LUN, 23 / AGO / 2010
Sony detectará quién está usando PSJailbreak
Hace pocos días les contábamos acerca de PSJailbreak, un pendrive que logró violar la seguridad de la PlayStation 3 de Sony sacudiendo el mundo del ocio electrónico, pero la firma nipona ya se puso manos a la obra para contrarrestar el cisma abierto en su popular videoconsola.
PSJailbreak es un dispositivo usb que con la ayuda de un software logró el milagro pirata de poder cargar copias ilegales de juegos en la PlayStation 3.
Como era de esperarse, inmediatamente Sony se puso en marcha buscando soluciones aunque finalmente el resultado de este trabajo no conseguirá descalabrar por completo el sistema pirata.
Lo que sí conseguirá es detectar qué usuarios están usando PSJailbreak, quienes podrán considerarse automáticamente expulsados de PlayStation Network (PSN).
Las consolas afectadas muestran el código de error “8002A227”, y el ID del software que incluye PSJailbreak, llamado Backup Manager, corresponde a ‘LAUN-12345’, el cual puede ser guardado por Sony cuando el jugador inicie sesión en PSN.
Mientras tanto, el éxito de PSJailbreak fue tal, que se rumorea que ya existen clones del dispositivo, aparentemente llamados x3JailBreak, que prometen ser más baratos que el original.
Respecto a este rumor, el creador del invento que logró piratear la PS3 instó a sus posibles compradores a que no se dejen llevar por las promesas de la competencia porque sólo el PSJailbreak original supone una garantía de calidad.
Más información, en la página de PSJailbreak.
Hace pocos días les contábamos acerca de PSJailbreak, un pendrive que logró violar la seguridad de la PlayStation 3 de Sony sacudiendo el mundo del ocio electrónico, pero la firma nipona ya se puso manos a la obra para contrarrestar el cisma abierto en su popular videoconsola.
PSJailbreak es un dispositivo usb que con la ayuda de un software logró el milagro pirata de poder cargar copias ilegales de juegos en la PlayStation 3.
Como era de esperarse, inmediatamente Sony se puso en marcha buscando soluciones aunque finalmente el resultado de este trabajo no conseguirá descalabrar por completo el sistema pirata.
Lo que sí conseguirá es detectar qué usuarios están usando PSJailbreak, quienes podrán considerarse automáticamente expulsados de PlayStation Network (PSN).
Las consolas afectadas muestran el código de error “8002A227”, y el ID del software que incluye PSJailbreak, llamado Backup Manager, corresponde a ‘LAUN-12345’, el cual puede ser guardado por Sony cuando el jugador inicie sesión en PSN.
Mientras tanto, el éxito de PSJailbreak fue tal, que se rumorea que ya existen clones del dispositivo, aparentemente llamados x3JailBreak, que prometen ser más baratos que el original.
Respecto a este rumor, el creador del invento que logró piratear la PS3 instó a sus posibles compradores a que no se dejen llevar por las promesas de la competencia porque sólo el PSJailbreak original supone una garantía de calidad.
Más información, en la página de PSJailbreak.
Lo que no comprendo es como esta compañia abusa de este modo de los usuarios, yo compro un guego que sale hoy y me cuesta 100 pero dentro de un año cuesta 10 y siguen ganando dinero yo creo que si los juegos fueran mas economicos no hablariamos de estos temas. Lo que si esta claro es que si pueden saber quien juega a las copias, hay que ver lo que pasa con los usuarios, no creo que se conformen con el baneo del PSN. En xbox te detectan la id del juego, cada juego una id, por lo tanto no pueden haber 500.000 id de un mismo juego,5 o 6 si poruqe has podido jugar en casa de tus amigos pero 500.000 no,entonces es cuando atacan, espero que sony no sea igual.
