MIE, 2 / MAR / 2011

Sony confesó su plan maestro para fidelizar a los usuarios de PlayStation

RedUSERS entrevistó en exclusiva a Matías Serebrinsky, PlayStation Product Manager, quién además de presentarnos Kill Zone 3 -la última gran joya de la consola PS3- compartió con nosotros los planes que tienen para Argentina, cómo será la nueva consola portátil 3G que lanzarán en poco tiempo y nos dio la primicia de una reciente alianza que Sony estableció con Android para ofrecer contenidos a través de su plataforma ¡Imperdible! Por noviembre de 2008 estábamos dando la noticia del momento: Play Station 3 llegaba oficialmente a la Argentina y Sony confirmaba su intención de acercarse cada vez más a los gamers del país, y también a los de la región. Tras agotar un stock acotado, para el 2009 el fabricante importó sólo en la Argentina unas 80 mil consolas que para 2010 llegaron a ser 180 mil, exhibiendo un crecimiento notable de un 125% en unidades que reflejaban el gran recibimiento que la consola de tercera generación estaba teniendo entre los usuarios locales. A ese amor creciente se sumó, dos años después, el componente que colmó las expectativas. Estamos hablando de Move, el nuevo control para la PS 3 que responde a los movimientos del cuerpo del jugador. Todo iba de maravillas para Sony en la región hasta que comenzó a tener problemas cuando un grupo de cerebros informáticos descubrió la manera de hackear la consola y liberarla para reproducir cualquier contenido (controversia conocida mundialmente como PS Jailbreak). Pese a esa mancha negra que comenzó a desprenderse como un barril de petróleo en una pileta, la empresa decidió apostar más fuerte todavía en la región y diseñó un plan estratégico para fidelizar a todos los usuarios que desde la PS1 estuvieron “haciendo el aguante”. En este sentido, RedUSERS entrevistó a Matías Serebrinsky, PlayStation Product Manager, o sea, la máxima autoridad de Sony en la región para hablar de consolas, y en una charla imperdible nos contó algunas anuncios que nadie, ni siquiera nosotros, esperábamos. Ya de entrada, el joven ejecutivo demuestra su entusiasmo: “Para PlayStation el horizonte y el presente es muy positivo: cerramos el 2010 con muchos lanzamientos, con varios hitos como PS Move, que a nivel producto es algo que revolucionó la categoría y cambió nuestra base de consumidores”. – Es cierto, desde acá se vivió intensamente. Pero la pregunta de todos es ¿cuál es la diferencia entre la experiencia de PlaySation Move y de otros sistemas que reconocen movimientos? – Básicamente donde nosotros nos paramos y nos diferenciamos es que con PS Move ofrecemos una experiencia de juego super intuitiva, inmersiva y realista. Cómo logramos esto, obviamente un factor determinante es el poder que tiene la PS3. Tiene un procesador muy potente (desarrollado conjuntamente por Sony Computer Entertainment, Toshiba, e IBM que consta de 7 núcleos y  corre a una velocidad de 3.2GHz.) y capacidad de resolución full HD 1080 p. Estos componentes de hardware permiten que los gráficos y la jugabilidad sean muy realistas. Por otro lado, el otro punto importante es que la experiencia de PS Move tiene ciertos diseños en hardware que hacen que sea mucho más precisa la forma de jugar: todos los movimientos son captados por las cámaras y reproducidos tal cual en la pantalla. – ¿Qué destacarìas como más innovador en todos estos diferenciales? – El tema de ofrecer una interfaz gráfica en full HD es un punto importantísimo: hoy los consumidores buscan sentirse inmersos dentro del juego y con gráficos de última generación. Y otro punto importante es el 3D: recientemente lanzamos Kill Zone 3, un título muy impresionante que es compatible tanto con 3D como PS Move. – En este sentido, nosotros vemos que otras consolas como Nintendo Wii también ofrecen un gran despliegue interactivo, pero quizás no llenan a los más extremos a nivel gráfico ¿es una ventaja para ustedes que ellos se enfoquen en títulos de esa categoría? – Nosotros preferimos no hablar de la competencia. Cuando se lanzó PS Move nos propusimos alcanzar un mercado más grande que el de PS3 pero a la vez lo que nos planteamos, un punto importante, fue nunca descuidar a nuestro hardcore gamer. Si bien incorporamos nuevos consumidores, le ofrecemos al hardcore gamer que nos sigue desde el día uno nuevos contenidos. Obviamente para la familia hay otros juegos, como Sport Champions. Un punto importante es que lo que vimos con Move es que se logró unificar a la familia en el living. Ahora comparten experiencias de juego relevantes los padres con sus hijos. – ¿Qué nos podés decir del público de Argentina en general? ¿cómo es el gamer de acá? – Hay varias características que hacen al gamer argentino: es una persona informada, muy