Sergey Brin, co-fundador de Google, indicó en una entrevista brindada al diario inglés The Guardian que los criterios de apertura e universalidad que basaron la creación de Internet hace 30 años están más en riesgo que nunca, principalmente por el control gubernamental y de los ecosistemas cerrados de Apple y Facebook.
Según la entrevista, para Brin “esta amenaza a la libertad en la Web surge de una combinación de gobiernos que aumentan sus medidas para controlar los accesos y comunicación de sus ciudadanos, los intentos de la industria del entretenimiento para impedir la piratería y el surgimiento de ‘restrictivos’ jardines cercados como Facebook y Apple, que controlan estrechamente qué software puede lanzarse en sus plataformas“.
El ejecutivo indicó que está consternado por las medidas de China, Arabia e Irán para restringir el uso de Internet, pero está preocupado por las plataformas propietarias de Facebook y Apple que controlan el acceso a sus usuarios, poniendo en riesgo la innovación y balcanizando la Web.
“El tipo de entorno que hemos desarrollado en Google y la razón por la cual pudimos desarrollar un buscador es que la Web era muy abierta. Cuando creas demasiadas reglas, sofocas la innovación“, resaltó el ejecutivo, quien se quejó de que Facebook “ha absorbido contactos de Gmail por muchos años“, gracias a que ellos mantuvieron abierto su desarrollo.
En el caso de los gobiernos que censuran el acceso, Brin ejemplificó: “Si comparamos Internet con el múndo físico, no hay paredes entre los países” y añadió: “Si Canadá quiere enviar tanques hacia Estados Unidos, no hay nada que lo detenga, y es así en Internet, es inútil intentar controlar Internet”.
Con respecto a los esfuerzos de la industria del entretenimiento, Brin indicó que “se están disparando en el pie o quizás peor que en el pie”, pues las leyes SOPA y PIPA permitirán que el gobierno de EE.UU. utilice las mismas tecnologías que ya se utilizan en China e Iran“.
Además, el ejecutivo se mostró a favor de proteger la información de los usuarios. “Hacemos todo lo posible para proteger los datos. Si pudiéramos agitar una varita mágica y no estar sujetos a la legislación estadounidense, sería genial. Si pudiéramos estar en alguna jurisdiscción mágica en la que todo el mundo confiara, sería genial. Lo hacemos lo mejor que podemos”.
[…] semana pasada, Sergey Brin brindó una entrevista al diario inglés The Guardian donde aseguró que los ecosistemas cerrados de Apple y Facebook atentaban contra la libertad en […]
Cuando transito por las comunidades de Google, siento que estoy en casa, en compañía de un amigo al cual puedo dar la espalda y sentirme a cubierto; en realidad es así, quizá soy un comprador de ilusiones pero es como estar en Casa; no se trata de una visión sino de algo que siento real. No discuto que los señores de Google deben de tener sus intereses, pero dentro de ellos hay un respeto que se palpa. En un Mundo inmerso en la más terrible incredulidad, es bueno sentir que hay algo de provecho en lo que hacen los de Google. Al menos son grandes innovadores y siempre te sorprenden con algo de magia. Me siento obligado a desearles lo mejor y que nos sigan dando tanto de lo que podemos llamar Libertad una rara avis en extinción
Apple y Facebook son los principales competidores de Google. Que coincidencia que justo este tipo haga esas declaraciones… me parece que los anteojos no le dejan ver bien a Sergey.
Se viene la noche de internet, es cuestion de tiempo.
Recuerdan MAX HEADROOM??? es altamente probable que ese sea el futuro de la sociedad, o algo muy similar a eso.
mientras tanto vayamonos protegiendo, investiguen el sistema retroshare en sourceforge, saludos.
Cierto, y si bien hicieron mucho bien, eso esta empezando a cambiar se estan conviriendo lentamente en lo que tanto odiaban en primer lugar.
Y las cookies Brin y el diseño de tu buscador sin la ética de la privacidad? Ayúdenme a buscar, pero no me busquen lo que ustedes piensan que necesito…
tiene unos freakyanteojos v1.0b, con un cuad core duo a 1,5ghz, 2gb ram, para que pueda correr android fluidamente! se re calienta el ojo derecho cuando hace frio, ideal para esta epoca del año!!!
