JUE, 21 / MAY / 2009

Sin mayoría parlamentaria, el Gobierno pospuso la votación del impuestazo

El proyecto de ley que pretendía grabar impuestos de hasta el 30% a laptops, monitores y teléfonos celulares debía ser debatido ayer en la Cámara de Diputados, pero el oficialismo no contaba con los votos necesarios para su aprobación.

El proyecto de ley que pretendía grabar impuestos de hasta el 30% a laptops, monitores y teléfonos celulares debía ser debatido ayer en la Cámara de Diputados, pero el oficialismo no contaba con los votos necesarios para su aprobación.

Más allá de la incertidumbre que existe entre los empresarios tecnológicos de Argentina, la suba del impuesto a los productos electrónicos quedó para después de las elecciones: recién a partir del 28 de junio se trataría el tema.

Según publicó Parlamentario.com, luego de conocerse la decisión, algunos funcionarios salieron a dar su opinión al respecto. “Esto no es un privilegio para Tierra del Fuego sino dar una vuelta de página y empezar a apostar por la industria nacional”, sostuvo la diputada fueguina Nélida Belous, defendiendo el proyecto del Gobierno.

En el mismo sentido, el diputado también fueguino pero del Frente para la Victoria, Rubén Sciutto, explicó que “no se trató el tema por la fuerte presión, el lobby, que ejercieron los empresarios y los revendedores de los productos importados, a quienes se les acaba el negocio”.

Sin embargo, de acuerdo al mismo portal, cuando desde el Frente para la Victoria (FPV) previeron un resultado adverso, ya que no tenían el apoyo necesario de los diputados oficialistas, a excepción de los fueguinos, y de la oposición, decidieron sacar del temario la iniciativa.

¿Qué opinarán los empresarios tecnológicos de esto? ¿Qué opinan ustedes queridos lectores?

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

15 Comments

  1. zerocoolbahia dice:

    Parece que se viene,nomas…una lastima para lo poco que podemos gastar…

  2. vait dice:

    Gente de Users: gravar, de gravamen. 🙂

  3. pendex2010 dice:

    “que dios y la patria me lo demanden” palabras de Cristina el 10/dic/2007. Bueno cristina, la patria le esta demandando y usted se puso sorda. Solo una sola persona nos puede ayudar a evitar esto. Florencia Kirchner que es una adicta a la PC y hay que hacer que de cualquier forma que lea estas notas.

    Pero recuerden “Cuando vayan a las urnas piensen en los cacelorazos y el helicoptero del 2001” N. Kirchner. Y yo le contesto: “cuando vayan a las urnas, piensen en los cacelorazos, de la gente festejando que se hizo justicia!”

  4. Hector83 dice:

    Yo vivo en tierra del fuego y lo que afanan de aca es muchisimo mas de lo que se afanan alla. la gente viene entusiasmada a buscar trabajo y lo unico que se encuentra es frio y todo caro. si esta ley llegara a pasar, todos y tambien tierra del fuego esta para atrás.

  5. pochi33 dice:

    Muy interesantes los post( o se dice “posts”, je). Me parece que el gobierno está leyendo RedUsers.com y las consiguientes puteadas de los lectores a la “investidura presidencial”, je je. Muchachos, lo que quiere el gobierno es que, nosotros los tecnonerds, geeks, etc(y no me vengan con que no somos porque sí somos) es que le demos nuestro voto. Es obvio que el dictador “K” pospuso la votación para después de las elecciones, así los que echábamos humo por las orejas nos calmáramos y los votemos. Bueno, saben qué amigos, MIERRRRDA LOS VOY A VOTAR… ehhh… perdón por la expresión vulgar, je je.

  6. jorge isidro dice:

    ¿A que se refiere la diputada Nelida Belous cuando cita ¨Industria Nacional¨? No confundir, ¨zona franca¨no significa fabricacion, apenas ensamble.