al tanto de las novedades, que busca lo último en lanzamientos. Por eso nos esforzamos mucho para que los lanzamientos de PlayStation sean simultáneos en todo el mundo. Otra herramienta que tenemos para satisfacer esa demanda de nuevos productos e información es el lanzamiento de un catálogo virtual actualizado con información de todos los últimos lanzamientos y de lo que se viene. – Sabemos que en el país tienen muchos seguidores pero quizás a la gente que vive en las provincias del interior se les hace dificil conseguir una PS3 ¿qué tienen pensado para satisfacer la demanda de ese público? – El referente por excelencia dentro de los retailers de consolas es Sony Style. Pero además existe una herramienta con la que puede contar la gente que está muy lejos que es Sony Style Web. Desde aquí estamos haciendo un esfuerzo muy importante para que más cantidad de gente pueda acceder más fácil a comprar PS via web. – Volviendo un poco a los títulos, me hablaste recién de Kill Zone 3 ¿qué otros títulos crees que van a pegar fuerte? – Venimos de un año con títulos muy fuertes, con lanzamientos claves para PS3 como God of War 3 en marzo de 2010. La experiencia con este título puntual fue muy buena porque hicimos el lanzamiento en simultáneo con EE.UU, algo que los consumidores de PS venían pidiendo y lo pudimos ofrecer. Dentro del marco del lanzamiento mundial hicimos la primera preventa de videojuegos en Argentina y funcionó muy pero muy bien. Otro título que pegó bien fue Gran Turismo 5, un juego que llevó más de 5 años de desarrollo y que fue el primer gran lanzamiento en 3D: un juego con aspecto visual impresionante. Recuerdo que para ofrecerlo pusimos en los puestos de venta unos simuladores para que la gente pudiera probar al máximo la experiencia 3D. – Se que no les gusta hablar mucho del asunto, pero un tema caliente para Sony es el PS Jailbreak ¿tenés alguna novedad al respecto? – Obviamente Sony continuará tomando las medidas necesarias para proteger la propiedad intelectual de sus consolas y de sus contenidos. Más allá que eso no te puede decir nada porque no estamos autorizados. – OK. Pero la realidad es que están hackeando la consola porque los gamers quieren algo más ¿verdad? Lo que quiero decir es ¿cómo piensan competir con productos pirata? ¿qué beneficios obtendrán los gamers que paguen el precio que ustedes piden por sus títulos? – Esa pregunta es clave y la respuesta es que estamos enfocándonos en ofrecer al consumidor contenido exclusivo. Kill Zone 3 es un juego que por un lado lo estamos lanzando oficialmente este mes en simultáneo con EE.UU. Por otro lado estamos regalando un artbook que es un contenido adicional, que los gamers valoran mucho, y que muestra cómo se fue diseñando el juego. Además, estamos brindando contenido exclusivo para el consumidor de Latinoamérica: en primer lugar, una pista de audio en español latinoamericano para que jueguen los títulos en su idioma, y por otro lado ofrecemos Wallpapers exclusivos. Como vos decís, la estrategia es brindarle algo más a los consumidores. – ¿Y cuál va a ser la apuesta de PlayStation en el plano virtual? Vemos que Xbox se esfuerza mucho por mantener un comunidad digital ¿qué piensan hacer ustedes respecto el mundo online? – La parte online es muy importante para Sony, sobretodo en el mundo actual donde la gente está conectada vía Internet todo el tiempo. Hay varias cosas para contar. Por ejemplo, se anunció el lanzamiento de nuestra próxima consola llamada NGP, que es una consola portátil y que va a tener muchas características que están relacionadas al mundo online: va a soportar wifi y 3G, vendrá con herramientas para conectarte con otros usuarios de NGP y por último hay algo muy interesante que es el lanzamiento de PlayStation Suite: una plataforma de PS que permite desarrollar juegos para el SO Android. A partir de ahora mucha más gente va a tener la posibilidad de disfrutar la experiencia de PS con aparatos que corran bajo el SO Android, y no necesariamente en equipos PS o Sony. – ¿Cualquier smartphone va a poder convertirse en una PlayStation portátil? – No cualquier smartphone. Nosotros le ponemos muchas fichas a Android y le damos herramientas a los desarrolladores para hacer juegos para Android con el ADN de PlayStation. Lo que vamos a hacer es publicar una serie de terminales PS Certified, esto es, certificados que garanticen al usuario que en ese equipo se puede jugar tranquilamente a nuestros juegos. El primero de todos en estar certificado fue el Xperia Play, presentado en el Mobile World Congress de Barcelona. – Matías, me cansé de hacer preguntas ¿vamos a jugar un rato al Kill Zone 3? – Dale, pero te desafío a que lo hagamos en la modalidad Move…no me vas a poder ganar Por Leandro Piñeiro @leandrounpez

