La presentación de la nueva generación de la terminal de juegos de Sony, la PlayStation 4, se aguardó con expectativas durante las últimas horas de la jornada de ayer. Finalmente, a pesar de una gran cantidad de anuncios de juegos y nuevas características, no se pudo ver ningún rastro de la nueva consola.
Igualmente y más allá del desaire, fueron varias las novedades que se pudieron ver en el evento, después del cual comenzaron a rondar algunos rumores acerca de la compatibilidad de los juegos usados. Según esos rumores, Sony implementaría un sistema que bloquee el uso de juegos segunda mano.
Por suerte y para respiro de muchos usuarios Shuhei Yoshida, el presidente de Sony Worldwide Studios, negó estas presunciones. En una entrevista otorgada a Eurogamer, Yoshida declaró que los si consumidores “compran (juegos) en formato físico, es que desean jugarlos donde sea, no? bueno, esa es mi expectativa“. Luego, por si no quedaba totalmente claro, el ejecutivo dijo que “los juegos usados podrán usarse en la PS4“.
Buena parte de las dudas surgieron luego de que se revelara una patente por parte de Sony que, justamente, tiene la manifiesta intención de eliminar la venta de juegos de segunda mano. Este sistema funciona mediante la asociación cada juego nuevo adquirido a las cuentas de usuario, y la restricción se puede aplicar aún manteniendo la consola off-line. Si bien esta patente ya pertenece a Sony, aparentemente no tendría intenciones de aplicarla a la PlayStation 4.
Ahora, y teniendo en cuenta que la nueva consola del fabricante japonés podría llegar al mercado recién a final de año, queda esperar y ver si Microsoft equipará sus nuevas Xbox con un sistema privativo semejante.
[…] usados, en un intento de entorpecer la circulación de juegos de segunda mano, tema en el que Sony también se muestra preocupada, pero con otro enfoque. En concreto Microsoft no ha dicho nada sobre un posible bloqueo de juegos […]
Por suerte y para respiro de muchos usuarios…” ? yo diría –> “Por suerte y para respiro de Shuhei Yoshida”
no olvides que no son “chicos” los que usan las consolas, los que realmente usan la consola como si fuese una PC gamer son personas de mas de 18 años de edad… esas personas son las que tienen trabajo y se “ganan” la plata, mas halla que los padres le regalen cosas… esa gente es la que usa la consola como un celular… la usan a morir y ellos no son chicos… igualmente no abalo el uso de pirateria en consolas… argentina es lo caro, no el juego o el que vende el juego…
Pero piensen esto, ¿cuántos chicos agarran sus juegos originales y van a lo de un amigo a jugar a la casa? ¿O cuántos chicos compran los juegos a media para solventar el alto costo de los mismos? Si los bloquearan, habría un descontento enorme, muy perjudicial para la marca
pero ni Sony ni ningún fabricante de consolas gana en serio con la venta del hard. La ganancia real está en el soft y por eso su encarnizada lucha contra la piratería.
Si dejaran que los juegos piratas funcionen mejorarian las ventas de la consola…