Comparemos precios de Sony Style de USA con el mismo comercio en Argentina. La consola en nuestro país cuesta $3.000 (unos u$s 760) mientras que allá sólo cuesta u$s 300. El juego Toy Story 3 nos cobran aquí $400 (mas de u$s 100) y allá lo consigues por apenas u$s 30. Creo que es evidente que la empresa pretende sostener los precios subsidiados del primer mundo con precios prohibitivos en paises en desarrollo. Personalmente, con costos accesibles compraría original, pero seguramente esto no va a suceder a corto plazo.-
Lo que a mi parece raro es que esta “empresa” ande vendiendo su “producto” tan alegremente y que sirve para vulnerar esta consola, no es ilegal? .Para mi (salvando las diferencias)es como que alguien ande vendiendo por la calle un “dispositivo” para apretar giles…
Totalmente de acuerdo con vos en lo que estaría bueno que saquen más versiones “preferenciales”, de hecho, para PS3 y PSP salen los “Greatest Hits” que valen bastante menos que el juego “normal” (para decirlo de alguna forma). Aunque igualmente, ¿vos pensás que la gente va a esperar 2 o 3 meses para jugar al último Pro Evolution, por ejemplo? Lamentablemente, ahí nos vamos a un nivel fuera de nuestro alcance, que es la idiosincrasia de nuestros países: ¿si lo puedo conseguir gratis, para qué pagarlo, así salga $10?
En fin. Se debe cambiar radicalmente a los usuarios a que compren soft original, pero a precios acorde a nuestros mercados, por supuesto. Yo soy uno de que si los juegos de cualquier cosa salen $150, ponele, me los compraría (no 10 o 20, pero sí los 2 o 3 que quiero jugar periódicamente), a pesar de tener la opción de conseguirlos truchos.
Mirá no es el mismo caso un juego de ps3 que un BMW, ya sé que no es algo “vital” pero es soft, tampoco es que les cuaeste un riñon cada copia que hacen. O sea, es verdad que tienen que recuperar la “inversion” del desarrollo del juego. Pero si no lo hacen en los primeros tres meses en el “primer mundo” menos lo van a hacer acá. Podrían lanzar los juegos en los paises en “vias de desarrollo” algúnos meses más tarde pero con precios “preferenciales” como para que no les arruine el negocio.
Y no es que sony perdiera la “confianza” de los desarrolladores, es que costaba (y cuesta) mucho desarrollar para esa consola y casi todos se tiraron a la wii (que ironicamente es la más pirateada).
Y la verdad que yo tampoco juego mucho que digamos (casi nada, aunque no por que no quiera -_-) pero si quisiera sería muy complicado y me da medio bronca =/
Ah, y no tengo una PS3 porque me parece que su catálogo de juegos es bastante pobre (adiviná por qué muchas empresas no desarrollan para ésta consola, además de ser más complicado, le perdieron mucha confianza a Sony con lo que pasó con la PS2), y me parece tremendo gastarme $2000 en una consola y $160~$300 en juegos que dejaré de jugar en poco tiempo (salvo un Winning o algo así).
@MUCHOMACHO:
O sea, si yo no puedo comprarme un BMW, ¿lo robo? Claro, los millonarios pueden tenerlo, ¿por qué yo no?
¿Te parece mucho $300 para jugar un juego? ¡No te compres la consola! Nadie gasta plata en algo que no puede mantener o comprarle insumos (juegos, en éste caso). Repito lo que dije en el otro post: no estamos hablando de comida, agua ni aire, estás hablando de diversión. Tenés mil formas diferentes de divertirte sin gastar $300 en un juego, así que no es algo prioritario en la vida de una persona.
Y ya sé que las ventas que hay en América Latina representan para Sony menos de un 10% (y seguramente, menos), pero ¿por eso vamos a ser “privilegiados” que rompamos las leyes pirateando? Microsoft es masivo y su mayor ingreso no es el dinero de los usuarios finales, sino en grandes empresas y gobiernos (y publicidad en sus páginas), pero obviamente Sony no le va a vender PS3 y juegos a empresas, por ende, necesita el dinero que los usuarios finales paguen por la consola y los juegos.