RedUSERS entrevistó en exclusiva a Matías Serebrinsky, PlayStation Product Manager, quién además de presentarnos Kill Zone 3 -la última gran joya de la consola PS3- compartió con nosotros los planes que tienen para Argentina, cómo será la nueva consola portátil 3G que lanzarán en poco tiempo y nos dio la primicia de una reciente alianza que Sony estableció con Android para ofrecer contenidos a través de su plataforma ¡Imperdible!

Por noviembre de 2008 estábamos dando la noticia del momento: Play Station 3 llegaba oficialmente a la Argentina y Sony confirmaba su intención de acercarse cada vez más a los gamers del país, y también a los de la región. Tras agotar un stock acotado, para el 2009 el fabricante importó sólo en la Argentina unas 80 mil consolas que para 2010 llegaron a ser 180 mil, exhibiendo un crecimiento notable de un 125% en unidades que reflejaban el gran recibimiento que la consola de tercera generación estaba teniendo entre los usuarios locales.

A ese amor creciente se sumó, dos años después, el componente que colmó las expectativas. Estamos hablando de Move, el nuevo control para la PS 3 que responde a los movimientos del cuerpo del jugador. Todo iba de maravillas para Sony en la región hasta que comenzó a tener problemas cuando un grupo de cerebros informáticos descubrió la manera de hackear la consola y liberarla para reproducir cualquier contenido (controversia conocida mundialmente como PS Jailbreak). Pese a esa mancha negra que comenzó a desprenderse como un barril de petróleo en una pileta, la empresa decidió apostar más fuerte todavía en la región y diseñó un plan estratégico para fidelizar a todos los usuarios que desde la PS1 estuvieron “haciendo el aguante”.

En este sentido, RedUSERS entrevistó a Matías Serebrinsky, PlayStation Product Manager, o sea, la máxima autoridad de Sony en la región para hablar de consolas, y en una charla imperdible nos contó algunas anuncios que nadie, ni siquiera nosotros, esperábamos. Ya de entrada, el joven ejecutivo demuestra su entusiasmo: “Para PlayStation el horizonte y el presente es muy positivo: cerramos el 2010 con muchos lanzamientos, con varios hitos como PS Move, que a nivel producto es algo que revolucionó la categoría y cambió nuestra base de consumidores”.

– Es cierto, desde acá se vivió intensamente. Pero la pregunta de todos es ¿cuál es la diferencia entre la experiencia de PlaySation Move y de otros sistemas que reconocen movimientos?