Mucho open source pero cuando les piden las páginas cómo funciona Page Rank para evaluar la importancia de sus sitios, se niegan a hacerlo.
Para usar las aplicaciones de Google tenés que crearte un usuario. Ponele que tenés uno para trabajar, con datos reales, y otro falso. ¿Vos decís que no cruzan los datos, que no tienen como darse cuenta que esos dos usuarios son tuyos? Mmmh…
Y si leés mi comentario, no dije que tomaban mis datos sin permiso, sino que ellos se tomaban el permiso de pedirme mis datos personales. Y perdón pero hay muchos lados donde tenés que identificarte, es cierto. Usando la identidad de Google, Facebook o Twitter, principalmente. Google es parte de ese jueguito, que no se hagan los bobos.
Es el modelo beta pre-release candidate de los anteojos de Google para realidad aumentada con cristales virtuales V2.0.
Saludos.
la mayoria es hijo del rigor, cuando nos veamos sin libertad en internet vamos a querer actuar o hacer algo al respecto.
si estoy de acuerdo con la opinion de sergey “las leyes que proponen estan a punto de eliminar la internet que todos conocemos”. A ver en el tema de quien recopila datos cristo dijo tirar la primera piedra a maria magdalena a ver quien es un santo. Se repite la misma historia una y otra vez. Todos los sitios recopilan datos privados la diferencia esta que hacen con los datos ??? google en una epoca era una aspiradora de recoleccion de datos pero todos sabemos quien es quien no se olviden que cuando microsoft conecto el proyecto xxx la red colapso en su momento porque?? que datos chupo el proyecto hoy conocido como bing???
El muerto se asusta del degollado.
Es un armazón sin anteojos!
definitivamente google es la mejor empresa tecnologica y no lo digo solo por que sergey ha dicho esto sino por todo lo que google hace para facilitarnos la vida y tener una experiencia genial
Ojalá fuera cierto lo que dicen de ellos mismos. ¿Son acaso tan abiertos con los sistemas de publicidad en la red? Además, que raro que una empresa claramente monopólica quiera estar fuera de toda legislación, seguro que quieren algo así para salvaguardar nuestra privacidad.
Es lógico que Google busque la total apertura de la red, si viven de indexar dicho contenido. Y no solamente la red, sino todo lo que está fuera de la red, por eso Android, el mundo físico en sí (maps), los mails (en el sentido que al usar una cuenta de gmail y “no tener que borrar un mail nunca más” también pasa a ser contenido disponible).
perdón por mi ignorancia pero ¿alguien sabe que tiene en el armazón de los anteojos? gracias
pichon, si no queres brindarles informacion, no es necesario que lo hagas. nadie te obliga a dejar tu numero de celular. para registrar una nueva cuenta de gmail no necesitas poner todos tus datos reales, podes inventar. si lees detenidamente el articulo, no dice que ellos son los buenos, sino que defienden los modelos abiertos y los datos que decis que obtienen sin permiso… hablas en serio? si los datos que tienen son los que vos mismo ofreciste al abrir tu cuenta. para usar casi cualquier servicio comunitario tenes que identificarte, o te crees que voy a compartir un archivo de laburo con el usuario goku9834 si no se quien esta detras de ese nombre.
Pueden criticar a Google un monton pero Google es un defensor del open source y ha hecho mucho por la comunidad informatica haciendo llegar a todo el mundo servicios y productos tecnologicos que antes solo personas en buena posicion economica podia, saludos y espero no armar bardo
Y en Google son unos santos, seguramente. Cada vez tienen más información sobre nosotros, incluso quieren nuestro número de teléfono móvil (al que cada tanto tengo que decirle que no, que no quiero dárselos pero insisten e insisten los muchachos).
Dicen que hay que proteger nuestra informacion pero ¿quién los declaró los buenos de la película para que se dieran el permiso/atribución de obtener todos nuestros datos? ¿Por qué son mejores que los gobiernos o cualquier otra entidad?
¿No controlan ellos el acceso de sus usuarios? Cuando entro a Google, estoy completamente identificado. Para usar las aplicaciones de Google, hay que estar identificado. ¿Qué sandeces dice Sergey?