MIE, 19 / FEB / 2014

Smartphones Ubuntu llegarían al mercado durante el año en curso

Será de la mano de un fabricante chino y uno español. Se espera que hacia 2015 se sumen dos fabricantes extra para el entorno de este sistema operativo móvil basado en Linux.

Durante el primer mes de 2014, Jono Bacon, community manager de Canonical, firma responsable de Ubuntu Touch, negó la posibilidad de que aparezca un dispositivo con este sistema operativo móvil de código abierto al menos hasta el año 2015. No obstante, a través de una entrada en su sitio web oficialCanonical anuncia que dos fabricantes comenzarán a vender smartphones equipados con Ubuntu Touch OS durante 2014.

Las firmas en cuestión son Meizu, un fabricante chino con retails en diversos países del mundo y planes de expandir su oferta al continente americano durante 2014; y bq, una firma con sede en España que durante 2013 vendió más de 1.5 millones de smartphones. Según anota The Verge, los dispositivos estarán disponibles en diversos mercados del mundo, aunque preferirán los mercados emergentes donde a Ubuntu le será más fácil sobresalir frente a la amplia oferta de iOS y Android. “Ninguno de los dos es un gran fabricante, y de hecho apenas tienen presencia en mercados importantes como el de Estados Unidos, pero sí definen muy bien cómo serán los primeros Ubuntu Phone”, anota el sitio Omicrono en su repaso.

Por otra parte, Canonical anunció que hacia el año 2015 dos nuevos fabricantes se sumarán al desarrollo de equipos con este sistema operativo basado en Linux, cuyo anuncio se remonta dos años atrás y que está disponible para los desarrolladores hace aproximadamente un año. Se indica, además, que hacia finales del año en curso habrá al menos cincuenta aplicaciones útiles para correr en Ubuntu.

Si bien no existen detalles en extenso sobre las especificaciones de estas terminales, desde Engadget advierten que podría haber más novedades al respecto en Mobile World Congress, cuya edición 2014 se aproxima en el calendario: tendrá lugar en Barcelona, del 24 al 27 de febrero.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

7 Comments

  1. elsauseador dice:

    Cuando salga este SO movil voy a estar en la tumba ya.. jaja

  2. Leo dice:

    Un celular con Ubuntu no me llama la atencion como me llamaba la atencion Ubuntu for Android. Lastima que quedo en nada.
    http://www.ubuntu.com/phone/ubuntu-for-android

  3. MagoBlanco dice:

    Lástima que llegue tan tarde… he usado Linux por más de 6 años y hace unos 2 o 3 que vienen hablando del teléfono con Linux… pero me cansé de esperar… además en los últimos tiempos, Linux no es lo que era y hace año y medio comencé mi migración al esosistema de la manzanita mordida… y hace 6 meses migré totalmente en escritorio y portátil, y en un par de meses lo haré con mis móviles… Espero que salga bueno y que ganen terreno… los linuxeros vienen esperando “su” año, hace ya muchos… espero que esto los ayude… pero yo me bajé del tren…

    Saludos, MB

  4. Slow my balls dice:

    Puede ser, pero esas “huevadas” como Unity permite que la gente que no entiende un pomo de consola pueda buscar sus pel*tudeces de una forma fácil como la mierd* del Menú Inicio de Windows.
    Siguen manteniendo Gnome, por lo que el manejo de ventanas sigue siendo liviano.

    En gral no es lento. Yo uso la última distro (13.10) y nunca un drama.
    En velocidad está igual que el Win7 de mi otra partición (que carga solamente NOD y los updaters de Flash y Reader – hablando de recursos que carga al inicio, claro).

    Si uno se calienta en “mantener la distro” luego de las actualizaciones, como:

    1. Eliminar los linux-header* y linux-image* (usando Synaptic, por ej) viejos (si se actualizó el kernel, claro).
    2. sudo apt-get autoremove.
    3. sudo apt-get clean.
    4. sudo apt-get autoclean.

    no hay mayores dramas.

    Es más, si quieren un poco más de velocidad desinstalen Unity y listo. O reemplacen Ubuntu por Lubuntu o Xubuntu.

  5. Ariel Perez dice:

    Pense lo mismo, actualmente ya no es la mejor distro, pero esta entre las mejores, igual no le veo futuro a este soft, lo unico que lo puede hacer popular que una marca grande como sony o LG fabriquen con ese soft

  6. […] entrada Smartphones Ubuntu llegarían al mercado durante el año en curso aparece primero en […]

  7. Mongopicho dice:

    Espero que no hagan lo mismo que con Ubuntu para escritorios, que cada día imita más a Micro$oft, con huevadas que lo hacen cada vez más inestable y más pesado.

Leave a Reply