MAR, 13 / DIC / 2011

Sony Invertirá más de U$S30 millones en Tierra del Fuego

Sony comenzará a producir su linea de laptops Vaio en Argentina. La firma japonesa comenzará a fabricar minicomponentes, notebooks Vaio y ampliará su producción de televisores LCD

La ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió hoy a directivos de la firma Sony quienes le anunciaron una inversión de más de US$ 30 millones para comenzar a producir minicomponentes de audio – que estarán a la venta antes de fin de año – y notebooks VAIO – a partir del año que viene – en la provincia de Tierra del Fuego. Además, la empresa ampliará su producción de LCD/LED cuya producción en la isla ya abastece el 100% del mercado interno.

“Las grandes firmas necesitan participar de un mercado demandante como el Argentino; el Estado Nacional exige mayor integración de componentes nacionales y actúa como traccionador del sector tecnológico con sus programas orientados a reducir la brecha digital y mejorar la infraestructura tecnológica como Conectar Igualdad, Agenda Digital, Argentina Conectada, Programa MiPC, entre otros”, dijo Giorgi.

Con la nueva inversión, Argentina será 1 de los 3 países en los que Sony fabricará Notebooks (ya lo hace en Malasia y Brasil) y se transformará en 1 de los 4 países donde produce equipos de audio (además de China, Malasia y Brasil). La firma es además la primera empresa en producir televisores con tecnología 3D en nuestro país. Actualmente emplea de manera directa a 300 personas, a los que se les suma 320 en forma indirecta (quienes reciben capacitación por parte de Ingenieros de Sony).

“Para Sony la Argentina es un mercado clave. Es nuestro compromiso poder ofrecer al cliente la misma variedad de productos y tecnologías disponibles a nivel mundial, garantizando los estándares de calidad globales que caracterizan a nuestra marca” comentó Jorge González, Presidente de Sony Argentina.

El directivo de la firma japonesa explicó que el Sony Store que tienen en Cabildo y Juramento (Capital Federal) es el de mayor superficie de la firma en el mundo y el segundo en importancia estratégica después del Sony Store de Los Angeles. En nuestro país la firma tiene 10 centros de venta directa.

Acompañó a la ministra el secretario de Planeamiento estratégico Industrial Javier Rando. Participaron de la reunión el gerente general de Sony, Jorge González y el director comercial de la firma, Luis Massuh

Computadoras portátiles

 La producción de computadoras portátiles en la isla comenzó a principios de este año y ya se llevan fabricadas casi medio millón de unidades. El Ministerio de Industria ya recibió 20 proyectos para producir más de 7 millones de notebooks y netbooks, de los cuales están aprobados 13 por una inversión total de 428 millones de pesos.

También se aprobó el primer proyecto de para producir tablets a partir de una inversión de $ 1 millón, con lo que fabricará hasta 50.000 unidades anuales. Hay otros 16 proyectos presentados y las empresas estiman producir en la isla 200.000 tablets durante el primer año.

Las proyecciones indican que en 2012 más del 50% de las notebooks y netbooks que se vendan en el país van a ser fabricadas en territorio nacional. El aumento de la producción de computadoras personales en el país fue geométrica. Entre 2006 y 2010 subió más de 48 veces, pasando de 6.000 unidades a casi 300.000 unidades. La participación en el mercado interno de unidades producidas en Argentina se incrementó de un 4,2% en 2006 a un 42% estimado para este año.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS , , ,

17 Comments

  1. […] Sony Invertirá más de U$S30 millones en Tierra del Fuego […]

  2. Anchub dice:

    Terrible gil sos.. No te das cuenta que en TDF son dos personas las que hacen negocio? Estoy a favor del compre nacional, pero debe ganarse la confianza de la gente con buena calidad de producto y principalmente buenos precios.. si tan cagado estan con lo de las importaciones dejen mas vale de gastar en automovilismo para todos y esas pelotudeces  en las que gastan millones de dolares y hay gente que sigue muriendo de hambre

  3. Nico dice:

    Te presento un simulador gratuito bastante completo, que engloba los módulos económicos, sociales, políticos y bélicos y te invitamos a que te nos unas para crear junto a tí, un mejor país.
    Queres ser presidente? congresista? un heroe de batalla? unitenos y ayudanos a conquistar chile, peru, bolivia y paraguay.