– Básicamente donde nosotros nos paramos y nos diferenciamos es que con PS Move ofrecemos una experiencia de juego super intuitiva, inmersiva y realista. Cómo logramos esto, obviamente un factor determinante es el poder que tiene la PS3. Tiene un procesador muy potente (desarrollado conjuntamente por Sony Computer Entertainment, Toshiba, e IBM que consta de 7 núcleos y  corre a una velocidad de 3.2GHz.) y capacidad de resolución full HD 1080 p. Estos componentes de hardware permiten que los gráficos y la jugabilidad sean muy realistas. Por otro lado, el otro punto importante es que la experiencia de PS Move tiene ciertos diseños en hardware que hacen que sea mucho más precisa la forma de jugar: todos los movimientos son captados por las cámaras y reproducidos tal cual en la pantalla.

– ¿Qué destacarìas como más innovador en todos estos diferenciales?

– El tema de ofrecer una interfaz gráfica en full HD es un punto importantísimo: hoy los consumidores buscan sentirse inmersos dentro del juego y con gráficos de última generación. Y otro punto importante es el 3D: recientemente lanzamos Kill Zone 3, un título muy impresionante que es compatible tanto con 3D como PS Move.

– En este sentido, nosotros vemos que otras consolas como Nintendo Wii también ofrecen un gran despliegue interactivo, pero quizás no llenan a los más extremos a nivel gráfico ¿es una ventaja para ustedes que ellos se enfoquen en títulos de esa categoría?

– Nosotros preferimos no hablar de la competencia. Cuando se lanzó PS Move nos propusimos alcanzar un mercado más grande que el de PS3 pero a la vez lo que nos planteamos, un punto importante, fue nunca descuidar a nuestro hardcore gamer. Si bien incorporamos nuevos consumidores, le ofrecemos al hardcore gamer que nos sigue desde el día uno nuevos contenidos. Obviamente para la familia hay otros juegos, como Sport Champions. Un punto importante es que lo que vimos con Move es que se logró unificar a la familia en el living. Ahora comparten experiencias de juego relevantes los padres con sus hijos.

– ¿Qué nos podés decir del público de Argentina en general? ¿cómo es el gamer de acá?

– Hay varias características que hacen al gamer argentino: es una persona informada, muy al tanto de las novedades, que busca lo último en lanzamientos. Por eso nos esforzamos mucho para que los lanzamientos de PlayStation sean simultáneos en todo el mundo. Otra herramienta que tenemos para satisfacer esa demanda de nuevos productos e información es el lanzamiento de un catálogo virtual actualizado con información de todos los últimos lanzamientos y de lo que se viene.

– Sabemos que en el país tienen muchos seguidores pero quizás a la gente que vive en las provincias del interior se les hace dificil conseguir una PS3 ¿qué tienen pensado para satisfacer la demanda de ese público?

– El referente por excelencia dentro de los retailers de consolas es Sony Style. Pero además existe una herramienta con la que puede contar la gente que está muy lejos que es Sony Style Web. Desde aquí estamos haciendo un esfuerzo muy importante para que más cantidad de gente pueda acceder más fácil a comprar PS via web.

– Volviendo un poco a los títulos, me hablaste recién de Kill Zone 3 ¿qué otros títulos crees que van a pegar fuerte?

– Venimos de un año con títulos muy fuertes, con lanzamientos claves para PS3 como God of War 3 en marzo de 2010. La experiencia con este título puntual fue muy buena porque hicimos el lanzamiento en simultáneo con EE.UU, algo que los consumidores de PS venían pidiendo y lo pudimos ofrecer. Dentro del marco del lanzamiento mundial hicimos la primera preventa de videojuegos en Argentina y funcionó muy pero muy bien. Otro título que pegó bien fue Gran Turismo 5, un juego que llevó más de 5 años de desarrollo y que fue el primer gran lanzamiento en 3D: un juego con aspecto visual impresionante. Recuerdo que para ofrecerlo pusimos en los puestos de venta unos simuladores para que la gente pudiera probar al máximo la experiencia 3D.

– Se que no les gusta hablar mucho del asunto, pero un tema caliente para Sony es el PS Jailbreak ¿tenés alguna novedad al respecto?

