La Cruz Roja Argentina, filial Vicente López, y la Fundación Vía Libre invitan a participar del evento “Software Libre para el desarrollo comunitario”, el viernes 24 de abril, de 8:30 a 13hs en la sede de la JUREC, en el Colegio Marín, Av. del Libertador 17115, Beccar, Provincia de Buenos Aires.
Consideramos que las nuevas tecnologías pueden ayudarnos a fortalecer el trabajo comunitario y ofrecer oportunidades de inserción laboral a sectores excluidos. Sabemos también que el software libre es la herramienta indispensable para esta misión, por sus principios filosóficos de solidaridad social.
Los programas libres son aquellos cuyos términos de licencia nos permiten usarlos con cualquier propósito, estudiar como están construidos, adaptarlos a las propias necesidades, redistribuir las versiones mejoradas y hacer y distribuir copias de manera libre, gratuita y legal.
Por estas razones, la filosofía de la construcción colaborativa y el libre intercambio de conocimiento, acompañan la distribución de programas con un fin socialmente útil, ético y económicamente sustentable.
La Cruz Roja, filial Vicente López, entiende que el aprendizaje de Software libre no sólo es una herramienta para manejar la informática de manera instrumental, sino que contiene una carga de principios éticos, filosóficos y comunitarios indispensables para el fortalecimiento del tejido social y el bien común.
Esto es lo que queremos abordar en este primer encuentro que será el puntapié inicial para una serie de actividades y proyectos conjuntos entre la comunidad de Software libre local, la Fundación Vía Libre y la Cruz Roja, Filial Vicente López.
La participación en el evento es libre y gratuita. Las charlas, de carácter introductorio, están pensadas para un público que recién se acerca a estas problemáticas y que desea conocer cómo el software libre ofrece mejores oportunidades para el desarrollo comunitario.
Programa de evento
8:30 Acreditación y Bienvenida.
9:00 Cómo puede el software libre ayudar a la misión de Cruz Roja para fortalecer el bien común. Sergio Gimenez, Cruz Roja, Filial Vicente López / Beatriz Busaniche, Fundación Vía Libre
10:00 Qué es el Software Libre y cómo dar los primeros pasos hacia su adopción. María Elena Casañas. Fundación Vía Libre
11:00 Pausa para Café
11:15 La experiencia de la escuela San Cayetano. Software Libre para la inserción laboral. Javier Castrillo. Coordinador de la Escuela San Cayetano. Centro de Formación Profesional 401.
12:00 Wikipedia: una iniciativa comunitaria y colaborativa de construcción de conocimiento. Patricio Lorente. Wikimedia Argentina
13:00 Cierre: Cómo seguimos de aquí en adelante. Despedida y Agradecimientos. Sergio Gimenez y Beatriz Busaniche
MARAVILLOOOOOOSSSSOOOOOOOO ! ! ! !
Que pena que no soy de Bs. As., sino ya me estaría anotando.
Sería bueno que RedUSERS nos represente a los lectores del interior que no podemos participar del seminario, para luego transferirnos lo cursado a través de la revista y/o en ésta página.
De todas formas, muchas gracias por la información.
Es bueno saber que fundaciones tan reconocidas mundialmente como la Cruz Roja colaboren junto a la Fundación Vía Libre y la comunidad de software libre en el desarrollo del conocimiento de las diferentes tecnologías de software libre.
Por otro lado, sería bueno que nos tengan informados de los pasos de la fundación Vía Libre y de la comunidad de software libre.
Muchas Gracias
Saludos
Gran iniciativa. Ojalá da sus frutos.