    Para cooperar con nuestra nación, regístrate aqui —> http://tinyurl.com/7ky4qjr

  4. Chalo dice:

    Estoy comentando de una notebook SAMSUNG  de argentina wiiii 😀

  5. Cristinam dice:

    esta bueno ,si bajan los precios para tener una tenes que poner un sueldo practicamente .seria practico que hablaran de la parte tecnica de las computadoras(comparativa) y no de politica ,no se queden en el tiempo

  6. Andres dice:

    Exacto Aguila!
    Hay que volver a importar todo como en los 90s –> pagamos las importaciones con dólares que entran al pais vía endeudamiento externo (de sustitución de importaciones y/o exportaciones mejor ni hablar ¡obvio!). Además así tmb cierran las fábricas, y volvemos al 25% de desocupados y 60% de la población bajo la línea de la pobreza. ¡Bravo!

    PD: No te gustan los K? Q pena 🙁   Te la vas a seguir fumando todita por 4 años +++

  7. En celulares siempre use Sony-Ericsson, me agrada esto. Lastima que cuando queres adquirir un producto de ellos de manera oficial a traves de sus puntos de venta o la tienda online todo tenga el mismo precio que en los locales estilo Garbarino o Fravega. Sino mas en algunas ocasiones y cuando visito locales de computacion los mismos articulos estan a la mitad de precio y no son refurbished. Esta situacion me paso con una camara filmadora, local de computacion = $1500 – Fravega, Garbarino sitio oficial Sony = $2900.

  8. Matias Demoli dice:

    Seria interesante una comparativa entre la VAIO actual y una de las que se va a hacer en TDF, si se usna los mismo materiales y si tiene la misma calidad

  9. Pepe dice:

    que buena onda por dios! televisores 3d en argentina marca sony es lo maximo esto! grande Sony!

  10. Seba dice:

    Los demas son giles y vos no… Pero que buena manera de establecer un punto de vista… me haces acordar a Homero Simpson.

  11. Buenisimo, espero que esto siga creciendo para que se aumente la mano de obra argentina. Eso si, bajen un poquito los precios porque entre lo que viene de  fuera y lo que se produce en argentina no hay mucha diferencia, y uno por una cuestión de costumbre termina comprando lo de fuera. Supuestamente el impuesto a los artículos importados era para fomentar el consumo de productos nacionales no?

  12. Hugo te está diciendo que sos un gil JAJAJAJAJAJAJA!!!!!!!!!!!

  13. Sony es la Apple con Windows xD

  14. aguila_91 dice:

    Otra cosa mas que va a tierra del fuego… lo peor de todo que ahora no tengo variedad para elegir!!! Loco que no sea solo TDF el polo, tiene que haber mas!!! y Ahora a los del plan conectar igualdad le van a dar esas cosas… Y coincido con Hugo una VAIO en USA o CHILE es mejor que las que hacen aca, pongan mejor calidad de componentes para el ensamblado!!! y lo peor es que en el i5 ponen el peor modelo… ODIO A LOS K!!! Si seguimos asi nos quitan la libertad lo que queda de libertad…

  15. gst dice:

    lastima que los productos sony son exageradamente caros, no creo que los precios sean mucho mas competitivos con esto

  16. HugoB dice:

    Manada de giles que vienen a bardear con que esto es propaganda K, que ensamblado o fabricado, y que son mucho mejores las que VAIO que compran cuando van a New York llegando en 4, 3, 2, 1…

Leave a Reply