En jornadas en las cuales se ha divulgado que “Estados” de WhatsApp superó a Snapchat, sale a la luz una nueva propuesta en el mensajero que apunta a retener a sus casi 160 millones de usuarios, sumar nuevos, naturalmente, y generar renovados atractivos para anunciantes. En el marco de este proyecto, la compañía anunció que selló acuerdos con cadenas de TV para producir contenido original.
Los socios de Snap Inc. en este terreno son NBC Universal, Discovery, BBC, ESPN y Vice Media. Según señala Wall Street Journal, el contenido que se ofrecerá estará dirigido principalmente a adolescentes y jóvenes usuarios. Se espera que haya variedad en cuanto a temáticas: ficción, dramas, noticias, documentales, series animadas, etcétera. Los programas originales de Snapchat serán de duración breve, de entre 3 y 5 minutos. Los mismos aparecerán en la sección “Stories” dentro de Snapchat.
Según se informa, la compañía detrás del mensajero compartirá ingresos publicitarios con sus socios. Además de los mencionados, CBS y Fox podrían sumarse como socios en este proyecto, de acuerdo a WSJ.
En los últimos tiempos hemos sido testigos de una importante estrategia de diversificación por parte de esta compañía, y el presente movimiento también se inscribe en esta tendencia. En 2016 la empresa que desarrolla la app de mensjería anunció que pasa a llamarse Snap Inc. y presentó su primer producto de hardware, las gafas Spectacles que cuentan con una cámara incorporada. Anteriormente habían dado a conocer su propia revista con noticias tecnológicas, tal como habíamos contado en esta nota de RedUSERS.
Fuente: CNET
[…] este año la empresa debutó en la Bolsa de Valores, que presentó su propia revista, se metió en el negocio del contenido audiovisual, y que compró a un fabricante de […]
Esto me hace pensar que los jóvenes y adolescentes no pueden prestar atención a algo mas de 5 minutos. Como haces cuando tenes que estudiar? estudias de a 5minutos.
Por otro lado me vino a la cabeza la película el destructor son stallone, donde la música que cantaban eran la de los comerciales y la otra es Idiocracia.