LUN, 21 / MAY / 2012

So.cl, la red social de Microsoft, fue lanzada de manera oficial

La plataforma, orientada principalmente al mundo educativo, ya está disponible para todo el mundo. Se destaca por su capacidad para compartir contenidos y la integración social de las búsquedas en Bing.

So.cl, la red social desarrollada por Microsoft, ha dejado atrás su versión Beta y ya se encuentra disponible para todos los internautas. La plataforma se diferencia de productos como Facebook y Google + gracias a su perfil netamente educativo, ya que está diseñada para que los estudiantes puedan compartir información útil, relacionarse y crear páginas con contenidos curriculares y extracurriculares.

Así, la compañía con sede en la ciudad de Redmond busca que los estudiantes “analicen los medios de comunicación social y puedan ampliar su experiencia educativa, repensando como aprenden y se comunican”.

Un concepto fundamental de So.cl es el de “búsquedas abiertas”. Esto significa que cualquier cosa que un usuario busque a través de este servicio (Que está integrado a Bing) podrá ser visto por otras personas, con el agregado de algunas funciones sociales adicionales.

La plataforma, que nació hace casi seis meses como un proyecto experimental disponible únicamente en las Universidades de Washington, New York y Syracuse, posee un aspecto visual llamativo que da gran protagonismo a los contenidos audiovisuales e incorpora facilidades para realizar videoconferencias. Al igual que en otras redes sociales, los usuarios pueden subir distintos tipos de contenidos –fotografías,textos,videos- y compartirlos con sus amistades. Para registrarse se requiere de una cuenta en Windows Live o, lo que es curioso, en Facebook.

Lili Cheng, directora General del proyecto, destacó que en los últimos dos años se ha visto como “se ha innovado la forma de parendizaje en las escuelas con la creación de nuevos programas para estudiar cómo se propaga la información”. Para Cheng, el atractivo de So-cl es que no sólo trata a estudiantes de Ciencias de la Informática, sino que también integra a estudiantes de Negocios, Diseño o Humanidades.

So.cl por ahora sólo está disponible en la web, ya que Microsoft no ha confirmado aún si lanzará alguna aplicación para dispositivos móviles. Tampoco es compatible con las plataformas Twitter y Google +, por lo que el contenido subido no podrá ser compartido en esas redes.

Fuentes: 20minutos.es, Rtve.es

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

6 Comments

  1. Gustavo Cardelle dice:

    Una red social que no tiene una version mobile?
    Muuuuuuy raro el negocio de Microsoft. Muuuuy raro que Microsoft metan la pata tan feo

  2. Eloy Serra dice:

    Dejé de lado cualquier prejuicio contra M$ y fui a antorarme para probarla, obviamente no sin antes leer los TyCs. Entre ellos prohibe mensajes “profanos”, que es el pie para censurar prácticamente todo. Cualquier opinión puede ser profana para ciertas religiones. Decir que Jesús es el hijo de Jehová puede ser profano para judíos, negarlo lo sería para cristianos.

  3. Sergio_md88 dice:

    Que bueno al fin una red social que pueda usar mi Hamster, jejejeje

  4. Jota dice:

    Como va a ser competencia????? si tiene otro proposito  la pagina.

  5. Luis Berguñan dice:

    No creo que sea competencia para Facebook, Twitter o Google+

  6. Por fin una red social para grillos!

Leave a Reply