MAR, 12 / MAY / 2015

Skype Translator: El traductor en tiempo real está disponible de forma abierta

Microsoft anunció la disponibilidad general de la herramienta de traducción, en Windows 8.1 y en la preview de Windows 10. Al momento traduce del inglés al español, italiano y mandarín.

Hacia fines de 2014 Microsoft había presentado en sociedad Skype Translator, una herramienta para el célebre software de videollamadas capaz de traducir, en tiempo real, conversaciones entre personas que hablan idiomas diferentes. “Esto recién es el comienzo del viaje en el que transformaremos la forma de comunicación entre personas alrededor del mundo. Nuestro objetivo a largo plazo es poder traducir todos los lenguajes en todas las plataformas posibles y llevar la mejor experiencia de Skype Translator a cada uno de nuestros 300 millones de usuarios”, habían señalado desde la compañía.

Luego de un período de pruebas de casi seis meses, disponible para un grupo reducido de usuarios, y del natural feedback; Microsoft anunció que Skype Translator ya puede ser testeado por cualquier usuario de Windows 8.1 o de la Technical Preview de Windows 10.

En relación a la primera versión de prueba, esta edición agrega nuevos idiomas: es capaz de traducir en tiempo real del inglés al español, italiano y mandarín. Como ya ocurría, traduce tanto a texto como a audio.

Aquí el enlace de descarga de Skype Translator.

Fuentes: The Verge, Blog de Skype

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

5 Comments

  1. Enrique Steno dice:

    italiano por skype cursos
    https://preply.com/es/italiano-por-skype
    Este es un definitivamente este es un buen sistema, además es eficiente y rápido, con asistencia disponible convenientemente para esta cultura tan distante para algunos y tan importante en nuestros días y básica para comprender el desarrollo de la cultura occidental de hoy nuestros diás.

  2. Ocasso dice:

    Lo sé, Antonio; lo dije porque, en la práctica, a la mayoría de los traductores les cuesta armar una frase coherente cuando los sacás del To-be, lo cual significa, NADA MENOS, que no podés tener una conversación fluida, que es la idea principal de estos proyectos. Nadie más deseoso que yo de que esta tecnología evolucione y de que sigan invirtiendo en esto… Por otra parte, lo dije mas a modo de broma que de crítica negativa… Saludos… 🙂

  3. Antonio Espinosa dice:

    ya lo mejoraran si lo usan mucho si no para que gastan su dinero en desarrollo ademas la idea es que te acerque y apoye la tecnología no que te haga todo el trabajo aún tenemos que pensar

  4. Ocasso dice:

    Habria que ver qué pasa si querés entablar una conversación usando algo mas que solo el verbo To Be

  5. Si realmente funciona como se ve, está increíble.

Leave a Reply