– Obviamente Sony continuará tomando las medidas necesarias para proteger la propiedad intelectual de sus consolas y de sus contenidos. Más allá que eso no te puede decir nada porque no estamos autorizados.

– OK. Pero la realidad es que están hackeando la consola porque los gamers quieren algo más ¿verdad? Lo que quiero decir es ¿cómo piensan competir con productos pirata? ¿qué beneficios obtendrán los gamers que paguen el precio que ustedes piden por sus títulos?

– Esa pregunta es clave y la respuesta es que estamos enfocándonos en ofrecer al consumidor contenido exclusivo. Kill Zone 3 es un juego que por un lado lo estamos lanzando oficialmente este mes en simultáneo con EE.UU. Por otro lado estamos regalando un artbook que es un contenido adicional, que los gamers valoran mucho, y que muestra cómo se fue diseñando el juego. Además, estamos brindando contenido exclusivo para el consumidor de Latinoamérica: en primer lugar, una pista de audio en español latinoamericano para que jueguen los títulos en su idioma, y por otro lado ofrecemos Wallpapers exclusivos. Como vos decís, la estrategia es brindarle algo más a los consumidores.

– ¿Y cuál va a ser la apuesta de PlayStation en el plano virtual? Vemos que Xbox se esfuerza mucho por mantener un comunidad digital ¿qué piensan hacer ustedes respecto el mundo online?

– La parte online es muy importante para Sony, sobretodo en el mundo actual donde la gente está conectada vía Internet todo el tiempo. Hay varias cosas para contar. Por ejemplo, se anunció el lanzamiento de nuestra próxima consola llamada NGP, que es una consola portátil y que va a tener muchas características que están relacionadas al mundo online: va a soportar wifi y 3G, vendrá con herramientas para conectarte con otros usuarios de NGP y por último hay algo muy interesante que es el lanzamiento de PlayStation Suite: una plataforma de PS que permite desarrollar juegos para el SO Android. A partir de ahora mucha más gente va a tener la posibilidad de disfrutar la experiencia de PS con aparatos que corran bajo el SO Android, y no necesariamente en equipos PS o Sony.

– ¿Cualquier smartphone va a poder convertirse en una PlayStation portátil?

– No cualquier smartphone. Nosotros le ponemos muchas fichas a Android y le damos herramientas a los desarrolladores para hacer juegos para Android con el ADN de PlayStation. Lo que vamos a hacer es publicar una serie de terminales PS Certified, esto es, certificados que garanticen al usuario que en ese equipo se puede jugar tranquilamente a nuestros juegos. El primero de todos en estar certificado fue el Xperia Play, presentado en el Mobile World Congress de Barcelona.

– Matías, me cansé de hacer preguntas ¿vamos a jugar un rato al Kill Zone 3?

– Dale, pero te desafío a que lo hagamos en la modalidad Move…no me vas a poder ganar

Por Leandro Piñeiro
@leandrounpez

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

31 Comments

  1. […] de presentarnos kill zone 3 -la última gran joya de la consola ps3- compartió con nosotros el plan maestro de Sony para conquistar a los usuarios locales. La nota recibió muchos comentarios, la mayoría de ellos hacían referencia a los altos precios […]

  2. […] de presentarnos Kill Zone 3 -la última gran joya de la consola PS3- compartió con nosotros el plan maestro de Sony para conquistar a los usuarios locales. La nota recibió muchos comentarios, la mayoría de ellos hacían referencia a los altos precios […]

  3. Antonio dice:

    La actualidad es que al PS no le interesa Argentina.
    La consola se vende a un uen precio devo admitir, pero los juegos salen demasiado caros en Sony Style. Si en verdad nos quieren ya habrian puesto en funcionamiento la PSN de nuestro pais.

  4. Sebastian dice:

    Con juegos en Stem a 30 U$s en promedio ni loco cambio la PC, la semana estaba en oferta la saga command and conquer a 5 U$s cada juego
    Y ojo no soy fanboy de PC tube PS1 y me encantaba y si los precios fueran acordes tendria la PS3 solo x el gren turismo 5 me encanta esa saga
    Pero bue, en el tercer mundo no nos podemos dar lujos….

