MIE, 9 / FEB / 2011
Sony quiere hacer pagar a todos los que hackearon la PS3
Sony está intentando poner las mayores trabas posibles a la piratería de la PlayStation 3 (PS3), no sólo con el lanzamiento de actualizaciones sino también ampliando el alcance de su demanda a través de la citación de empresas como Twitter o YouTube, para que le faciliten las identidades de usuarios implicados en romper la seguridad de su consola.
Además, la compañía nipona planea ampliar sus acciones legales en otros portales de internet como PayPal, SlashDot, Github o PSX-Scene, para que toda información que atente contra sus derechos de Digital Copyright sea eliminada de la web.
La intención principal de Sony es demandar a los siguientes hackers conocidos como Marcan, Sven, Bushing, Segher, Hermes, kmeaw, Waninkoko, grafchokolo y kakaroto, entre otros.
Hace unas semanas un tribunal falló a favor de Sony en una acción legal que entabló contra George Hotz (Geohot), hacker del grupo fail0verflow, y uno de los principales responsables de encontrar y difundir los códigos de seguridad de la PS3.
Ahora la empresa quiere aplicar las mismas medidas legales contra los otros hackers que participaron en la piratería de la PS3.
Sin embargo, pese a las medidas cautelares que Sony conseguió contra Geohot, todavía queda un largo juicio por delante, ya que el hacker dijo que desafiaría la orden emitida por un juez de California.
“La información que buscan es menos de 100 kilobytes de tamaño. Mr. Hotz tiene terabytes en sus dispositivos de almacenamiento,” señaló Stewart Kellar, abogado que representa a Hotz.
“Incautar sus computadoras, es como comenzar un incendio forestal para derribar un solo árbol”, añadió.
GeoHot ya eliminó el código para hackear la PS3 de su página web y YouTube, pero Kellar pedirá al juez reconsiderar otras partes de la orden, específicamente la parte que Sony pide todos sus equipos y que recupere todas las copias de su código.
Comentarios
#wpdevar_comment_3 span,#wpdevar_comment_3 iframe{width:100% !important;} #wpdevar_comment_3 iframe{max-height: 100% !important;}
Sony está intentando poner las mayores trabas posibles a la piratería de la PlayStation 3 (PS3), no sólo con el lanzamiento de actualizaciones sino también ampliando el alcance de su demanda a través de la citación de empresas como Twitter o YouTube, para que le faciliten las identidades de usuarios implicados en romper la seguridad de su consola.
Además, la compañía nipona planea ampliar sus acciones legales en otros portales de internet como PayPal, SlashDot, Github o PSX-Scene, para que toda información que atente contra sus derechos de Digital Copyright sea eliminada de la web.
La intención principal de Sony es demandar a los siguientes hackers conocidos como Marcan, Sven, Bushing, Segher, Hermes, kmeaw, Waninkoko, grafchokolo y kakaroto, entre otros.
Hace unas semanas un tribunal falló a favor de Sony en una acción legal que entabló contra George Hotz (Geohot), hacker del grupo fail0verflow, y uno de los principales responsables de encontrar y difundir los códigos de seguridad de la PS3.
Ahora la empresa quiere aplicar las mismas medidas legales contra los otros hackers que participaron en la piratería de la PS3.
Sin embargo, pese a las medidas cautelares que Sony conseguió contra Geohot, todavía queda un largo juicio por delante, ya que el hacker dijo que desafiaría la orden emitida por un juez de California.
“La información que buscan es menos de 100 kilobytes de tamaño. Mr. Hotz tiene terabytes en sus dispositivos de almacenamiento,” señaló Stewart Kellar, abogado que representa a Hotz.
“Incautar sus computadoras, es como comenzar un incendio forestal para derribar un solo árbol”, añadió.
GeoHot ya eliminó el código para hackear la PS3 de su página web y YouTube, pero Kellar pedirá al juez reconsiderar otras partes de la orden, específicamente la parte que Sony pide todos sus equipos y que recupere todas las copias de su código.
Deberíamos hacer pagar a Sony por haber retirado el soporte para Linux no comprando más consolas, hasta que entiendan que nosotros los usuarios, TENEMOS EL PODER. Sí, lo tenemos, lo que pasa es que no lo ejercemos, si no les comprásemos la PS3 cuando nos quitan la opción de instalar Linux, no lo harían, si no les comprásemos la PS3 cuando no nos permiten cargar backups (Sí, estoy en contra de la piratería, pero como usuario tengo derecho a preservar mis discos originales, esos discos que TANTO cuestan). Pero no lo ejercemos y por eso, Sony, Nintendo, Microsoft… Hacen con nosotros lo que quieren y lo seguirán haciendo, mientras no digamos basta.