  7. capitanqueso dice:

    Si se aprueba esta ley las laptops y celulares van a ser solo la punta del iceberg cualquier servicio  inclusive los proveedores de internet van a aprovechar para aumentar sus servicios ya que “deben  incrementar los precios para amortizar los nuevos equipos”
    Cualquier tipo de impuesto aplicado directamente al consumidor final lo único que produce es recesión.
    Además no entendí que el impuesto iba destinado solo a la importación, por lo que leí los productos fabricados en el país también sufrirán el impuesto ya que la nueva ley dice que son “suntuarios y/o demandan un alto consumo  energético” no veo que porque estén fabricados en Tierra del Fuego dejen de serlo, por lógica están fajando a todos.

  8. gaksoftware dice:

    ¿Alguien sabe si se juntan firmas en algún lugar?. Yo no pude hallarlo. Como alternativa puedo ofrecerme para ir a colonizar Marte.

  9. caseta7 dice:

    facil se beneficia a una sola provincia y se perjudica a todas las demas jajaja buensimo lo hace este gobierno yo vivo en el nordeste argentino y la verdad muchachos aca ya van 25 años de democracia y hasta ahora solamente fueron impuestos impuestos y mas impuestos para esta zona

  10. Renton dice:

    Ops, me confundi con el codigo de los blogs, va de nuevo:

    Como pueden ser tan obtusos de decir:

    “Esto no es un privilegio para Tierra del Fuego sino dar una vuelta de página y empezar a apostar por la industria nacional”

    “no se trató el tema por la fuerte presión, el lobby, que ejercieron los empresarios y los revendedores de los productos importados, a quienes se les acaba el negocio”

    Tan idiota creen que es la gente? O que viven todos en un termo? Para promover la industria local se rebajan los impuestos de la misma y asi lograr precios mas competitivos. Asi es en el resto del mundo, pero la Argentina es el mundo del reves. Aca rebajan un toque en Tierra del Fuego, aumentan en el resto del pais y aumentan la carga impositiva de las exportaciones.
    Es demasiado ridiculo!!! Encima lo ven bien justificado…!
    Obvio que “se acaba el negocio”. Mas de un pequeño comerciante de tecnologia va a quedar en la calle por culpa de semejante idiotes.

  11. Renton dice:

    Como pueden ser tan obtusos de decir:
    <blockquote cite="">Esto no es un privilegio para Tierra del Fuego sino dar una vuelta de página y empezar a apostar por la industria nacional

    no se trató el tema por la fuerte presión, el lobby, que ejercieron los empresarios y los revendedores de los productos importados, a quienes se les acaba el negocio</blockquote cite="">
    Tan idiota creen que es la gente? O que viven todos en un termo? Para promover la industria local se rebajan los impuestos de la misma y asi lograr precios mas competitivos. Asi es en el resto del mundo, pero la Argentina es el mundo del reves. Aca rebajan un toque en Tierra del Fuego, aumentan en el resto del pais y aumentan la carga impositiva de las exportaciones.
    Es demasiado ridiculo!!! Encima lo ven bien justificado...!
    Obvio que "se acaba el negocio". Mas de un pequeño comerciante de tecnologia va a quedar en la calle por culpa de semejante idiotes.

  12. gmorra dice:

    estos hijos de su madre, recordaron q se acercan las elecciones… esa es la UNICA VERDAD… ahora me gustaria preguntarle a la doña diputada que acepto la nota, lo siguiente… esta segura q solo es q se acaba el negocio de esos pocos… y que realmente la gente importante de la tecnologia se va a molestar en venir a fabricar aca… para evitar el impuestito… xq yo no lo creo… y realmente creo q es mayor el impacto en el publico general.. que en sus empresarios… xq alguien que camina por olivos seguramente podra seguir adquiriendo esos productos.. pero en mi caso q la remo para comer… de renovar tecnologia NI HABLAR.. mejor volver al CMDA… o al 486 y sus dim… MANGA DE INUTILES…

  13. jht dice:

    Vamos a ver cuanto daño hacen desde el 29 de junio hasta diciembre cuando asuman los nuevos diputados y senadores de la oposicion, por que estos cuando pierdan se van a poner a sacar leyes increiblemente anticonstitucionales, pero Dios y la patrias os lo van a demandar, tanto que juran por ello.

  14. zPaulz dice:

    es cierto… para mi que van a ir pateando el tema hasta después de las elecciones…

  15. mpoli dice:

    Ya se están empezando a asustar. No quieren un revés antes de las elecciones.

Leave a Reply