  5. augus1990 dice:

    @alejandro pensa que a diferencia de una PC que necesitas seguir estandares por temas de compatibilidad y licencias, una consola puede ser totalmente diferente a cualquier hardware que exista evitando asi pagar royalties a empresas extrangeras

    tambien se modificaria el kernel de linux para correr sobre el procesador que valla a tener, se programarian drivers del hardware que valla a tener la consola para que funcione en este kernel ademas de las API para facilitar la programacion de aplicaciones

    al pricipio posiblemente se ganarian pocos beneficios para poder llamar la atencion de empresas creadoras de videojuegos, pero inclusive la misma empresa podria hacer los primeros juegos para esta consola como hizo nintendo con la suya

    pero faltan emprededores capacitados que esten decididos a llevarlo a cabo, o en otro caso emprededores que quieran invertir dinero en el proyecto contratando personal capacitado

    che por cierto hoy lei esta noticia y es indignante:
    http://elgeek.com/sony-obtendra-direcciones-ip-de-quienes-descargaron-el-jailbreak-para-ps3
    es increible que Sony haya caido tan bajo, no les importa la privacidad de nadie!!

  6. alejandro dice:

    pepeluis te falto decir que sea basada en software libre esta muy buena tu iniciativa te felicito

  7. pepeluis dice:

    que lindo seria que exista un empresa electronica 100% argentina que hiciera su propia consola y no andar dependiendo de estos ladrones, porque programadores y diseñadores 3D hay para hacer juegos

  8. alejandro dice:

    es mas yo dije hace poco por aca que microsoft estaría interesado en colaborar con geohot poco después salio la noticia de que no van a permitir el jalibreak de windows phone y ahí quedo la ilusión obviamente cuantos de nosotros tenemos el dinero para ese tipo de celu poco seguramente, por algo android no apunta a lo cerrado y ahí esta la clave de su éxito si en la época de atari y nes habia clones de sus consolas algunas se fabricaban en latinoamerica y ademas cartuchos re baratos y nadie se quejaba ni atari hace lo que sony pretende para no perder terreno a mi sony siempre me gustaba por su historia en el mundo de la tecnología pero despues del fallecimiento de akio morita sony ya no es lo que era y hoy tristemente no aprende de sus errores de querer imponer formatos cerrado o caros una lastima.

  9. alejandro dice:

    miren gente lo que noto de sony es un error tipico que ya paso con los cd y no sirvio de nada aca en este caso sony para no quedar como el ogro por decir le da valor agregado a sus productos que se yo alguna calcomania acceso a contenidos exclusivos,etc ese viejo truco del marketing ya se aplico a los cd hace unos años atras para que no caigan las ventas y no dio resultado pero ya sabemos cual es la historia de hoy las disco no aprendieron la leccion y asi esta la mano,yo entiendo la inflacion que las cosas estan caras pero la verdad no todos tenemos el lujo de pagar ese monto por un juego no podes imponer un mercado que no va con latinoamerica,y lo del blue ray lo decia entre lineas porque si bien se puede almacenar muchas cosas hoy en dia hacer una copia en blue ray es muy caro las grabadoras son muy caras ni hablar de los reproductores que se situan entre los 1000$ y algo de pesos aunque suena un chiste pero el dolar no nos favorece para nada

  10. eectrospell dice:

    En cuanto empiece a salir en el mercado dispositivos de controles de movimiento para PC y juegos compatibles a ellos…. PS3 se hace un harakiri. Estoy esperando ese momento

  11. electrospell dice:

    Estoy de acuerdo en gastar la plata en una PC actualizada, comprando juegos originales (no usados) son mucho mas baratos, y ademas ALEJANDRO, en PC sin Blu ray podes tener tambien 1080. Yo juego juegos a 1080p con juegos de PC. Y si sos de los pocos que tiene un tele LCD HD lo podes conectar a la PC.

