el portal aseguró que “jamás robó o robaría datos de sus usuarios” y solicitó que, por precaución, se cambien todas las contraseñas de los accesos web. Por ahora, se ha confirmado que el problema solo afectó a quienes usan Firefox como navegador, Chrome, el browser de Google, estaría fuera de peligro.
Fuentes: Infobae.com, LaNación.com.ar
[…] similar al que utiliza el navegador de Firefox, Mozilla, con el fin de mejorar la privacidad y en Argentina, el portal Cuevana sufrió un gran dolor de cabeza al comprobarse que su plugin conte…. Luego de un día de incertidumbres, el sitio fundado por Tomás Escobar confirmó que dicho […]
Lo mismo pensé yo.
[…] soluciona instalando la versión 4.3 del Cuevana Stream. NOTAS RELACIONADAS 18-09-2012 Seguridad: Plugin de Cuevana habría robado claves a los usuarios 1.752 Visitas 7 Comentarios 28-03-2012 Caso Taringa!: "Ajustar el Derecho al 'nuevo […]
Ah, una pregunta, ¿Qué paso con Internet Explorer? Ayer fue TT en Twitter por un supuesto fallo de seguridad. ¿Era verdad o fue una joda? Porque no veo ninguna repercusión en RedUsers.
Hoy al ingresar a Firefox, me salió una ventana diciendo que se deshabilitaba el Plug-in de Cuevana porque contenía código malisioso.
Calculo que, si Mozilla hace eso, es porque lo habrán revisado.
Manga de HDPs!
Vamos a ver: los plugins de Firefox (archivos con extensión XPI) son en realidad archivos ZIP renombrados. El código fuente está dentro, ya que se escriben en Javascript, así que cualquiera podría abrirlo y mirarlo. Si van a dar una noticia que sea de fuentes confiables y que sea algo realmente confirmado…en lugar de hablar “en potencial” (habría, tendría, sería….) como en esta nota.
esta nota es mas chamullera, esta claro que RedUsers esta en contra de este tipo de sitios…
NO todo lo GRATIS es tan GRATIS … PREGUNTENLE a Google — 😉 😉
¿Y no sabían que el plugin de ellos tenía código malicioso? Mmmmh…
aaah que HDP!!