JUE, 1 / OCT / 2009

Solo contra el mundo: un argentino planea competir con Twitter

Un estudiante de sistemas creó un gran revuelo en la red de microblogging, justamente, por clonar a este sitio.

Un estudiante de sistemas creó un gran revuelo en la red de microblogging, justamente, por clonar a este sitio.

Se trata de Martín de Lío, un estudiante de programación de 19 años que creó a Birddi un clon de Twitter que está completamente en castellano y que –a diferencia de su versión original– sí tiene un modo de hacer dinero: un anuncio de Google Adsense.

“Viendo la repecursión de lo que pasó con Twitter y Obama en EE.UU., yo quería ver la posibilidad de que lo utilicen para las próximas elecciones para presidente en la Argentina. Ahora me gustaría que también los famosos y los mediáticos comiencen a usarlo”, confiesa De Lío.

“Además del widget para mostrar los ultimos birddis (función ya incluida en Twitter), hay uno para incluir una firma en el post de un foro”, añade De Lío, quien está preparando un cliente para iPhone.

La recepción de Birddi ha sido muy buena. “Según Google Analytics, en los cuatro primeros días tuvimos 4.000 usuarios únicos y 30.000 impresiones”, señala De Lío, y desafía: “Hay mucha gente de Twitter que se pasó a Birddi, especialmente en Chile”.

Mientras tanto, Martín diseña páginas Web de manera freelance y realiza el mantenimiento técnico del cibercafé de su tío, que cuenta con 50 máquinas. La pregunta es ¿Microsoft también depositará algunos millones de dólares para comprar parte del proyecto?

Por Alejandro D’Agostino

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

29 Comments

  1. […] dos años llegó Birddie, un sitio web argentino que imitaba a Twitter. Ahora el turno le llegó a Facebook: el líder […]

  2. […] seguramente se acordarán de Martín de Lio, un joven programador de la UTN que se hizo conocido al crear Birdii, una versión argentina de Twitter, cuando la red de microblogging aún no contaba con su versión en español. Tanta repercusión […]

  3. Pep dice:

    Robando a todo el mundo quedaría mejor esta noticia.

    peliculas.birddi.com roba a http://www.divxonline.info

  4. Agent_x dice:

    Es muy parecido(como para no decir que es alguno de ellos) a muchos clones que hay por la web.
    El point no es “reinventar” la rueda muchachos sino encontrar un nuevo medio de “transporte”, sean mas originales la proxima vez…

  5. […] cuenta Martín en una entrevista con el sitio Red Users, publicada el día de hoy, en los 4 primeros días online del sitio, tuvo 4.000 visitas únicas y […]

  6. […] to this Argentinian news article, (here’s the translated version) Birddi was started by 19-year-old Argentinian developer […]

  7. doblefilo dice:

    lo que mas me interesa seria saber sobre el pibe, a los 19 haciendo eso a los 18? a los 17? la familia? tio con cyber de 50 maquinas, el pibe parece tener un buen sustento economico cosa que facilita muuuuuchas cosas en argentina y en otros casos limita

  8. juanma dice:

    Me saco el sombrero. Un grande el chabon!

  9. malon dice:

    Hola, seria todo bien si el lo programo pero no lo creo… descargo alguno de los varios clones que hay por la web, si se fijan al final de la pagina del home a la derecha de “Privacidad” se ve el logo de twitter y el enlace a twitter… me parece que se olvido de cambiarlo jejeje… otra cosa, el muchacho no podria llegar a tener problemas legales? ya que normalmente estas empresas patentan la idea, diseño etc, alguien sabe algo de eso??

  10. S_S dice:

    Disculpen pero han leido los comentarios de la pagina esta sobre birddi??
    http://www.techcrunch.com/2009/10/03/birddi-is-a-spanish-twitter-clone/
    Nos tienen muy mal, dicen que no es una clonacion en español por que no es de España!!jajaj
    Y muchas cosas mas!!

  11. Sintya dice:

    Y por qué no podría ser???
    El chico tiene 19 años!!! Hay que apoyarlo.

  12. raffanacho dice:

    Emm…. nadie conoce (o conoció) xMensaje???
    La primer red de microblogging de Latinoamerica… http://www.xmensaje.com

    Saludos!

  13. joarobles dice:

    No tiene nada de malo utilizar conceptos ya desarrollados. Simplemente hay tres tipos de personas: las que innovan o mejoran ideas, las que implementan ideas y las que no hacen nada. Personalmente aspiro a ser de las primeras.