  12. Alejandro dice:

    Hola amigo.
    Los conseguís usados a $140 (con ello en algunos títulos no te dejan que los juegues online por ser de 2da mano y les tenes que pagar para poder disfrutarlo online como es el caso del FIFA 11 por ejemplo), decime en donde conseguís el GT5,el KILLZONE 3 a $280? lo cual igual me parece un disparate de precio también.
    yo no se cuanto serán tus ingresos pero yo hablo de la situacion economica del 90% de los argentinos.

  13. alejandro dice:

    fracamente prefiero actualizar parte de mi pc con ese dinero por mas blue ray que sea el disco duro sigue siendo miles de veces mas baratos que ese formato que hoy sigue siendo un fracaso a menos que todos tengamos tv lcd para disfrutarlo lujos que pocos se dan

  14. Alejandro dice:

    La verdad muy desacuerdo con la nota. Por que no le preguntan mejor lo siguiente:
    1ro: donde esta el PSN Argentino (todavía que tenemos que seguir creando cuentas de España, USA o JAPÓN para poder comprar contenido o descargarnos demos,themas,etc).
    2do: que hay de VidZone (alguna vez podremos ver videos musicales o nos seguirá diciendo que somos de Argentina y no podremos utilizar sus servicios).
    2do: los juegos a U$S100= $400 (es la vergüenza mas grande que hay, y no me vengan que es por los impuestos y todo eso porque no se los cree ni magoya, es imposible que los padres se gasten ese dinero en solo un juego, por que la diferencia tan abismal de precio entre el mismo juego en su versión PC comparado con el de PS3).
    3ro: no estoy de acuerdo con el jailbreak ni los CFW para poder ejecutar los juegos piratas, pero si los de sony no se avivan la mayoria de los usuarios va a recurrir a ese metodo antes de tener que pagar y pasar por todo lo que les comente anteriormente.
    Saludos y espero haber sido lo bastante claro.

  15. Pablo dice:

    Perdón, pero los juegos no son caros. Respondí en cualquier lugar antes. Yo compro juegos por 140 pesos, y los nuevos los consigo por 280, 310 pesos aprox. No es caro, con esa plata no salgo ni a la esquina un fin de semana.

    No entiendo porqué le tienen tanta bronca a Sony por la Ps3.

  16. Luis dice:

    Se parece a Luisito Piñeiro, el chimentero de intrusos!

    Contate un chisme papá!!!

  17. Pablo dice:

    500 mangos por un juego???? Donde la vieron? 140 pesos en cdmarket. 300 los nuevos. La consola la comprás por 2000 pesos.
    Pirateiros…

  18. guillermo dice:

    hola!!
    antes que nada un saludo a la revista me parece exelente desde aqui en mexico un gran fanatico de redusers, exelentes reportajes.

  19. El Zombie dice:

    Que buena onda! Wallpapers exclusivos!!! 😀

  20. Marito dice:

    Los impuestos sirven para cuidar la economia local, tiene sentido que los precios sean para un sector reducido (igual que todo lo importado) ya que no es un bien de primera necesidad.

    “¿Cómo piensan competir con productos pirata?”???? Claro esta que con el jailbreak Sony va a multiplicar la venta de sus consolas.
    Por último, Sony Japan ni siquiera deben poder ubicar geograficamente a Argentina.

  21. alejandro dice:

    la verdad a mi ni me preocupa porque yo no le voy a regalar mas de 3000$ por su consola que encima sony te dice que hacer con ella si quiere recuperar terreno y no perder mercado tendría que empezar a pedir disculpas a geohot el vago aunque lo reniegen es un capo y puede ser el nuevo talento en el mundo de la tecnología, por otro lado sony querer imponer que uno debe pagar 500$ por un juego con esta realidad ni lo sueñen sony si viviera en argentina se funde ya mismo nadie va a pagar 500$ por mas fan que sea mucha gente no tiene para comer y sony pretende seguir con la misma lata y encima le copia a wii su mando para no quedarse atrás olvidenlo siguen tocando fondo saludos.

  22. JUANKAT dice:

    Digan lo que quieran, pero es una pena que Microsoft no venda la Kinect con la XBOX360 en Argentina.

    el mando Move es una porquería, y XBOX Live ya está en los telefonos mucho antes que en Android. Ahora seguramente se extenderá a los Nokia, con la alianza.