No van a bajar los precios, la avaricia del sector del videojuego, no conoce límites, antes, producir un buen juego, costaba un millón de dólares, sacaban mucho más en beneficios y, a pesar de eso, los precios han seguido subiendo. Se quejan de la piratería, y no entienden que es su avaricia la que la fomenta.
No solo en Latinoamérica, amigo, en Europa, USA… Gente con dificultades económicas hay en todas partes del mundo, si te piensas que todo el mundo en Europa tiene un salario espectacular, es que no has estado en mi país (España), en algunas ciudades de Francia, Alemania o Italia te encuentras a gente muy rica en contraste con gente que está en la calle o que a duras penas llegan a fin de mes.
Apoyo a todos los comentarios de la tenes adentro, se pasaron y etc.
Solo me pregunto algo…
PayPal que carajo tiene que ver?
“Además, la compañía nipona planea ampliar sus acciones legales en otros portales de internet como PayPal,”
Y dale… George Hotz NO forma parte de fail0verflow, gente.
No estoy ni a favor ni en contra de nadie, sin
embargo, conociendo algo de la mentalidad japonesa,
la peor deshinra es que le revienten las protecciones
a su producto estrella ( el ps3).
Hay que tomar en cuenta otro detalle, tanto los nipones como los Americanos y en varios países de Europa, el tener un equipo crackeado, mas los juegos truchos, no esta bien visto, es cuestión cultural.
Aqui en latinoamérica viene a vendernos sus equipos y juegos originales, a précios que según su estandar de vida, está dentro de précio.
Ellos, ganan sueldos que para nosotros son una verdadera fortuna, entonces para ellos (japoneses, americanos y europeos), pagar entre 300 a 500 U$, no es nada del otro mundo, y simplemente lo pagan.
Aqui en latinoamerica, pagar esas sumas son una verdadera fortuna, por eso le andan buscando la vuelta para poder crakear la ps3, y los juegos.
No creo que se animen a meterse con los rusos, porque ahi se alojan muchas páginas sobre hackeo, la primera boludez que reclamen le van a meter un misilazo bien puesto en el orto. dejense de joder señores de Sony y pongan los juegos aprecios accsesible y no demenciales.
y bueno sony despedite de la gente que siempre alabo tu consola se te va a acabar el mercado si querés seguir siendo tecnofobo seguir cobrando caro por tus cosas sumado al fracaso del blue ray, quien va a gastar miles de pesos para tener un blue ray por mucho menos me compro un disco de mayor capacidad y grabo de todo, si los juegos ya salen cerca de 500$ 3000$ o mas en una consola que tiene tantas vueltas me quedo con mi pc si dudas que tengo libertad de actualizarla como me plazca chau chau adios sony.
[…] meter la pata con su firmware para la PS3 -Sony retwittea por error el código para hackear la PS3 -Sony quiere hacer pagar a todos los que hackearon la PS3 Y además… Sony quiere hacer pagar a todos los que hackearon la PS3 1.102 […]
[…] […]
XD
Y les va a costar sacársela. Y se lo merecen. Se pasaron de rosca ya. Mal.
Rootkits, juicios a pibes, meterse con mensajeros o intermediarios que nada tienen que ver… Lamentable lo de Sony.
¡Amén, hermanos!
[…] This post was mentioned on Twitter by RedUSERS, Jesús Parra. Jesús Parra said: Sony quiere hacer pagar a todos los que hackearon la PS3: Sony está intentando poner las mayores trabas posibles… http://bit.ly/gtbqMF […]
SONY, la tenes adentro.
Ja, ja… Sony ya no sabe qué hacer.
Ya es tarde para “iniciar el incendio”.
Con ese criterio Sony debería enjuiciar a todas las páginas en las que el código se encuentre.
Y qué pasa con las redes P2P? Y BitTorrent (TPB x ej)?
Jajajajajaja, les hackearon la consola, jajajajajaja, pero que idiotas, jajajajajajajaja
Hay miles de páginas en todo el mundo, en todos los idiomas, con instrucciones paso a paso de como hackear la PS3, solo hace falta hacer una búsqueda en google y ver los resultados. ¿Las van a cerrar a todas? Son muy graciosos estos de Sony, una vez difundida la información se desparramó por toda la red, ya fueron. La PS3 fue hackeada y listo. Con meter en cana a 2 o 3 personas o quitarle sus compus, no solucionan nada.
loco, yo quiero jugar los juegos truchos dale…
Los de Sony se están pasando de la raya :S
Y que buena estrategia de marketing, les está funcionando de maravilla todo esto, ahora habrá más gente que querrá comprar la PS3 porque es “hackeable” (es una suposición basada en toda la movida que hay alrededor de esta consola).