La PS2 sufrió de un gran abandono de empresas desarrolladoras porque Sony no pudo evitar la piratería. La PS3 no dio ganancias hasta hace muy poco, con varios años que Sony fue a pérdida por cada consola vendida y hablamos de vaaaaarios millones de dólares. Y no hablo de “desarrollo de la consola”, sino de gastos de fabricación.
Creo que esto le hace mal a sony tambien, ya que sus juegos exclusivos los desarrolan sus propios estudios, si quieren pirateria para mi habria que optar por la xbox, aunque esos grandes estudios como bioware realmente merecen que se paguen por sus productos.
Cuanta inteligencia desplegada por algunos foristas, a estos distinguidos miembros no se les debe dar mayor valor. El negocio de la piratería perjudica a alguna empresas y favorece a otras, sino digan que hubiera pasado con micro¿soft si no hubieran facilitado el acceso a su soft, ¿hubiera sido tan masivo? Si no se pudieran conseguir los juegos de PS2 copiados ¿esta consola sería tan popular? ¿pierde o gana Sony con la masividad? Muchas preguntas difíciles de contestar
DRM, vos podrás comprarte uno o dos juegos por més, al 90% del país que todavía jugamos a la play2 nos costaría un huevo solamente comprar la consola, gastar entre 200 y 300 pesos por un juego con los sueldos que hay acá es, es cási inmoral. Los “vivos” de acá son gente que tiene menos que vós pero que igual quiere juegar, supongo que para vos será una barbarie que los pobres quieran jugar cuando deberian gastar todo lo que tienen para comer o alquilar o buscar un mejor trabajo, para mí lo que es una barbaridad es que te quieran cobrar eso aca por un juego (y eso los que llegan por “izquierda”, en cadenas “oficiales” los llegué a ver a 500 pesos, una total locura). Por otra parte pensás que las ventas de argentina (bah, te diría de tooodo el mercosur en realidad) a sony le importa un carajo? Sony no gana un sope con lo que se vende acá, por que (como es obvio) no lo puede comprar mas de 5% del país que, teniendo en cuenta que somos 40 millones, realmente no es nada. La diferencia la sacan en europa, américa del norte y )especialmente) Japón. O sea que no te pienses que Sony sobrevive gracias a vos.
MIKE, eso era cierto en un principio, ahora no es tan así por que en las “perdidas” se contaba lo que les costo el “desarrollo” de la consola, lo cual está bastante amortizado al día de hoy unos 4 años después
La historia ha demostrado,que la pirateria no hecho mas que aumentar las ventas de consolas,a sony no le ido nada mal con su psone y ps2 batiendo recors de ventas.El problema que les cuesta mas el collar que el perro y me refiero al coste de produccion que sony sigue perdiendo por cada venta de ps3, con la esperanza en poder recuperarlo con la venta de los jueguos.Este es el motivo de sony de particular lucha contra la pirateria.
el código de error “8002A227 asuta mucho verda
ya se lo dije sony blokera ese dipositivo estraño no tendra aceso nisikiera para navegar por la ps3 y por la ps store k por cierto es ecelente para decagar musica y pelicula …….
Joya! con ésto acabamos con las compañías desarrolladoras de software! Qué buena noticia! Luego los juegos pedorros que los juegue magoya, pero nos vamos a quejar, por supuesto!
Ésta país se va al caño culpa de los “vivos”… Si quieren un juego (que no es comida, ni agua, ni algo escencial para vivir) ¡cómprenlo! Si no, con 1 o 2 juegos por mes es más que suficiente… ¿o no?
Déjense de joder, ojalá Sony pueda banear las PS3 que se “pirateen”.. al menos, online no van a poder jugar. Si se pudieran brickear, eso sería un golazo 😀
ja si aguante la pirateria y te aseguro q si podemos jugar copias de juegos play3 aumentara considerablemente sus ventas de la consola. pero bueno besos
la solucion es bien sencilla lo unico que tienen que hacer. es crear un soft para un downgrade del firmware de la maquinita.. para jugar tus copiac y otro actualizado para jugar en psn.. jajajaaj.. muchachos ya tire una idea ponganla en practica