    Me parece esta nota totalmente tendenciosa y pagada por Sony.

  23. JONIxR dice:

    enserio te respondio ”pero te desafío a que lo hagamos en la modalidad Move…no me vas a poder ganar”??
    que manera de responder, se nota que es mas un empresario que alguien que sepa de juegos, por eso nintendo los tiene de las pelotas y sus juegos son lo mismo que los de play 2 pero con mas graficos.

  24. fededomingu dice:

    El preio es por los impuestos, para defender los prodctos nacionales!? Si, hay leyes que hay que cambiar, las consolas como PS3 X-box Wii son competencia entre ellas de que impuestos me hablan. Aparte de los impuestos de importacion esta el IVA, y en ML vas a pagar lo mismo que en otro lugar ya que AFIP apartir de este año queria que sea un agente de retencion, ya que habia operaciones que no se declaraban, como esta moviendo mucho dinero esta bajo los ojos de la AFIP.
    Hacete politico roba y disfruta de todas las tecnologias y sino segui quejandote otra no queda.

  25. gonzalazo33 dice:

    como siempre cobrando los juegos 500 mangos despues se quejan que los copian ellos son los responsables de la pirateria yo no quiero que me lo regalen pero tampoco puedo pagar 450 un juego aguante la xbox sony esta en decadencia

  26. MARIUS dice:

    Gracias por el PSN Store de Argentina. Son unos campeones- Por eso te comprás una PS· cmo yo, y tenés que configurarlas cuentas como un yanqui si querés demos y cosas del Store americano, y otra cuenta para el Europeo. Nootros ni existimos para ellos. Bien Sony, seguí así. Ah! y Gracias por quitarme la posibilidad de oponer Linux en ” MI” consola. Si, porque la pagué y es mía. Gracias por todo.

  27. Alejandro_R dice:

    Ahora, entiendo lo de los impuestos… En ML vas con u$s 500 y te llevas lo mismo que Sony Argentina te lo vende en u$s 750. ¿Sugerís que los que venden cientos de consolas en ML no pagan impuestos?

  28. luchobarrios dice:

    Si estan tan interesados en android, que les costaba permitir linux en sus consolas??
    Si los extras, son contenido digital, me la chupa.. quiero algo mas palpable! un manual lleno de artwork, un poster, unos anteojos, figuras de accion, etc… Todo lo digital es facilmente pirateable(?)

    y lamento decirte alejandro_R, que por mas que bajen los precios, igual van a ser costos mas caros que en EE.UU. por los gloriosos impuestos que se le cargan a estos “juguetes”. si si. impuestos. impuestos y mas impuestos absolutamente abusivos(?).

  29. Alejandro_R dice:

    Se piensa que la gente es tonta no? Tentarlos con poner una pista de audio en castellano, un poster o una cajita más linda, es una tontería, por no decir otra cosa. Por qué no hablan de bajar los precios, y ahí si tentar a la gente a que compre original. Por qúe en el país un juego cuesta mas de 100 dólares!!! mientras que en usa vale la mitad o menos, por qué la consola en Sony Style cuesta u$s 800 mientras que en USA cuesta u$s 300 ? No me vengan con impuestos etc etc, adecúen los precios, y tendran miels de fanáticos más…

  30. dedé. dice:

    Lo que no entiendo es el beneficio de que Sony esté instalado en el país con los SonyStyle. La compra de juegos ahí me sale más caro que en cualquier otro lado. No respetan los Platinum ni de PS2! Están carísimos, al que quiere comprar original no le sirve de nada que mejoren la web o que sus exclusivas traigan un póster, un mantel o un doblaje latino.

    Saludos, buena web.

  31. Mauricio dice:

    – Sabemos que en el país tienen muchos seguidores pero quizás a la gente que vive en las provincias del interior se les hace dificil conseguir una PS3 ¿qué tienen pensado para satisfacer la demanda de ese público?

    – Le ponemos una pagina web livianita, por la mala calidad de la banda ancha, y listo. Los precios no lo pensamos bajar por unos cuantitos del interior. No valen la pena tanto esfuerzo.

Leave a Reply