  14. caseta7 dice:

    ja posta veo muchos celos en los comentarios, la verdad pense que la gente que posteaba era medianamente inteligente como para no caer en la critica por criticar nada mas.
    ademas a nadie antes  se le ocurrio hacer un twiter en español me parece a mi o me equivoco

  15. Joan F dice:

    No lo termine de leer y tampoco me interesa pero   TENIA QUE SER  ARGENTINO   

  16. emonerd dice:

    jajaa chidooo…. yo tambien soy argentino…. y ando con un proyecto web.
    intento clonar metroflog.com
    esta web se llama:
    http://www.vampire-log.com.ar
    apenas tengo 18 años
    no eh Terminado el colegio secundario (sigo estudiando)
    y weno llevo casi 5 meses armando todo el codigo (echo en php/mysql)
    jaja….. weno si a alguien le intereso lo que escribi le invito a pasar a echarle un vistaso:
    http://www.vampire-log.com.ar
    o buscame en mi msn

    [email protected]

  17. mompracem dice:

    Me parece que bardear así al pibe pasa más por un defenestrar al prójimo argentino que por el tema “copia”. Los conceptos no tienen dueño, eso lo aprendí por experiencia. ¿No será que lo que molesta es que es un pibe de 19 años y el solito armó esto? ¿Y que los demás lo miramos por Red Users?

  18. Gcoronel dice:

    Lo lamentable es que no haya agregado ninguna innovación, solo lo tradujo al español, como digo gacinto y le agregó adsense.
    Creo que se quedo a mita de camino de La tecnología de lo obvio consiste en observar al mejor, imitar al mejor, igualar al mejor y superar al mejor, lo que significa tomar a los mejores como maestros y prototipos que superar.

  19. lucho77 dice:

    no tengo el interes de probar este sitio por ahora,pero tampoco hay q darle a este pibe con un caño,despues de todo hoy en la web no veo nada nuevo.si salen nuevas ideas,pero para mi no difieren mucho del resto,todos los servicios son mas d los mismo,incluso este sitio(users) al q algunos describen como original…no veo nada q no encuentre en otros sitios especializados en el tema de la informatica,lo cual no le quita merito,esto pasa aca y en todos lados,si este pibe decidio clonar a twitter tendra q saber q va a tener q pensar en nuevas alternativas sino pronto  quedara en el olvido.

  20. gacinto dice:

    Que lamentable. Una burda copia de twitter. Lo unico que hizo fue traducirlo al espanol.  No deberian de darle mayor trascendencia a esa pagina.

  21. Landon dice:

    Que raro copiando… las cosas que hay que leer.

  22. epremuz dice:

    “La mayoría de los sitios web exitosos de la Argentina fueron una copia de otro”
    Es muy triste 🙁 Por eso tamopco uso Sónico y Taringa tiene un concepto relativamente innovador.

    Por otro lado, Facebook no se parece mucho a MySpace, es una red social pero tienen bases muy diferentes. Y por lo menos MercadoLibre no le había puesto de nombre “Bahía E” o “I-Bay” al sitio…A eso me refiero más que nada.

    Croacia me trata bien, ahora estoy bajando la tercera temporada de Heroes a 2 MB/s 😛 y a la gente le gusta tomar mucho alcohol, así que no hay ningún problema 😛

  23. Alexowolff dice:

    Chicos era un chiste… respiremos profundo que estoy de buen humor. yo visito esta pagina casi siempre.
    Los guardo en mi pen driver y los leo en mi casa estoy en un triste cyber…

  24. Alejandro D'Agostino dice:

    Alexowolff: Te recomiendo que regreses en los próximos días que vamos a relanzar el sitio, con un nuevo diseño más limpio y navegable.

    Con respecto a la industria nacional, todos los blogs especializados nombraron al pasar a birddi. Nosotros no nos quedamos con eso sino que entrevistamos al creador. Eso es lo que hacemos: ir más allá que el resto de los medios especializados en tecnología.

  25. Alexowolff dice:

    Repito: red user pero a quien le ganaste?=?? una pagina pesada, y llena de errores como para navegar bien con opera…
    dejo mi hermoso y ponderado link relcuciente de mi cuenta birddy!!
    http://www.birddi.com/alexo

  26. Alexowolff dice:

    que les pasa??? loco, Apoyen la indutria nacional.
     
    ya me registre.

  27. Alejandro D'Agostino dice:

    Ehh… no seas tan malo. La mayoría de los sitios web exitosos de la Argentina fueron una copia de otro: MercadoLibre (de eBay), Sónico (de Facebook, que a su vez fue una copia de MySpace), Taringa (de varios foros). El único que se salva es RedUSERS, que no tiene comparación :s

    Por cierto, ¿cómo te está tratando Croacia? Mandá fotos!

  28. epremuz dice:

    Es una copia tan inmundamente alevosa que espero que el creador muera de un cancer fulminante. Y se vaya a la bancarrota.

Leave a Reply