En una nota dada al sitio PC Gamer John Smedley, presidente de Sony Online Entertainment defendió el modelo de los juegos “free-to-play” (gratuítos) pero dijo que la forma de implementación que Zynga hizo de dicho modelo ha ocasionado un “terrible perjuicio”a las audiencias occidentales.
Smedley dijo que “Zynga es el culpable por la reputación que (el modelo de juego gratuito) tuvo en su etapa temprana, especialmente en términos de juegos sociales. Creo que Zynga ha hecho un terrible perjuicio al modelo porque muchos de sus lanzamientos son productos de monetización, no son juegos. La verdad es que ahora hay una gran cantidad de juegos gratuitos realmente buenos, incluyendo los nuestros, y creo que PlanetSide (un FPS masivo) es ahora parte de la librería de juegos gratuitos de la comunidad hardcore.”
Smedley remarcó que la comunidad de juegos gratuitos asiáticos es un ejemplo del aumento de la valoración del modelo, tanto es así que algunas compañías de juegos sociales japonesas como GREE y DeNA han comenzado a mirar hacia las audiencias occidentales e intentarán adaptar sus juegos para ellas.
Sony cuenta con una gran base de juegos “gratuitos”, entre los que podemos mencionar al recientemente lanzado PlanetSide 2, Everquest y DC Universe Online. Sin embargo Smedley declaró que si bien está contento con los juegos gratuitos y cree que son “el futuro”, está convencido que no son “el único futuro” por lo que los juegos de 50 dólares todavía tienen mucho por delante.
3 Palabras, Tales of Pirates, el mejor juego que juegue en la vida y es Pay for Win pero si le metes garra, podes ganarle a esos mallers…
League of Legends es el juego mas jugado en el mundo y es gratis.
tiene 32 millones de jugadores activos al mes, 12 millones diario.
Y no tiene los problemas de “pay for win” ni de venta de oro y hackers.
mirate esta infografia:
https://s3.amazonaws.com/majorleagueoflegends/lol_infographic_ES.jpg
Poniendo como ejemplo el mejor juego oriental “perfect World” es gratis si…. pero no llega al millon de usuarios activos… poniendo de occidente a “World of Warcraft” es pago tiene mas de 11millones de cuentas activas…
Los juegos “gratis” siempre esta el “pay for win” por eso nunca triunfa, si es por suscripción todos están parejos nadie paga para ganar solo para jugar.
El problema es q algunas companias hacen todo mal para ganar algo de mas, pero otras mantienen el modelo y triunfan. 8 años de wow y… siempre por suscripcion ademas de comprar el juego… 14.99 dolares al mes + 39.99 dolares cada expancion mas… mas… me parece que esta gente no sabe lo q el publico quiere…
Espero que se sigan haciendo esas producciones como Mass Effect, Far Cry, Assassin’s Creed, God of War, Grand Theft Auto. Juegos que implican un trabajo e inversión detrás que justifican pagar por ello.
A lo mejor será cuestión de reconsiderar los valores, ya que quizás sean un poco elevados en los tiempos actuales. (Donde se vende muchísimo más). Pero espero que no cesen esas producciones. Los juegos gratuitos no son de mi agrado. Aunque los respeto.
Le doy la razon…